TEMAs 6 y 7.- "FUNCIÓN DE RELACIÓN HUMANA"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE RELACIÓN.
Advertisements

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
PSYC 2510 – PsicologÍa RAMSES F. RODRIGUEZ. Neuronas Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación.
Taller de PSU Biología II
SISTEMA NERVIOSO.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Bases Biológicas Del Comportamieto El Sistema Nervioso MARILYN ESPADA RÍOS PSYC B.A. JUSTICIA CRIMINAL.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Sistemas nervioso y endocrino
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso de los organismos superiores esta encargado de la regulación interna de.
TALLER SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO By Mayra Maldonado Colón. ¿Qué es el Sistema Nervioso? Es el coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo.
SISTEMA NERVIOSO.
Cerebro El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como.
Coordinación humana II. El sistema nervioso Es un conjunto de células muy especializadas, encargadas de una serie de funciones vitales: >Transmitir impulsos.
ESTRUCTURAS QUE COMPONEN EL SISTEMA NERVIOSO Jania M. Díaz Rivera PYSC 2510 Profa. Maricé Rivera 9/15/2016.
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
EL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMATIZACIÓN DEL SN. MEDULA ESPINAL
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
Dendritas Botones terminales Axón Mielina Núcleo celular Cuerpo celular Axones terminales Axón Mielina.
Prof. Luis Cepeda Bastias NM3- común
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
Sistema nervioso.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
El sistema nervioso.
SISTEMA NERVIOSO LA NEURONA.
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
Sistema nervioso.
El Cerebelo.
El sistema Nervioso I Unidad.
Sistema Nervioso Central
Sistema Neurológico Lcdo: Nórsol Mata.
Víctor Lugo 9-C.
Profesora: Lismar Vera
La relación en los animales
Neuronas Células gliales
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
SISTEMA NERVIOSO BIOLOGÍA 3º ESO.
Área 1: Los seres vivos y sus
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
SISTEMA NERVIOSO 20/09/2018.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
La función de relación La captación de la información y la elaboración de las respuestas Los sentidos El sistema nervioso central y periférico El sistema.
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Sistema Nervioso Central
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
Telencéfalo y Diencéfalo
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
6º de Primaria.
El sistema Nervioso I Unidad.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
Sistema Nervioso Central
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO.
Requiere que muchas de sus piezas, cadenas y engranajes trabajen simultánea y sincronizadamente para que cada uno de nosotros pueda llevar una vida normal.
LOS RECEPTORES SENSORIALES
Transcripción de la presentación:

TEMAs 6 y 7.- "FUNCIÓN DE RELACIÓN HUMANA"

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN RESPUESTAS SUS OBJETIVOS SON: 1.- CONSEGUIR LA ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO FRENTE A LOS CAMBIOS DEL MEDIO EXTERNO E INTERNO. 2.- INTEGRAR EL FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS PARTES DEL ORGANISMO. ESTÍMULOS (EXTERNOS: FOTO, QUIMIO, TERMO, MECANO E INTERNOS: QUIMIO, TERMO, MECANO) RESPUESTAS RECEPTORES (SENTIDOS Y CELULARES) CONTRACCIÓN MUSCULAR CENTRO NERVIOSO REGULADOR SECRECIÓN GLANDULAR ETAPAS

Tipos, según su naturaleza *CAPACIDAD DE RECIBIR LOS ESTÍMULOS *ELABORACIÓN DE RESPUESTAS ADECUADAS PARA ADPATARSE AL MEDIO FUNCIÓN DE RELACIÓN Objetivos Etapas *FOTORRECEPTORES, detectan estímulos LUMINOSOS y se localizan en los OJOS *MECANORRECEPTORES, detectan estímulos MECÁNICOS y se localizan en los sentidos de TACTO Y OÍDO *QUIMIORRECEPTORES., detectan estímulos QUÍMICOS y se localizan en los sentidos de GUSTO Y OLFATO *TERMORRECEPTORES detectan estímulos DIFERENCIA DE TEMPERATURA y se localizan en los receptores de la PIELy son responsables de los sentidos de TACTO 1ª CAPTACIÓN DE LOS ESTÍMULOS MEDIANTE LOS RECEPTORES Tipos, según su naturaleza 2ª TRANSMISIÓN DE LAINFORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE LA RESPUESTA ADECUADA Llevada a cabo por 3ª EFECTUACIÓN DE LAS RESPUESTAS El sistema NERVIOSO Llevada a cabo por * El APARATO LOCOMOTOR CONSTITUIDO POR LOS SISTEMAS ÓSEO Y MUSCULAR * EL SISTEMA ENDOCRINO *LAS GLÁNDULAS EXOCRINAS COMO SALIVALES Y SUDORÍPARAS

