Código genético.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Advertisements

SINTESIS DE PROTEINAS:
GENÉTICA MOLECULAR Chema Ariza | Biología | C.C Virgen Inmaculada- Santa María de la Victoria.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas.
LA SINTESIS DE PROTEINAS A PARTIR DEL ADN
Código genético y el mecanismo de expresión
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
Traducción de proteínas
Síntesis de proteínas en eucariontes.
Traducción del ARNm y síntesis de proteínas
TOLERANCIA TEMA: Duplicación, transcripción ADN y mutaciones. TRADUCCIÓN (síntesis de proteínas)
ADN La molécula de la herencia Jennifer Avilés.
Transcripción del material genético.
DEL ADN AL ARN MENSAJERO
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Taller PSU Biología II Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Expresión.
Transcripción de ADN. RNA Diferencias con el DNA –Constituido por una sola cadena de nucleótidos  puede adoptar muchas formas tridimensionales complejas.
Tema 13 TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. CONCEPTO DE GEN 1.Factores hereditarios (Mendel) GEN 2.Teoría Cromosómica de la Herencia -- “Los genes están.
PPTCEL002BL11-A16V1 Clase Expresión de la información genética.
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
SINTESIS DE PROTEINAS.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN.
TEMA 13: EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.
Transcripción y traducción de un gen eucariota
construcción del mensaje
ADN Transcripción.
Transcripción.
Transcripción y Traducción
Química Biológica Lic en Nutrición- 2015
Almacenar la información genética de los seres vivos
ADN COMO PORTADOR DA INFORMACIÓN XENÉTICA
Replicación, transcripción y traducción
SINTESIS DE PROTEINAS:
GENETICA MOLECULAR.
Replicación traducción y transcripción.
Tema 8 Expresión génica: traducción.
GENÉTICA MOLECULAR.
TRADUCCION Dra. Flora E. Arana F. CUM-USAC 2016.
ACIDO RIBONUCLEICO.
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
CIENCIAS NATURALES Genética Molecular.
La información genética contenida en el DNA es convertida en la secuencia lineal de aminoácidos de polipéptidos en un proceso en dos fases. Durante la.
Dra. Judith de Rodas Salón 107
El mensaje origina una proteína
SINTESIS DE PROTEINAS Dra. Mary Dominguez.
Síntesis de ARN y proteínas
Tema 16 Expresión Génica.
Replicación traducción y transcripción.
Universidad nacional autónoma de honduras del valle de sula unah-vs asignatura: fisiología i catedrático: dr. alejandro alvarez integrantes: vilma ávila.
DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de Proteínas En 1970 Francis Crick (uno de los descubridores de la doble hélice del ADN) enunció el dogma central de la Biología molecular que.
Síntesis de Proteínas.
Ácido Ribonucleico (ARN)
EL PROCESO DE TRADUCCIÓN: LA BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
Síntesis de proteínas Requerimientos: mRNA Aa-tRNA ribosomas Ribosomas
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Procesos Genéticos Objetivo de la clase:
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
SINTESIS PROTEICA código genético y traducción
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
SINTESIS DE PROTEINAS:
- CICLO CELULAR - BIOSÍNTESIS PROTEICA
Replicación traducción y transcripción.
TEMA 2 GENÉTICA MOLECULAR.
TRANSCRIPCIÓN Profesor/a: Gloria Bustos Mario Ramírez Obj: Analizar el proceso de transcripción del DNA.
Transcripción de la presentación:

Código genético

Código Genético Corresponde al ARNm. “Diccionario” que realiza la traducción de la información genética, escrita en un lenguaje de 4 bases a un lenguaje de aminoácidos. 64 codones o tripletes.

Características Cada triplete o codón equivale a un aminoácido. 61 tripletes codifican aminoácidos 3 codones son de término Hay 61 combinaciones posibles que codifican 20 aminoácidos

El código genético es universal para todos los seres vivos Es repetitivo o redundante o degenerado debido a que la mayoría de los aminoácidos pueden ser codificados por más de un codón. Ej. Prolina (aa) es codificado por CCU, CCC,CCA y CCG.

Dogma central de la biología Unidireccionalidad en el flujo de la información genética. El ADN es transcrito a ARN m y luego es traducido a proteína.

