Escuela Secundaria Federal CUAUTLI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

DISEÑA el CAMBIO PRESENTACIÓN SIENTE IMAGINA HAZ COMPARTE.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 46 “VICENTE RIVA PALACIO GUERRERO”
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
Nombre del proyecto: creación de áreas verdes en espacios reducidos
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
ESC. PRIM REVOLUCION CCT
DISEÑA EL CAMBIO TOLUCA, ESTADO DE MEXICO
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
Cambia el Medio donde vives y aprovecha lo que tienes.
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
Jardín de Niños “Profra
ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 773 “PATRIA Y LIBERTAD” C. C
Proyecto de Diseña el Cambio
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
Proyecto La basura en mi escuela
La contaminación de la basura en mi escuela
Proyecto: “dando vida a mi escuela”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
Jardín de Niños: “Centro Educativo Insurgentes” Nombre del Proyecto: “Reciclemos Crayolas para ahorrar y ganar”. Lic. María Aurora Huerta Granados.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME TORRES BODET” C.C.T. 15DPR3255U
Escuela Secundaria Oficial No
NOMBRE DEL PROYECTO: APROVECHO ESPACIOS Y MEJORO EL AMBIENTE ESCUELA PRIMARIA: EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4141Y DIRECTOR ESCOLAR: ADOLFO RAMIREZ GARCIA.
ESCUELA PRIMARIA: “ING. ANSELMO CAMACHO” DIRECTORA: PROFA
Proyecto Huerto escolar Escuela Primaria Año del Federalismo
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
DISEÑA EL CAMBIO “MI ESCUELA LIMPIA”
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
Nombre del Proyecto: «LIMPIEMOS NUESTRA ESCUELA»
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
“Aprovechando la Basura”
ELABORO: PROFESORA ABIGAIL A BALBUENA PÉREZ
Diseña el cambio 2014 Poyecto: MI ESCUELA SIEMPRE VERDE
NOMBRE DEL PROYECTO: Recicla y Cuida el Medio Ambiente de tu Escuela
NOMBRE DE PROYECTO: REFORESTACIÓN Y CUIDADO DEL AMBIENTE
Equipo: Revolucionarios Ambientales
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
LA HIGIENE “DISEÑA EL CAMBIO”
Mejorando nuestras canchas deportivas.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” CALLE FLOR SILVESTRE S/N, COL. JARDINES DE CHALCO MUNICIPIO DE CHALCO, TEL
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
GOBIERNO DEL ESTADODE MÉXICO. Profra: María Eugenia Palma Albarrán 2.
PROYECTO:. INTEGRANTES DEL EQUIPO Profesor guía: Valentín Rodríguez García. 1) Brito Flores José Antonio 2) Jardón Carrillo Edgar 3) Morales Popoca Jazmín.
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Colegio “Niños Héroes”
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
 Mediante lluvia de ideas los alumnos realizaron una lista de problemáticas que afectan su entorno.  Haciendo un recorrido por su escuela se dieron.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Escuela Secundaria Federal CUAUTLI. C.C.T.: 17DES0018P H. H. Cuautla, Morelos. Nombre del proyecto: Rehabilitación y mantenimiento de áreas verdes. Equipo: CUAUTLIENSES. Yina Samantha García Olivar Luis Javier Rodríguez González Alexis Fuentes Pacheco. Rebeca Monserrat Rivera Ramos Olivia Yazmín Martínez Domínguez Director: Profr. Juan Isidro Mejía Franco Responsable: Profr. Luis Román Valencia Salgado

Recorridos por el plantel. Por grupos, realizamos una lista de los de problemas y los clasificamos por su origen: social, económico, personal, ambiental y tecnológico. Realizamos recorridos por la escuela para observar de forma personal las cosas que no nos agradaban.

Lista de problemáticas: Tras el recorrido u el análisis, detectamos las siguientes problemáticas en nuestra escuela: Generación de exceso de basura. Grafiti. Bulling escolar. Deterioro de las áreas verdes. Falta de áreas de esparcimiento para los alumnos. Problemas familiares. Desinterés por las clases.

Trabajo por equipos. Por afinidad formamos equipos de 5 o 4 personas, proponiendo un tema para desarrollar y sus posibles soluciones. Y se realizamos exposiciones y láminas para dar a conocer nuestro proyecto de equipo, explicando el porque consideramos importante esa problemática y posibles soluciones.

Elección de la problemática a tratar Todos los equipos de los 3 grados expusimos nuestras láminas por una semana para que todos pudiéramos enterarnos de las diferentes ideas. Cada equipo eligió la presentación, pero acordamos un solo formato de papel bond vertical. Después analizamos cada propuesta y las evaluamos en nuestras libretas, dándoles una puntuación, para facilitar la elección con base en el contenido, no solo porque la lámina estuviera bonita.

Votaciones. Realizamos las votaciones para elegir la problemática que trabajaríamos, y lo hicimos colocando nuestro voto en una urna. Donde el ganador fue el tema de: Áreas verdes, mantenimiento, propuesto por el equipo «Cuautlienses» de 3° D,E,F. !!!FELICIDADES!!!

Mejoramiento. REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES. Los integrantes del equipo tomaron las propuestas de los demás equipos que fueran compatibles con su proyecto. Tomando: Colocar más botes de basura. Darle mantenimiento a las áreas verdes existentes. Y a las nuevas que se creen. Quedando ahora el tema: REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES.

Análisis. Con la ayuda de croquis se realizó el levantamiento de las áreas con más basura y más deforestadas. Croquis de áreas a reforestar. Croquis de ubicación de botes de basura.

Diseños. Realizamos diseños sobre cómo queríamos ver nuestros jardines y también para que los botes de basura sean más interesantes y motiven o reten a nuestros compañeros a depositar la basura en su lugar. Diseño de áreas a reforestar. Diseños de botes de basura.

Programa. ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLES Solicitar la botes de basura. 28 de enero 2013 (2 a 3 semanas de entrega) Director del plantel. Solicitar plantas a protección ambiental. Profesor Luis Román Valencia Salgado Limpiar áreas a reforestar. 4 de febrero 2013 Alumnos de primero. Limpiar los botes de basura. Alumnos de segundo. Plantación de arbustos. 18 de febrero al 18 de marzo 2013 Alumnos de tercero. Diseño de los jardines y botes de basura. 8 de febrero al 15 de febrero 2013 Equipo Cuautlienses. Regar y mantener jardines. 18 de febrero en adelante Alumnos y profesor.

Implementación. Limpieza de jardines y botes.

Antes.

Durante.

Después.