Procesado de la información órganos de RESPUESTA los sentidos 2.- Haz el ejercicio 1 de la página 89 de tu libro. Procesado de la información órganos de los sentidos RESPUESTA Estímulos EFECTORES

FOTORRECEPTORES

FOTORRECEPTORES

ACOMODACIÓN DEL CRISTALINO

MIOPÍA

ASTIGMATISMO

ENDOLINFA

PIEL-TACTO-SENSACIÓN TÉRMICA

5.- QUIMIORRECEPTORES

6.- TEJIDO NERVIOSO

FORMAN LA MIELINA EN EL SNC CÉLULAS DE NEUROGLÍA DEFENSA NUTRICIÓN FORMAN LA MIELINA EN EL SNC

DE CONDUCCIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO MIELINA EN SNP ACELERA LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO

SINAPSIS

ELEMENTOS DE UNA SINAPSIS EL IMPULSO NERVIOSO Conexiones entre las neuronas *CAMBIOS ELÉCTRICOS EN LA MEMBRANA NEURONAL ELEMENTOS DE UNA SINAPSIS HENDIDURA SINÁPTICA

SINAPSIS

3.- ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) PERIFÉRICO(SNP) ENCÉFALO MÉDULA ESPINAL Autónomo (SNA) Somático o visceral Bulbo raquídeo Cerebro Cerebelo SIMPÁTICO PARASIMPÁTICO

ENCÉFALO S.N.C

5.- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) PÁG.94 PROTEGIDO POR : HUESOS: CRÁNEO Y VÉRTEBRAS MEMBRANAS: MENINGES,QUE CONTIENEN EL LCR CRÁNEO 5 vértebras sacras 4 vértebras coccígeas TOTAL:33 VÉRTEBRAS

SUSTANCIA GRIS: CONTIENE LOS CUERPOS NEURONALES Y LAS DENDRITAS SUSTANCIA BLANCA: CONTIENE AXONES CUBIERTOS POR MIELINA- EN EL ENCÉFALO: SUSTANCIA GRIS EXTERIOR Y BLANCA INTERIOR. EN LA MÉDULA ESPINAL: AL REVÉS

SUSTANCIA GRIS *SUSTANCIA GRIS: CUERPOS NEURONALES Y DENDRITAS. *SUSTANCIA BLANCA: AXONES CON MIELINA SUSTANCIA BLANCA

EL ENCÉFALO PÁG: 97

CEREBRO ESTRUCTURA: *PESO APROX. 1200g *METABOLISMO ACTIVO. *SUSTANCIA GRIS: CORTEZA CEREBRAL. 2mm espesor. DIRIGE LA CONDUCTA ADQUIRIDA. CON PLIEGUES: CIRCUNVOLUCIONES (POCO PROFUNDOS) Y CISURAS (MUY PROFUNDOS)

CENTRO DEL LENGUAJE ARTICULADO (SÓLO EN EL HEMISFERIO IZDO) HEMISFERIO IZQUIERDO: -LÓGICO Y ANALÍTICO- HEMISFERIO DERECHO: -INTUITIVO Y CREATIVO- CISURA DE ROLANDO LÓBULO FRONTAL CISURA DE SILVIO ÁREA DE BROCA: CENTRO DEL LENGUAJE ARTICULADO (SÓLO EN EL HEMISFERIO IZDO) FUNCIONES CEREBRO: +RECIBE INFORMACIONES DE LOS ÓRGANOS SENSORIALES Y ELABORA LAS SENSACIONES. +PROCESA INFORMACIÓN Y ELABORA REPUESTAS. +COORDINA FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS PARTES DEL SN. +ALBERGA IFUNCIONES NERVIOSAS SUPERIORES (MEMORIA, INTELIGENCIA…)

