Laura Esquivel Como agua para chocolate

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realismo mágico.
Advertisements

Como agua para chocolate
Como agua para chocolate (1989)
Centre for Information on Ximena Arias-McLaughlin
LA NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
Laura Esquivel (escritora)
“La casa de los espíritus” Isabel Allende
EL BOOM LATINOAMERICANO
PRESENTACIÓN ORAL Marie T. Huhtala SPAN de abril 2011.
La posguerra española, la opresión y la mujer hispana.
Laura Esquivel autor.
La literatura del siglo XX
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
“Como agua para chocolate”
Por Meaghan Thornlow.  Nació el 30 de septiembre 1950  Nació en Ciudad de México en México  Ella está la hija tercero de cuatro hijos  Sus padres.
La narrativa del ultimo tercio del siglo XX
Mejor novela hispanoamericana el siglo XIX
Isabel Allende Chilena (1942-presente).
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
LA LITERATURA MEXICANA Primavera de PROGRAMA DE ESTUDIOS Español 425 La literatura mexicana 4 Unidades Semestre: Primavera 2011.
SU BIOGRAFÍA Organizador gráfico. ASPECTO FAMILIA R Nace el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. Hijo de Gabriel Eligio García y Luisa Márquez,
Realismo mágico Literatura y cultura. Pregunta inicial  ¿Cuál es tu género literario favorito?  Misterio  Horror  Acción  Romántico  Ciencia ficción.
El asesino menos pensado Por: Juan García Esta novela relata el asesinato de Luis, el hijo de un importante empresario, que cuando volvía de visitar a.
Michael Ende. Índice:  Biografía  Obras  Webgrafía.
El Realismo Mágico. ¿Cuándo nació el término? “Realismo mágico” fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh. Lo uso para describir.
Juan Rulfo Trabajo de Roberto Álvarez García 2º Bach. B.
Fernando Pessoa Fernando António Nogueira Pessoa, más conocido como Fernando Pessoa (13 de junio de 1888 —, 30de noviembre de 1935), es uno de los mayores.
Sprint # 02. Ética  La ética es el estudio crítico de la moral. A esta le concierne todo lo que es moralmente bueno o malo, y como debe actuar el individuo.
Luigi Pirandello ( ) Sergio Galindo 26 Abril ºA.
Cristina Velasco Ruiz H2A. Biografía Obras Bibliografía.
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
“ …el realismo mágico [y lo real maravilloso] en las definiciones de Carpentier y García Márquez revela en el fondo una lógica que se llamaría hoy colonizada.
NARRATIVA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX
El BOOM de la Literatura Latinoamericana
LA LITERATURA HISPANOAMERICA DEL SIGLO XX
No te rindas... Mario Benedetti.
Carlos Fuentes Por: Lorenzo Loaiza.
Contexto de producción en la literatura
Vanguardismo ALEJANDRA RAMIREZ 11ª.
RAMON DEL VALLE-INCLAN
BIOGRAFÍA DE GLORIA FUERTES
Lo individual y lo colectivo
Boom latinoamericano.
Pablo Neruda Alba Lopez y Isabel Serrano.
“El túnel” Ernesto Sábato
Gabriel García Márquez
Maria Dominguez Cariño
Vámonos Escribe y completa las frases.
Yair Manrique Juan Camilo Serrano Juan José Ascencio
KIPLING, UN HOMBRE ENAMORADO DE LA INDIA
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA NARRATIVA DE PÍO BAROJA?. MARI BELCHA.
2.2 Análisis de las características del personaje en el teatro
Como agua para chocolate
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
LENGUAJE El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín,
El teatro.
No te rindas... Mario Benedetti.
La Boutique Del PowerPoint.net
Aspectos de la Familia en el Mundo Hispánico
Los Pronombres relativos
ESCRITORES LATINOAMERICANOS. A
Miss Daniela Almonacid
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
JUAN VALERA ( ) PEPITA JIMÉNEZ (1874)
“No Oyes Ladrar a los perros?” 1953
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN clave 1196
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Cronología de literatura hispanoamericana IES G. Torrente Ballester. Pontevedra Reeditado por: José Nicolás Méndez.
¿Qué es? Análisis y valoración de una obra literaria en un medio de comunicación actual. Sirve como referencia a los lectores para que tengan una opinión.
Transcripción de la presentación:

Laura Esquivel Como agua para chocolate http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/esquivel_laura.htm

Laura Esquivel Nació en la Ciudad de México en 1950. Comenzó su vida profesional de maestra. Más tarde fundó un Taller de Teatro y Literatura Infantil y trabajó de guionista para el cine y la televisión. Su guión de Chido Guan fue nominado por la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas para el premio Ariel.

Como agua para chocolate (1989) fue su obra de más éxito, pues llegó a ser el libro de mayor venta en México en 1990. En 1992 la novela se llevó al cine, y ganó once Premios Ariel, además de convertirse en éxito internacional. http://www.biography.com/articles/Laura-Esquivel-185854

Contexto literario hispano feminino En los años 80 y 90 algunas escritoras hispanas empezaron a publicar con gran éxito en un campo que hasta entonces había estado dominado principalmente por los hombres. Entre ellas encontramos a Isabel Allende, Rosario Ferré y Laura Esquivel. Estas escritoras narran dentro de la corriente del «realismo mágico» o «realismo fantástico» al igual que

http://en.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez García Márquez García Márquez, Cortázar y otros escritores de gran renombre, y han alcanzado fama mundial. Las novelas La casa de los espiritus de Isabel Allende y Como agua para chocolate de Laura Esquivel han sido adaptadas al cine y han sido protagonizadas por actores conocidos internacionalmente.

http://en.wikipedia.org/wiki/Mexican_Revolution Pancho Villa La novela tiene lugar en México durante la Revolución Mexicana. Esta historia es una novela de amor dentro de una sociedad tradicional de principios del siglo XX, pero desde una perspectiva fantástica. Es una novela de amor diferente de otras novelas de amor pues está escrita bajo el marco del «realismo mágico».

La novela nos lleva del mundo tradicional al mundo fantástico, combinando ambas facetas de ese estilo, y por eso ha obtenido fama internacional.

¿Qué es el realismo mágico? ¿Dónde comenzó? ¿Quiénes son los autores más destacados de este movimiento? ¿Hay autores de los Estados Unidos que se destaquen por usar el realismo mágico en sus obras o es éste un movimiento netamente hispanoamericano?

Laura Esquivel escribe novelas tridimensionales Laura Esquivel escribe novelas tridimensionales. Normalmente al leer una novela nos imaginamos las acciones y nos damos una idea general de las descripciones. Sin embargo, con su forma de escribir, Laura Esquivel apela a todos los sentidos.

En Como agua para chocolate, ella no soló quiere que sintamos sino también que olamos y saboreemos la novela. http://en.wikipedia.org/wiki/Hot_chocolate

¿Qué recursos utiliza la autora para que podamos experimentar su obra a través de todos nuestros sentidos? ¿Qué diferencias técnicas hay? ¿Qué sentidos son importantes en esta obra?

Como agua para chocolate es una novela que trata del amor verdadero, el amor que perdura, esta novela nos sugiere que en realidad existe sólo un amor verdadero, un amor del alma.

Protagonistas Pedro Muzquiz Tita Mamá Elena Doctor John Brown Nacha Rosaura Gertrudis Chencha

Protagonistas Cura Sargento Treviño Juan Alejandrez Paquita Lobo Esperanza Muzquiz Alex Brown Nicolas

Protagonistas Rosalio Juan de la Garza Tia Maria Padre de Pedro Bisnieta Amiga de Paquita Padrino