Síntesis de proteínas en eucariontes. Consta de 2 etapas A) Transcripción:Síntesis de ARN a partir de del ADN que actúa como molde. El ADN es copiado por el ARNm. B) Traducción: Síntesis proteína

¿Qué enzima hace la transcripción? ARN polimerasa . Lee la hebra codificante. Dirección 5’ 3’

Etapas de la transcripción 1.- Iniciación :Se une la ARN polimerasa a zona llamada promotor. El sitio de inicio es la secuencia “TAC”. La ARN comienza la transcripción en Punto de partida o startpoint

El codón de inicio es Metionina ( AUG)

2.- Elongación: La ARN polimerasa comienza a colocar nucleótidos de manera complementaria y antiparalela a la hebra molde de ADN. Si la secuencia de ADN es: 3´T A C C G 5´ La cadena de ARN será : 5´A U G G C 3´

3.- Terminación: La ARN polimerasa reconoce secuencia de término del ADN : ATT,ACT,ATC . Se obtiene una hebra de ARNm

Ocurre sólo en eucariontes. Colocar casquete (splicing) 4.- Maduración del ARNm Ocurre sólo en eucariontes. Colocar casquete (splicing) Poliadenilación.

Caperuza o casquete CAP Metil guanosina trifosfato

5´CAP. Colocación casquete En el extremo 5´ de los ARNm eucariotas se añade un nucleótido modificado de Guanina, 7- Metilguanosina trifosfato denominado casquete o caperuza. UTILIDAD: Mantener estabilidad y lograr reconocimiento del ribosoma.

Splicing. Corte y empalme de exones

Los intrones zonas que no participan en la síntesis de Proteínas. (eliminados). Los exones participan en la síntesis de proteínas y éstos se empalman queda un ARNm maduro.

Poliadenilación El ARNm maduro es marcado con nucleótidos de Adenina o cola Poli A.

Resumen CAP Se cortan intrones Se empalman exones Poliadenilación

Traducción Es la síntesis de proteínas. Se realiza en los ribosomas Se utilizan ribosomas, ARNr, ARNm y ARNt.

Ribosomas Se fabrican las proteínas Formadas por subunidad menor y otra mayor. La menor se une al ARNm y aquí el ARNt escanea al ARNm buscando secuencia AUG. La mayor posee los sitios donde se ubica el ARNt y ocurre el ensamblaje de los aminoácidos.

ARN Transferencia (ARNt) Función: transporta los aminoácidos al ARNm. Secuencia CCA o aceptador. Reconoce codones por el anticodón. En el extremo 3´lleva un aminoácido. ASA T lugar de reconocimiento del ribosoma.

Existen 20 tipos de ARNt para cada tipo de aminoácido. El aminoácido se une al ARNt por la enzima llamada Aminoacil-ARNt sintetasa.

Etapas de la traducción Iniciación Elongación Terminación

Iniciación Sitio A vacío Se une ARNm con la subunidad menor con el codón AUG. Luego el ARNt que lleva el aminoácido Metionina (Met) y el anticodón UAC. Finalmente se ubica la subunidad mayor al ARNt-Met y ocupa el sitio P. Sitio A vacío

Sitios donde se ubican los ARNt 1.- Sitio P ( por peptidil) 2.- Sitio A ( por aminoacil)

Elongación Un segundo ARNt se ubica en el sitio A del ARNm, pasa del sitio A al P llevando los dos aminoácidos unidos. Se forma un enlace peptídico arriba entre los 2 primeros aminoácidos. Se rompe el enlace entre el primer aminoácido y su ARNt. El sitio P queda liberado.

Enlace peptídico

Se ubica un tercer ARNt en el sitio A y se forma otro enlace peptídico. La cadena se mueve del sitio A al sitio P Esto se repite hasta leer codón de término.

Velocidad :se agregan a la cadena 5 aminoácidos por segundo Se separan las dos subunidades de los ribosomas y la cadena de polipéptidos es liberada.

Terminación Cuando se lee el codón de término la cadena polipeptídica se desprende del último ARNt y del sitio P. Se separan de las dos subunidades del ribosoma.

Conteste 1.-- Define conceptos de enlace peptídico, anticodón,sitio A y sitio P. 2.-A partir de la secuencia de ARNm, escribe la secuencia de ADN complementaria y la secuencia de anticodones de los ARNt, compáralas. A U G U G G C A G A U G U C A

3.-¿Cuáles son los productos finales de la transcripción y de la traducción respectivamente? 4.-¿Cuál es la función de la enzima aminoacil-ARNt –sintetasa?