Carlos Marx 1818 – 1883 Carlos Marx.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIALISMO HISTÓRICO
Advertisements

Mirella Begega Rodríguez BCT 1A
Prologo a la contribución de la economía política
Karl Marx.
Pensamiento económico heterodoxo. Karl Marx y el socialismo científico
SOCIALISMO.
M A R X I S M O.
El comunismo Y El socialismo.
Karl Marx Karl Marx nació en la Renania prusiana actual Alemania, en la ciudad de Trèves, el 5 de mayo de Fue uno de los siete hijos del abogado.
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
Teoría sociológica: Karl Marx
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Karl marx.
“La Ideología Alemana”
Materialismo histórico
Durante sus años de Universidad influido por la izquierda heliana (Feuerbach, Bauer, Stirner) conoce a Federico Engels 1845 es expulsado.
Anderson Mosquera perea filosofía filosofía contemporánea
MATERIALISMO HISTÓRICO
Materialismo histórico
Karl marx.
CARLOS MARX.  Karl Heinrich Marx Pressburg, conocido también en castellano como Carlos Marx (Tréveris, Alemania, 5 de mayo de 1818 – Londres, Reino Unido,
ECONOMIA INTERNACIONAL.
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
Karl Marx Subtítulo.
El pensamiento de Carlos Marx
MARXISMO Y LA VIDA COTIDIANA
CARLOS MARX Lucia Gil 4ºC
Pensamiento económico heterodoxo. Karl Marx y el socialismo científico
Las llamas de encendido de los procesos revolucionarios de 1848 fueron las dificultades económicas que nunca se solventaron, desde antes de
Karl Marx Tréveris (Renania) Filosofía Contemporánea.
KARL MARX 1818 (Tréveris, Alemania) 1883 (Londres, Reino Unido)
¿De dónde provenía la riqueza de una nación? Karl Marx y la Teoría de la “Plusvalía”
MATERIALISMO HISTÓRICO SEMINARIO DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA CAROLINA.
Marxismo Ricardo Montero López Estructuras Org para el Comercio.
PRESENTADO POR: M. ANNICCHIARICO M. DÍAZ J. GOMEZCASSERES J UBARNES.
Es adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), porque suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas.
Carlos Marx
ANTONIO GRAMSCI.
SMITH Y MARX Adam Smith ( ).
Neomarxismo y Estructuralismo
Karl Marx.
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
David Ricardo David Ricardo nació en Londres en el año 1772 Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués Miembro de la corriente de pensamiento.
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
CARLOS MARX (1818 – 1883).
GLOBALIZACION globalización Enrique Pequín Santibáñez Zarate
Capitalismo Neoliberal
Karl Marx Ana Cardoso.
LA DIALECTICA DINA ORJUELA CAROLINA GARCIA GRADO 11
KARL MARX EN LA ACTUALIDAD
Modelo Marxista Israel Suazo Ángeles. Alberto Mignon Macías.
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
VASQUEZ BARRIOS JAQUELINE DOMINGUEZ CRUZ TONANCY
EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.
Karl Marx. Vida de Marx Nace en Prusia en Comenzó derecho pero se pasa a filosofía e historia. Se integra la izquierda hegeliana. Trabaja en periódicos.
Análisis y rendimiento de los costos.. El costo de producción de una empresa puede subdividirse en los siguientes elementos: alquileres, salarios y jornales,
Economía Política 1. ¿Qué es Economía Política? 2. Conceptos básicos 3. Producto simple y mercancía 4. Dinero y precio 5. Capital y plusvalía 6. Reproducción.
GANANCIA Y PRECIO DE PRODUCCIÓN
Un fantasma recorre Europa
materialismo histórico
Juan Sebastian tejada castillo
Seminario # 1: LA TRANSFORMACIÓN DEL DINERO EN CAPITAL.
ESPACIOS, RELATOS, PERSONAJES
LENIN VLADIMIR SOCIALISTA REVOLUCIONARIO. El Leninismo Es un conjunto de doctrinas políticas y reflexione que se inscriben dentro de la tradición del.
Karl Marx Tréveris (Renania)
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor. INTRODUCCION Es la base del desarrollo del pensamiento economico. Teoria objetiva del valor trabajo, teoria.
¿Cuáles son los factores de producción en Apple.inc? La teoría económica clásica define a los factores de producción como las tres grandes categorías de.
Luchas de clases Objetivo: Reconocer las características de la teoría de las luchas de clases planteada por Karl Marx y posteriormente por su hija Eleanor.
Ciclos del capitalismo Teoría de la crisis cíclica de Marx.
Transcripción de la presentación:

