TEMAs 6 y 7.- "FUNCIÓN DE RELACIÓN HUMANA"
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN RESPUESTAS SUS OBJETIVOS SON: 1.- CONSEGUIR LA ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO FRENTE A LOS CAMBIOS DEL MEDIO EXTERNO E INTERNO. 2.- INTEGRAR EL FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS PARTES DEL ORGANISMO. ESTÍMULOS (EXTERNOS: FOTO, QUIMIO, TERMO, MECANO E INTERNOS: QUIMIO, TERMO, MECANO) RESPUESTAS RECEPTORES (SENTIDOS Y CELULARES) CONTRACCIÓN MUSCULAR CENTRO NERVIOSO REGULADOR SECRECIÓN GLANDULAR ETAPAS
Tipos, según su naturaleza *CAPACIDAD DE RECIBIR LOS ESTÍMULOS *ELABORACIÓN DE RESPUESTAS ADECUADAS PARA ADPATARSE AL MEDIO FUNCIÓN DE RELACIÓN Objetivos Etapas *FOTORRECEPTORES, detectan estímulos LUMINOSOS y se localizan en los OJOS *MECANORRECEPTORES, detectan estímulos MECÁNICOS y se localizan en los sentidos de TACTO Y OÍDO *QUIMIORRECEPTORES., detectan estímulos QUÍMICOS y se localizan en los sentidos de GUSTO Y OLFATO *TERMORRECEPTORES detectan estímulos DIFERENCIA DE TEMPERATURA y se localizan en los receptores de la PIELy son responsables de los sentidos de TACTO 1ª CAPTACIÓN DE LOS ESTÍMULOS MEDIANTE LOS RECEPTORES Tipos, según su naturaleza 2ª TRANSMISIÓN DE LAINFORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE LA RESPUESTA ADECUADA Llevada a cabo por 3ª EFECTUACIÓN DE LAS RESPUESTAS El sistema NERVIOSO Llevada a cabo por * El APARATO LOCOMOTOR CONSTITUIDO POR LOS SISTEMAS ÓSEO Y MUSCULAR * EL SISTEMA ENDOCRINO *LAS GLÁNDULAS EXOCRINAS COMO SALIVALES Y SUDORÍPARAS
Procesado de la información órganos de RESPUESTA los sentidos 2.- Haz el ejercicio 1 de la página 89 de tu libro. Procesado de la información órganos de los sentidos RESPUESTA Estímulos EFECTORES
FOTORRECEPTORES
FOTORRECEPTORES
ACOMODACIÓN DEL CRISTALINO
MIOPÍA
ASTIGMATISMO
ENDOLINFA
PIEL-TACTO-SENSACIÓN TÉRMICA
5.- QUIMIORRECEPTORES
6.- TEJIDO NERVIOSO
FORMAN LA MIELINA EN EL SNC CÉLULAS DE NEUROGLÍA DEFENSA NUTRICIÓN FORMAN LA MIELINA EN EL SNC
DE CONDUCCIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO MIELINA EN SNP ACELERA LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN DEL IMPULSO NERVIOSO
SINAPSIS
ELEMENTOS DE UNA SINAPSIS EL IMPULSO NERVIOSO Conexiones entre las neuronas *CAMBIOS ELÉCTRICOS EN LA MEMBRANA NEURONAL ELEMENTOS DE UNA SINAPSIS HENDIDURA SINÁPTICA
SINAPSIS
3.- ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) PERIFÉRICO(SNP) ENCÉFALO MÉDULA ESPINAL Autónomo (SNA) Somático o visceral Bulbo raquídeo Cerebro Cerebelo SIMPÁTICO PARASIMPÁTICO
ENCÉFALO S.N.C
5.- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) PÁG.94 PROTEGIDO POR : HUESOS: CRÁNEO Y VÉRTEBRAS MEMBRANAS: MENINGES,QUE CONTIENEN EL LCR CRÁNEO 5 vértebras sacras 4 vértebras coccígeas TOTAL:33 VÉRTEBRAS
SUSTANCIA GRIS: CONTIENE LOS CUERPOS NEURONALES Y LAS DENDRITAS SUSTANCIA BLANCA: CONTIENE AXONES CUBIERTOS POR MIELINA- EN EL ENCÉFALO: SUSTANCIA GRIS EXTERIOR Y BLANCA INTERIOR. EN LA MÉDULA ESPINAL: AL REVÉS
SUSTANCIA GRIS *SUSTANCIA GRIS: CUERPOS NEURONALES Y DENDRITAS. *SUSTANCIA BLANCA: AXONES CON MIELINA SUSTANCIA BLANCA
EL ENCÉFALO PÁG: 97
CEREBRO ESTRUCTURA: *PESO APROX. 1200g *METABOLISMO ACTIVO. *SUSTANCIA GRIS: CORTEZA CEREBRAL. 2mm espesor. DIRIGE LA CONDUCTA ADQUIRIDA. CON PLIEGUES: CIRCUNVOLUCIONES (POCO PROFUNDOS) Y CISURAS (MUY PROFUNDOS)
