 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Advertisements

Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
Leyes del movimiento de Newton
Introducción & estática de partículas
Física newton..
Estática Lizett Colín A
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Estática Claudia Ramírez
Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
ANÁLISIS DIMENSIONAL Parte de la física que estudia la forma como se relacionan las magnitudes derivadas con las fundamentales. MAGNITUD: todo aquello.
ESTÁTICA ES LA PARTE DE LA MECANICA QUE TRATA DE LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO ENTRE VARIAS FUERZAS. EL OBJETO DE LA ESTATICA ES DETERMINAR LA FUERZA RESULTANTE.
PONER FOLIO****** Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9 Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9.
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
©2008 by W.H. Freeman and Company
Física General.
CLASE N°1: MAGNITUDES M. ESCALARES M. VECTORIALES UNIDADES DE MEDIDA
FÍSICA I.
BUAP-FCE-ISA : FÍSICA I
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
DINÁMICA Calama, 2016.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sólido Rígido
Física General.
PREPARADO POR FABIO LEON SANCHEZ
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
LEYES DE NEWTON.
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Movimiento.
MAGNITUDES FÍSICA Y VECTORES
ESTÁTICA Jessica Alexandra Rivera.
Víctor Carlos Redondo carrasquilla 3ºb 9/5/17
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistemas de partículas
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
ASESOR:JOSÉ A. ROSALES BARRALES
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
FÍSICA NOMBRE: Andrés Camilo Díaz Bohórquez CURSO: 1101 J.M.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
Algebra vectorial.
LEYES DE NEWTON – 1 ERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO Principio de Inercia, Principio de Acción y Reacción.
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
EL CAMPO GRAVITATORIO TEMA 2 FÍSICA 2º IES SANTA POLA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
MAGNITUDES FÍSICAS. MAGNITUDES FÍSICAS Son aquellas propiedades que caracterizan a la materia (y a la energía) y que pueden expresarse cuantitativamente,
Las Leyes de Newton.
Los Principios de Newton
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Estudio del movimiento
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON Hailey, Donovan, George, Tori, Walter y Roney.
Estudio del movimiento
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA MATERIA: FISICA Docente: Leyes de la Gravitación universal Integrantes de equipo Emmanuel Romero Cortes
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
Escalares y Vectores Operaciones con Vectores Prof. Juan Carlos Fernández UEPCC.
LEYES DE COULOMB Miércoles 22 de Mayo 2019 Objetivo de la clase: Aplicar ejemplos leyes de coulomb.
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida La Física: Objeto, estructura y método La Física actual y su relación con otras disciplinas
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
DINÁMICA: LEYES DEL MOVIMIENTO DE NEWTON
PRINCIPIOS DE MECANICA. CONCEPTO DE MECANICA  Mecánica, rama de la Física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas.
FISICA Nombre: José María Coate Sorcia. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Inercia Masa Peso Fuerza. Inercia Se denomina en física inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud,
Transcripción de la presentación:

 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos sobre los cuales actúan perturbaciones mecánicas” (Irving Shames).  “ La Mecánica Racional es la ciencia que estudia la relación existente entre el estado de reposo o movimiento de un determinado conjunto de cuerpos o partículas materiales y el sistema de fuerzas que se aplican sobre dichas partículas. ” (M. Prieto Alberca).  La Mecánica Clásica, Racional o Newtoniana fue la primera rama de la física clásica que se desarrolló como ciencia exacta, ya que los fenómenos mecánicos afectan directamente a nuestros sentidos (movernos, sostener, apretar, estirar un cuerpo, etc.).

 Es una ciencia causal.- Isaac Newton desarrolló una precisa y poderosa teoría con relación al movimiento, según la cual los cambios de movimiento de cualquier cuerpo son el resultado de las fuerzas que actúan sobre él. Causas Efectos

 Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia. Toda partícula permanece en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que sea impulsada a cambiar dicho estado por las fuerzas que le sean aplicadas.

 Segunda Ley de Newton. El cambio en el movimiento es proporcional a la fuerza ejercida y su dirección es la de la recta según la cual se ejerce dicha fuerza.

 Tercera Ley de Newton. Para toda acción siempre existe una reacción igual y opuesta.

 Por magnitud física se entiende cualquier propiedad de los cuerpos que se puede medir o cuantificar. Medir una magnitud consiste en asignarle un valor numérico igual al número de veces que contiene a una cantidad patrón (arbitrariamente elegida) denominada unidad.  Se distinguen dos tipos de magnitudes: Fundamentales: conjunto de magnitudes independientes a partir de las cuales se pueden definir todas las demás. Las unidades correspondientes reciben el nombre de unidades fundamentales. Derivadas: aquellas magnitudes que se pueden definir a partir de otras mediante una ley física.

 No existe un conjunto único de magnitudes fundamentales. Un conjunto dado de magnitudes fundamentales y sus respectivas unidades constituye lo que se llama un Sistema de Unidades. El sistema de unidades más importante es el Sistema Internacional (SI), también denominado MKS (Metro, Kilogramo, Segundo). Las magnitudes físicas fundamentales presentes en todo fenómeno mecánico son: Materia, Espacio y Tiempo. Según su forma matemática se distinguen dos tipos de magnitudes: Magnitudes escalares: quedan completamente definidas por una cantidad y las unidades utilizadas para su medida (masa, energía, trabajo, etc.). Magnitudes vectoriales: quedan definidas por una cantidad (intensidad o módulo) + una dirección + sentido y las unidades (velocidad, fuerza, momento, etc.)

 Los vectores pueden ser:  ƒIguales: Igual módulo, dirección y sentido. ƒ  Equivalentes: igual efecto. Libres: en cualquier punto del espacio (velocidad de traslación) Deslizantes: en cualquier punto de la recta de dirección (fuerza en un punto) Fijos: aplicados en un punto fijo

Por todos es conocido que la Física es una ciencia que estudia la materia, la energía y sus posibles interacciones. Su objetivo fundamental es el estudio de las propiedades del universo, revelado, directa o indirectamente, a través de la experiencia humana. Los conocimientos generados, de la mecánica; la termodinámica; la eléctrica, la acústica; el electromagnetismo; la óptica; todos ellos constituyen la base para el desarrollo de la Ingeniería.

Primer contribuyente Galilei( ) Las tres leyes fundamentales del movimiento,Isaac Newton ( ) La ley de la atracción gravitacional universal, Isaac Newton( ) Desarrollaron técnicas importantes para su aplicación; Euler, D`Alembert Dinámica

TiempoFuerza MasaPunto material Cuerpo rígido

Albert Einstein