Carlos Marx 1818 – 1883 Carlos Marx

Datos biograficos. Pensador, filosofo, economista y sociólogo Alemán. Nace: 5 de mayo de 1818 en Treveris Alemania Muere: 14 de marzo de 1883 en Londres Inglaterra. Padre teórico de los movimientos: emancipación del proletariado. movimientos obreros. Carlos Marx

Cronología: Karl Marx 1818 Nace el 5 de mayo en Tréveris. 1836-1841 Estudia en la Universidad de Berlín. 1842 Jefe de redacción de la Gaceta del Renía 1843 Contrajo matrimonio con Jenny Von Westphale

Carlos Marx

Cronología: Karl Marx 1843 París conoce Friedrich Engels 1845 Deportado a Bruselas 1847 Junto a Engels elabora el Manifiesto Comunista

Cronología: Karl Marx 1849 Es detenido en Colonia Se traslada a Londres, donde vivirá el resto de sus días. 1851-1862 Corresponsal del New York Tribune 1864 Fundación de la I Internacional, en Londres Carlos Marx

Cronología: Karl Marx 1867 Aparece el primer volumen de El capital. 1871 Publica La guerra civil en Francia, análisis de los acontecimientos revolucionarios de ese año conocidos como la Comuna de París. 1883 Fallece el 14 de marzo. Carlos Marx

Carlos Marx

Su familia. Jenny muere antes que su padre Eleonor cuída a su padre hasta su muerte Laura se suicida con su esposo Paul Lagfague Tuvo tres niños los cuales murieron de 12, 2 y 1 años Carlos Marx

Carlos Marx

Obras. El manifiesto del partido comunista. El capital Crítica a la Economía Política La Ideología alemana Crítica a la filosofía del derecho de Hegel Manuscritos económicos filosoficos La sagrada familia Las luchas Sociales. El 18 brumario de Luis Napoleón Bonaparte La guerra civil en Francia La miseria de la Filosofía El trabajo asalariado y el capital. Salario, precio y ganancia Historia crítica de las teorias de la Plusvalía Crítica del programa de Gotha Carlos Marx

Circuito de Acumulación capitalista. Extracción de la Plusvalía. Maquinaria M P Edificios Mano de Obra. Producción se bienes Y servicios Venta de las mercancías M M’ Robos Huelga Ausentismo Competencia Obsolescencia El gobierno Carlos Marx

Divisiones del Capital. División con arreglo a la circulación División con arreglo a la explatación Maquinaría Computadoras Edificios Materia Prima Mano de Obra. Capital fijo Capital Constante Capital Circulante Capital Variable Carlos Marx

Jornada de Trabajo. Grado de Explotación = 4 8 Tiempo necesario Tiempo adicional SALARIO PLUSVALIA 4 8 Grado de Explotación = Carlos Marx

Tiempo necesario Es el tiempo en donde el trabajador necesatia producir el valor de de fuerza de trabajo. Se crea el valor de su salario (Capital Variable). Carlos Marx

Tiempo adicional Es el tiempo que se emplea el obrero para crear la plusvalía. Esta plusvalía en relación al tiempo necesario (salario) marca el grado de explotación del obrero. La plusvalía se la apropia el capitalista y representa su ganacia o utilidad. Carlos Marx

Tipos de plusvalía. Plusvalía absoluta. Plusvalía relativa. Plusvalía extraordinaria. Carlos Marx

Plusvalía absoluta. Es la explotación que ejerce el capitalista alargando la jornada de trabajo sin modificar el tiempo necesario. Tiempo necesario adicional 8 4 10 4 Tiempo necesario Tiempo adicional Carlos Marx

Plusvalía relativa. Es la que obtiene el capitalista reduciendo el tiempo necesario, y aumentando con esto el tiempo adicional sin modificar la jornada de trabajo. Tiempo necesario adicional 8 4 3 8 Tiempo necesario Tiempo adicional Carlos Marx

Plusvalía extraordinaria. El una rama de la plusvalía relativa, la cual el capitalista la obtiene por medio del uso de la tecnología. Es temporal. Solo algunos capitalistas la obtienen por un tiempo relativo. Carlos Marx