HISTORIA DEL AUTOMÓVIL. Los comienzos...  Todo comenzó con la invención de la máquina de vapor y el motor a gas a finales del siglo XVII.  Francisco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La revolución industrial S.XVII-XIX
Advertisements

KARL FRIEDRICH BENZ.
Trabajo realizado por: -Manuel Antonio Ortiz -Carlos Abollado.
“EVOLUCIÓN DE UN OBJETO TECNOLÓGICO”
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
Los automóviles.
Las maquinas Konrad zuse
María Jesús Pavón Alicia Rubio Azahara Jaén Gema Piedrabuena PRESENTAN.
Aun cuando el vapor y la electricidad aplicados a diversos vehículos, superaban ya durante la segunda mitad del siglo XX, la barrera de los cien kilómetros.
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Análisis de máquinas reales: El automóvil
“EVOLUCIÓN DE UN OBJETO TECNOLÓGICO”
SI NO ES HOY, ¿CUÁNDO? SI NO SOY YO, ¿QUIÉN? SI NO ES AQUÍ, ¿DÓNDE?
Tipos de motores de combustión interna
Los vehículos diseñados para la velocidad hacen alarde de la tecnología mas puntera. Algunos medios de transporte son cómodos, baratos y respetuoso con.
Historia del automóvil…!!
Historia Feria de las flores
1 Jesús Mirás Araujo ADE 51 LA INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA FORD MOTOR CO.
CAMBIO TÉCNICO EL AUTOMÓVIL.
Historia y Desarrollo Tecnológico
Anlly cristina aristizabal Sebastián Echavarría 9-5.
LOS CARROS.
Universidad de Puerto Rico Recinto De Utuado
CARROS CLASICOS.
Que es Como se utilizan Como funcionan  Un vehículo eléctrico es un vehículo propulsado por uno o más motores eléctricos. La tracción puede ser.
Innovación de los vehículos Como mejorar el sector automotriz en el mercado.
El invento del automóvil y la motocicleta
TPS ( SISTEMA DE PRODUCCION FORD )
Historia del automóvil
Peugeot es una marca francesa de automóviles, vehículos comerciales y automóviles de carreras, cuyas raíces se remontan a la fabricación de bicicletas.
Inventos del siglo XVIII en adelante.
EL AUTOMOVIL.
Motores.
nombre: Ana maría, yorlady castaño , Julián Gómez
CAMILO ANDRÉS BARRERA VELASCO MEDIOS DE TRANSPORTE POR MEDIO DE ENERGIA ELECTRICA GRADO 9.
REVOLUCION INDUSTRIAL
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñ ado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
Ud. 1 El motor.
MATRIAL DE DIFUSIÓN INTERNA DE LA CÁTEDRA DE ORIENTACIÓN Y PROFESIÓN DOCENTE La Revolución Industrial (raíces siglos XVIII y XIX) & Características del.
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
I. E. REPÚBLICA DE VENEZUELA
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Estrategias Para.
El gas natural en automóviles:
Motor de dos Tiempos ● El motor de dos tiempos, también denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del.
Lección 1 historia de las ambulancia El término “ambulancia”, proviene del verbo latino ambulare, cuyo significado es el de caminar. Este término hace.
Introducción La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas.
AUTOS. El primer auto Karl Benz creo el primer auto fue el Motowagen en el año de 1886 este era impulsado por una cadena y un pequeño pedal que hacia.
La máquina de vapor Funcionamiento Historia. Funcionamiento Se genera vapor de agua en una caldera cerrada por calentamiento Se produce la expansión del.
Secuencia con varios modelos de automóviles.
LA HISTORIA DEL AUTOMOVIL
Cuarta Revolución Industrial
Revolución industrial
Secuencia con varios modelos de automóviles.
El Automóvil El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles.
Nombre:Paula jara Curso:5ºa Asignatura: tegnologia Profesora:carolina
Nombre:Paula jara Curso:5ºa Asignatura:Tecnologia Profesora:Carolina
Automóviles Por: El grupo 1.
La primera rueda de la que se tiene constancia fue usada en Ur, Mesopotamia en torno al a.C. Pero se cree que las primeras ruedas pudieron aparecer.
Transportes en la Historia
Invento del automóvil.
TEORIA ADMINISTRATIVA
Generalidades de las motocicletas
¿Qué es la Revolución Industrial?  Periodificación: Segunda mitad del siglo XIX en Inglaterra, extendiéndose por Europa y Estados Unidos  Proceso de.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR. Existen diferentes tipos de motores que comercializan actualmente los fabricantes de coches y que podemos dividir en cuatro.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
Profesora: Srta. Marcia Astudillo Integrantes del Grupo:  Lucas Sandoval  Matías Figueroa  Bruno Negrete  Curso: 7º B.
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
TEMA 5 La Segunda Revolución Industrial. Índice 1. Las nuevas fuentes de energía. 1.1 La electricidad. 1.2 El petróleo. 2. Los nuevos materiales. 2.1.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DEL AUTOMÓVIL

Los comienzos...  Todo comenzó con la invención de la máquina de vapor y el motor a gas a finales del siglo XVII.  Francisco Moore, inventó un vehículo automóvil, en 1769, y estuvo tan seguro de su buen éxito, que él y muchos de sus amigos vendieron sus caballos.  Sin embargo algo más tarde Trevithick, inventó el primer carruaje a vapor, en 1802.

El motor Otto  El motor moderno de gas fue inventado en 1860, y pasó a ser una posibilidad comercial en Gracias a él nació la idea del automóvil actual.  Las cuatro fases del motor Otto son las siguientes:  aspiración  compresión  carrera de trabajo  carrera de escape  En 1886, Karl Benz de Mannheim (Alemania), patentó un triciclo movido por motor de gasolina.

Hasta 1930  Todas las grandes fábricas que conocemos hoy en día nacen en los últimos quince años del siglo XIX: Mercedes, Peugeot, Renault, Ford, Bugatti, Fiat.  Comienza la revolución del transporte en automóvil.  Los talleres se convierten en fábricas.  Es necesario inventar un código de señales de circulación. Se pasa a emplear el asfalto.  Por último nacen las carreteras de gran velocidad y las grandes competiciones. Pista de prueba de Dodge

Fabricación en cadena  En los comienzos del siglo XX, la producción de automóviles comenzará a generalizarse y aparecerán las primeras fábricas de fabricación de automóviles en cadena.  A partir de aquí se reducirán progresivamente los precios y aumentará el número de compradores.  En la figura se muestran unos obreros dando los últimos toques a un automóvil Dodge.

Evolución del automóvil  Al poco tiempo podían montarse hasta unos 300 vehículos en cada plataforma de una fábrica de automóviles como Ford, en una jornada de ocho horas.  En la imagen se muestra la producción diaria de 1000 chasis completos de Ford.  Comienzan investigaciones para crear un coche pequeño y barato.  Así nace el escarabajo, un coche que marcará una época.

Hasta nuestros días  Aparecen investigaciones que mejoran la seguridad en los coches, así como los primeros sistemas antirrobo.  Se mejoran los automóviles en todos los aspectos: caja de cambios, ruedas, carrocería.  Incluso los estilos cambian para adaptarse a los nuevos tiempos.

Los últimos avances  Aparecen los primeros coches híbridos capaces de funcionar a gasolina y electricidad.  Se buscan posibles fuentes de energía renovables que no contaminen y sirvan para la aplicación en transportes.  Se plantea el hidrógeno como combustible del futuro.  Se fomenta mientras tanto el uso del diésel. Lexus híbrido

Bibliografía    Historia ilustrada de la humanidad. Everest