El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo o una expresión compleja que funciona como tal y unos complementos que, en su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º DE ESO UNIDAD 10.
Advertisements

SE SEÑALA EL SV/PREDICADO
Descripción de procesos mediante diapositivas
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
FUNCIONES SINTÁCTICAS (Ii)
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
Adverbiales impropias
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Cuestión A: análisis sintáctico
ESTUDIO DE LA LENGUA – 1º de ESO
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
3. SE SEÑALA EL SV/PREDICADO
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
UNIDAD 7: EL SINTAGMA VERBAL
El predicado nominal. El predicado verbal
FUNCIONES SINTÁCTICAS
El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo y unos complementos que, en su conjunto, desempeñan la función de predicado (P)
Alfonso Sancho Rodríguez 1 El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo o una expresión compleja que funciona como tal y unos.
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Predicado Integrantes - José Carlos Gutiérrez - Diego Reyes
Alfonso Sancho – Efrén Vázquez Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de.
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Análisis sintáctico.
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
La oración y sus constituyentes
Funciones sintácticas
Tipos de sintagmas Nominal Verbal.
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
Pasos para analizar una oración simple
Texto propio 6 Es poco probable que suspendáis la selectividad funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen entre los.
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
La estructura del predicado
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
Análisis sintáctico de oraciones
ADYACENTES VERBALES.
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
FUNCIONES de los SINTAGMAS
LA TRANSPOSICIÓN: sustantivación, adjetivación y adverbialización
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Texto propio 7 Esta música, de cuyo compositor no me acuerdo, es muy alegre. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
Pautas para analizar una oración.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
EL COMPLEMENTO PREDICATIVO
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
sustantivo que modifican,
Diferenciamos los sintagmas
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO VERBAL. 1) Complemento directo (CD). 2) Complemento indirecto (CI). 3) Complemento de régimen (CRég). 4) Complemento predicativo.
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO
El sintagma. Las funciones sintácticas
El verbo y sus constituyentes
Unidad 6: La oración simple
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Constituido por DETERMINANTE SUSTANTIVO Constituido por VERBO PREDICATIVO COMPLEMENTOS VERBALES COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Transcripción de la presentación:

El sintagma verbal El sintagma verbal (SV) está constituido por un verbo o una expresión compleja que funciona como tal y unos complementos que, en su conjunto, desempeñan la función de predicado (P) en la oración.

Estructura del SV Elemento necesario N C C C Elementos opcionales

Sujeto gramatical o implícito ¿Sujeto omitido? ¿Sujeto elíptico? El verbo consta de dos signos, uno léxico y otro gramatical. La raíz es el verdadero N del P de la O, y la terminación es el verdadero sujeto. Mejor: sujeto implícito o gramatical.

Estructura de los complementos una moto verde. contar un chiste. que venga mi novia. Quiero agua. La estructura de cada complemento puede ser muy sencilla o extraordinariamente compleja

Complementos del SV Complemento directo (CD) Los complementos son términos adyacentes del sintagma verbal que sirven para especificar la referencia a la realidad que efectúa el núcleo (verbo) Complemento directo (CD) Complemento indirecto (CI) Suplemento (Supl) Suplemento indirecto (Supl Ind) Complemento de interés (CInt) Complemento circunstancial (CC) Atributo (Atr) Complemento predicativo (CPred) Complemento agente (CAg)