. LAS TRIBUS AFRICANAS MAS CURIOSAS. 1. HIMBA 2. BOSQUIMANOS El 13 de diciembre de 2006 los bosquimanos consiguieron una sentencia histórica: el Tribunal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÁFRICA NEGRA.
Advertisements

Los Bosquimanos del Kalahari, también llamados “San” ó Bushman.
Índice 1 -Introducción 2- Desarrollo a) origen del movimiento
Cultura Pigmea Vanessa García Herrera Marcos Santana Santana
Culturas, dos extremos totalmente diferentes
PRODUCCIONES BARNI Salamanca
NAMIBIA.
Las religiones del mundo
Las religiones del mundo
El desierto de Kalahari y los bosquimanos
Se trata de las pocas tribus africanas que aún hoy mantienen su cultura como antiguamente. Viven básicamente de la ganadería. De hecho, para el hombre.
El desierto Kalahari Y bosquimanos.
EUROPA. Costumbres Europeas La semana santa.
La gran mayoría de africanos tienen la tez oscura, los labios gruesos, dependiendo de la zona geográfica son más altos (Masai) o más pequeños (Pigmeos).
by JML Los Dorze son una pequeña etnia que se localiza hacia el norte de Arba-Minch, en las montañas Guge, y cuyos principales poblados son.
Los rinocerontes.
SWAKOPMUND Swakopmund es una ciudad de Namibia, situada en la costa atlántica, al oeste del país. Tiene una población de unos habitantes. Destaca.
KALAHARI Y LOS BOSQUIMANOS.
Teorías del poblamiento Americano
Desierto Kalahari Y los Bosquimanos.
Los himba Se trata de las pocas tribus africanas que aún hoy mantienen su cultura como antiguamente. Viven básicamente de la ganadería. De hecho, para.
PAÍSES DEL SUR DE ÁFRICA
Por Andrés Sastre Oliver
Tema: Mulemba Xangola - Por: Marisa Monte
PAÍSES DEL SAHEL Los países del Sahel son: Mauritania, Mali, Burkina Faso, Niger y Chad. Algunos consideran que Sudán y Etiopía , que hemos visto en los.
Himba es el nombre de una etnia de nativos de la región árida de Kunene, en lo que en una época fue el bantustán de Kaokoland (norte de Namibia). Los himba.
ÁFRICA NEGRA Angola Cuna de la humanidad y reserva del mundo.
Nicole S Bonilla Carlos A Jaimes
Click para avanzar Limita al norte con Angola, al noreste con Zambia, al oeste con el océano Atlántico, al este con Botswana, y al sudeste y al sur con.
El pueblo Kolla. La bandera a cuadros de siete colores diferentes era y es usada por los pueblos de los andes. Hoy en día se ha convertido en un símbolo.
Sudáfrica cuenta con algunos de los yacimientos paleoantropológicos más antiguos de África, hace millones de años, estuvo habitada por grupos de Australopithecus.
Elena Jalil Martínez MI ANIMAL FAVORITO. Datos Generales El león es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos y una de las 4 especies del genero.
Las tribus San (también llamadas Bushmen), nativas del desierto de Kalahari. los San son una de las tribus indígenas más antiguas del mundo.
Pueblos Originarios El pueblo Kolla.
W. Churchill “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
Los primeros tejanos.
Hecho por: NombreClasificado
Okavango, el río que convierte en oasis el desierto
Mauritania Mauritania, oficialmente República Islámica de Mauritania es un país ubicado en el noroeste de África. Limita con el océano atlántico al oeste,
EL DERECHO EN LA ANTIGUA
Las edades de la Historia
¿Cómo es la población americana?
Desierto Kalahari Y los Bosquimanos.
Inclusión educativa y social de los niños y niñas de la etnia baká
José Manuel González Cantor
LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
Cristina Valentina Pérez Aguirre
El Pecado De Acán Josué 7:1-26.
Nombre: Juan Pablo Rodríguez Curso: 6ºB Profesora: Carolina Pincheira
¿Quienes son la gente de la foto. ¿Cómo han llegado ahí. ¿Dónde viven
ÁFRICA NEGRA.
EL ESTADO DEL DESARROLLO
CONTEXTO HISTORICO CONTEXTO HISTORICO.
Nombre: Juan Pablo Rodríguez Curso: 6ºB Profesora: Carolina Pincheira
Etiopía, un país rico.
Hace muchísimo tiempo en el planeta tierra sólo
Administración II. CUARTO SEMESTRE Profesor. Isaac Roberto Ramírez León Multiversidad Lanitonamericana. Campus Veracruz.
“Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
ÁFRICA
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Producciones Presenta: alfredo rodríguez Pintor.
PAÍSES DEL SAHEL Los países del Sahel son: Mauritania, Mali, Burkina Faso, Niger y Chad. Algunos consideran que Sudán y Etiopía , que hemos visto en los.
Musica:Africa Percusion.-
W. Churchill “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y no quiere cambiar de tema.” W. Churchill Con Sonido.
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
ECONOMÍA TRADICIONAL. ¿QUE ES LA ECONOMÍA TRADICIONAL? La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones de familia o comunidad. Las decisiones.
Investigaciones demuestran que; la diferencia entre los países pobres y los ricos no es su edad.
ARABIA SAUDITA. IDIOMA PRINCIPAL Es el ÁRABE BANDERA Su color es Verde por la religión y Blanco. Posee una escritura Árabe y una espada que simboliza.
Transcripción de la presentación:

