PREMIOS AL MEJOR TRABAJO (FIN DE GRADO, FIN DE CARRERRA DE …(GRADO I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título del PFC/TFG/TFM
Advertisements

COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Introducción El tamaño de letra es libre, se ajustará a las necesidades del investigador/a. En lo posible, se intentará mantener el tipo de letra (Calibri.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
UNIVERSIDAD DE CUENCA Resumen e introducción Daniela Ballari (PhD)
Título de la Investigación
Foto del presentador/grupo de trabajo
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
grupo de investigación
(Arial 60pt, negrita, MAYÚSCULAS, centrado, máximo dos líneas)
Titulo del Póster Autores Numero del Póster Resumen Introducción
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Título del trabajo Introducción
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
Título de la investigación como esta en el artículo presentado
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Título Tamaño 40pt a 54pt Plantilla presentaciones
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Título del trabajo Autor/es Institución/es de trabajo
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
Instructivo para el uso de estas plantillas ¿Cómo usar las plantillas? Al final de este instructivo y ejemplo se encuentran dos diseños posibles. El contenido.
* Contacto: Autor de correspondencia
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES
Autor(es) (nombres completos)
Plantilla Presentación TFG
“Título del Prototipo”
Autor(es) (nombres completos)
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Título o titulillo breve y atractivo, con no más de 15 palabras
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Hospital de Alta Resolución Loja
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
J. D. Custodio Diego1, R. Gómez Aguilar2, R. G. Ortega Cervantez2, S
Autor(es) (nombres completos)
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
XIV Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Foto del presentador o grupo de trabajo
Autor(es) (nombres completos)
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
Nombre del ponente: Director:
Resultados y discusión
III Encuentro Internacional en
Directrices modalidad póster
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
Ejemplo de Póster (85x140cm)
Nombre del ponente: Director:
TITULO DE LA PONENCIA.
Autor(es) (nombres completos)
* Contacto: Autor de correspondencia
ORGANIZA ASIGNATURA ENDODONCIA “B”
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

PREMIOS AL MEJOR TRABAJO (FIN DE GRADO, FIN DE CARRERRA DE …(GRADO I PREMIOS AL MEJOR TRABAJO (FIN DE GRADO, FIN DE CARRERRA DE …(GRADO I. AGRÍC., INF., IND.) Título del trabajo... Nombre del alumno1,2, Nombre del director1,2 1 Departamento de …, Universidad de Almería, Carretera Sacramento s/n, Edificio CITE III, CP-04120, Almería, España. 2 Departamento de….. Introducción El tamaño de letra es libre, se ajustará a las necesidades del investigador/a. En lo posible, se intentará mantener el tipo de letra (Calibri (Cuerpo) y un tamaño mínimo de 20 puntos. El patrón no podrán ser modificado por los/as investigadores/as. Fuera del patrón, se podrán introducir todas las imagines, tablas o nuevos apartados. No se podrán alterar los colores de la plantilla del congreso. Los diferentes apartados están agrupados, pero son totalmente modificables en la vista Normal de PowerPoint. En el poster se incluirá la foto y el logo de la institución del investigador/a responsable del póster, por lo tanto de aclarar las dudas a los asistentes al congreso. Todos los posters enviados a esi@ual.es antes del 28 de Abril de 2017 serán impresos por la propia ESI antes del inicio del mismo. Material y métodos TFG2017 PFC2017…………………………………………………………………………………………………………………………………….. Resultados y discusión TFG2017 PFG2017………………………………………………………………………………………………… Fig. 1. Ejemplo de figura. Tabla 1. Ejemplo de tabla TFG16 Conclusiones TFG2017 PFG2017……………………………………………………………………………………………………………. Fig. 2. Ejemplo de figura. Referencias bibliográficas TFG2017 PFG2017……………………………………………….. Agradecimientos TFG2017 PFG2017………………………………………………………………………………………………..