CORTEZA SENSORIAL

CEREBELO ÁRBOL DE LA VIDA HEMISFERIOS CEREBELOSOS VERMIX FUNCIONES: *RECIBE Y COORDINA LA INFORMACIÓN MOTORA. *CENTRO DEL EQUILIBRIO ÁRBOL DE LA VIDA

FUNCIONES TRONCO CEREBRAL EN EL BULBO RAQUÍDEO SE ENTRECRUZAN LAS VÍAS NERVIOSAS ASCENDENTES Y DESCENDENTES

MÉDULA ESPINAL “ALAS DE MARIPOSA” FUNCIONES: REALIZA ACTOS REFLEJOS- CONDUCE LOS IMPULSOS SENSITIVOS HACIA EL CEREBRO Y LAS RESPUESTAS MOTORAS HACIA LOS ÓRGANOS EFECTORES.

6.- LOS ACTOS NERVIOSOS ACTOS ACTOS VOLUNTARIOS REFLEJOS CORTEZA CEREBRAL ACTOS VOLUNTARIOS ACTOS REFLEJOS MÁS LENTOS CONSCIENTES RÁPIDOS INCONSCIENTES

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO *FORMADO POR NERVIOS Y NEURONAS QUE RESIDEN O EXTIENDEN FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL HACIA LOS MIEMBROS Y ÓRGANOS. *LA DIFERENCIA CON EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ESTÁ EN QUE EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO NO ESTÁ PROTEGIDO POR HUESOS O POR BARRERA HEMATOENCEFÁLICA, PERMITIENDO LA EXPOSICIÓN A TOXINAS Y A DAÑOS MECÁNICOS. COMPUESTO POR: *SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO O VISCERAL *SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO NERVIOS CRANEALES SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO NERVIOS RAQUÍDEOS

NERVIOS CRANEALES

NERVIOS RAQUÍDEOS O ESPINALES

SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO O VISCERAL

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO CARACTERÍSTICAS: *CENTROS NERVIOSOS SUPERIORES EN LA ZONA LATERAL GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL, TRONCO CEREBRAL E HIPOTÁLAMO. *CONTROLA FUNCIONES INVOLUNTARIAS DE LOS ÓRGANOS INTERNOS.

S.N.A

6.- ¿Qué son los nervios?. Tipos. (pág.93) Los nervios son las vías de comunicación entre todas las partes de un organismo y los centros de control donde se interpreta la información obtenida, y donde se elaboran las respuestas. Están compuestos por conjuntos de fibras nerviosas (axones y dendritas) y pueden alcanzar longitudes realmente notables. Un ejemplo de ello lo encuentras en las jirafas o, más espectacular aún, en la ballena azul, en la que un nervio puede superar los 25 metros de longitud. Estos conjuntos de fibras nerviosas se disponen en haces y están recubiertos por tejido conjuntivo

A) EL SISTEMA ENDOCRINO 7.- RESPUESTAS: A) EL SISTEMA ENDOCRINO CARACTERÍSTICAS: SISTEMA COORDINADOR Y EFECTOR CONSTITUÍDO POR GLÁNDULAS ENDOCRINAS, QUE VIERTEN HORMONAS A LA SANGRE. ACCIÓN MÁS LENTA Y DURADERA QUE EL SISTEMA NERVIOSO

ACCIÓN HORMONAL CÉLULAS DIANA

CONTROL DE LA SECRECIÓN HORMONAL RETROALIMENTACIÓN O INHIBICIÓN FEED-BACK

GLÁNDULAS ENDOCRINAS

APARATO LOCOMOTOR

3