. LAS TRIBUS AFRICANAS MAS CURIOSAS

1. HIMBA

2. BOSQUIMANOS El 13 de diciembre de 2006 los bosquimanos consiguieron una sentencia histórica: el Tribunal Supremo decidió que lo que había hecho el gobierno era anticonstitucional y que las tierras no podían ser prohibidas a los bosquimanos.

3. NUBA

POR ROBER Y LETY 36 COMENTARIOS LAS TRIBUS AFRICANAS MAS CURIOSAS 0Share Tweet 0Share 0Share 61Pin Tribus africanas África es el continente más pobre del mundo, y paradójicamente es al mismo tiempo el más rico: animales únicos y salvajes, ecosistemas increíbles, curiosidades sin parar, y sobre todo una gran riqueza étnica… hay miles de tribus que se diferencian por cultura, costumbres, idioma y creencias… hoy vamos a hacer un pequeño recorrido las tribus africanas más impactantes de este gran continente. 1. HIMBA Dónde: Norte de Namibia. Religión: monoteístas, adoran al dios Mukuru. Curiosidades: una tribu semi-nomada, criadores de ganado, que conservan aun el estilo de vida que tenían hace miles de años. (Claro que la llegada de turistas lo está cambiando todo…). La característica que mas salta a la vista es el color rojizo de su piel, esto se debe a que para protegerse del sol y para limpiarse, las mujeres se untan con ocre, manteca y hierbas. 2. BOSQUIMANOS Dónde: Botswana, Namibia, Sudáfrica, Angola. Curiosidades: tradicionalmente han vivido miles de años gracias a la caza y a la recolección de frutos, hoy en día la cosa es diferente: el Gobierno central de Botswana en los ’90 comenzó a expulsar a los bosquimanos de su tierra natal (la Reserva de la Caza del Kalahari Central). El 13 de diciembre de 2006 los bosquimanos consiguieron una sentencia histórica: el Tribunal Supremo decidió que lo que había hecho el gobierno era anticonstitucional y que las tierras no podían ser prohibidas a los bosquimanos. A pesar de esta sentencia, el Gobierno sigue poniendo obstáculos para que los bosquimanos residan en sus tierras: les deniegan el agua prohibiéndole el acceso a un pozo existente e impidiendo que excaven nuevas pozos. Los bosquimanos demandaron nuevamente al Gobierno pero el Tribunal Supremo desestimó el caso… 3. NUBA Dónde: Sudan. Religión: Islam, shamanismo. Curiosidades: son un pueblo granjero, apasionado por las competiciones atléticas, que les permiten exhibirse y presumir de fuerzas. Tanto hombres como mujeres se adornan con escarificaciones. 4. ZULU

5. TUAREG

6. DINKA

7. MURSI los mursi se dedican principalmente a la cría de ganado vacuno y a la agricultura. Los mursi consideran importante pintar su cuerpo: lo hacen varias veces al día, con tiza blanca

8. TURKANA son pastores nómadas, su ley permite la poligamia, aunque en muchos caso no se practica, ya que para casarse tienen que aportar una alta dote (30-50 vacas o camellos, o piezas de ganado menor). Son famosos por llevar muchos collares de colores. Los hombres se sientan en los típicos ekicholong.

9. SURMA

10. MASAI

11. PIGMEOS

. Muchas gracias