CENTRO DEL LENGUAJE ARTICULADO (SÓLO EN EL HEMISFERIO IZDO) HEMISFERIO IZQUIERDO: -LÓGICO Y ANALÍTICO- HEMISFERIO DERECHO: -INTUITIVO Y CREATIVO- CISURA DE ROLANDO LÓBULO FRONTAL CISURA DE SILVIO ÁREA DE BROCA: CENTRO DEL LENGUAJE ARTICULADO (SÓLO EN EL HEMISFERIO IZDO) FUNCIONES CEREBRO: +RECIBE INFORMACIONES DE LOS ÓRGANOS SENSORIALES Y ELABORA LAS SENSACIONES. +PROCESA INFORMACIÓN Y ELABORA REPUESTAS. +COORDINA FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS PARTES DEL SN. +ALBERGA IFUNCIONES NERVIOSAS SUPERIORES (MEMORIA, INTELIGENCIA…)
CORTEZA SENSORIAL
CEREBELO ÁRBOL DE LA VIDA HEMISFERIOS CEREBELOSOS VERMIX FUNCIONES: *RECIBE Y COORDINA LA INFORMACIÓN MOTORA. *CENTRO DEL EQUILIBRIO ÁRBOL DE LA VIDA
FUNCIONES TRONCO CEREBRAL EN EL BULBO RAQUÍDEO SE ENTRECRUZAN LAS VÍAS NERVIOSAS ASCENDENTES Y DESCENDENTES
MÉDULA ESPINAL “ALAS DE MARIPOSA” FUNCIONES: REALIZA ACTOS REFLEJOS- CONDUCE LOS IMPULSOS SENSITIVOS HACIA EL CEREBRO Y LAS RESPUESTAS MOTORAS HACIA LOS ÓRGANOS EFECTORES.
6.- LOS ACTOS NERVIOSOS ACTOS ACTOS VOLUNTARIOS REFLEJOS CORTEZA CEREBRAL ACTOS VOLUNTARIOS ACTOS REFLEJOS MÁS LENTOS CONSCIENTES RÁPIDOS INCONSCIENTES
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO *FORMADO POR NERVIOS Y NEURONAS QUE RESIDEN O EXTIENDEN FUERA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL HACIA LOS MIEMBROS Y ÓRGANOS. *LA DIFERENCIA CON EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ESTÁ EN QUE EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO NO ESTÁ PROTEGIDO POR HUESOS O POR BARRERA HEMATOENCEFÁLICA, PERMITIENDO LA EXPOSICIÓN A TOXINAS Y A DAÑOS MECÁNICOS. COMPUESTO POR: *SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO O VISCERAL *SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO NERVIOS CRANEALES SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO NERVIOS RAQUÍDEOS
NERVIOS CRANEALES
NERVIOS RAQUÍDEOS O ESPINALES
SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO O VISCERAL
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO CARACTERÍSTICAS: *CENTROS NERVIOSOS SUPERIORES EN LA ZONA LATERAL GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL, TRONCO CEREBRAL E HIPOTÁLAMO. *CONTROLA FUNCIONES INVOLUNTARIAS DE LOS ÓRGANOS INTERNOS.
S.N.A
6.- ¿Qué son los nervios?. Tipos. (pág.93) Los nervios son las vías de comunicación entre todas las partes de un organismo y los centros de control donde se interpreta la información obtenida, y donde se elaboran las respuestas. Están compuestos por conjuntos de fibras nerviosas (axones y dendritas) y pueden alcanzar longitudes realmente notables. Un ejemplo de ello lo encuentras en las jirafas o, más espectacular aún, en la ballena azul, en la que un nervio puede superar los 25 metros de longitud. Estos conjuntos de fibras nerviosas se disponen en haces y están recubiertos por tejido conjuntivo
A) EL SISTEMA ENDOCRINO 7.- RESPUESTAS: A) EL SISTEMA ENDOCRINO CARACTERÍSTICAS: SISTEMA COORDINADOR Y EFECTOR CONSTITUÍDO POR GLÁNDULAS ENDOCRINAS, QUE VIERTEN HORMONAS A LA SANGRE. ACCIÓN MÁS LENTA Y DURADERA QUE EL SISTEMA NERVIOSO
ACCIÓN HORMONAL CÉLULAS DIANA
CONTROL DE LA SECRECIÓN HORMONAL RETROALIMENTACIÓN O INHIBICIÓN FEED-BACK
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
APARATO LOCOMOTOR
3