GRAMMATICA CAPITULI XIV

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Declinaciones de la lengua Latina
Advertisements

Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
SISTEMA NOMINAL (declinaciones)
¿Cómo se declina un sustantivo?
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
REPASO MORFOLOGÍA: PARTICIPIO INFINITIVO GERUNDIO
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
TEXTO DE LATÍN Itaque, prius quam quicquam conaretur, Diviciacum ad se vocari iubet et, cotidianis interpretibus remotis, per C. Valerium Troucillum cum.
MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. “verbo” Dualidad “sustantivo” TIEMPO: PRESENTE. VOZ: ACTIVA. “No variable”:
Partes Mayores de la oración Sustantivo Sustantivo Concreto Ej.: Mesa Sustantivo Común Ej.: Libro Sustantivo Propio o Individual Ej.: Ecuador Sustantivo.
TERCERA DECLINACIÓN LATINA:
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
PRONOMBRES PERSONALES
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
¿Cómo se declina un sustantivo?
Pasiva / Activa  No sinonimia
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
CAPITULUM XIX GRAMMATICA.
Unidad 6 AD TEMPLUM.
4ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -us.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
RELATIVO Desinencias pronominales (-d, -ius. –i, …)
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
¿Cómo se declina un sustantivo?
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Griego 1 Lección 5.
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
Tema en consonante Tema en i
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
MORFOLOGÍA LATINA.
EL SUSTANTIVO: definición
LINGVA LATĪNA PER SE ILLVSTRĀTA
(comparación de dos términos)
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
PARTICIPIO: MORFOLOGÍA
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
PRIMERA DECLINACIÓN (temas en “-A-”)
SEGUNDA DECLIANACIÓN.
GRAMMATICA CAPITULUM XXI
NUMERALES ORDINALES Expresan orden, lugar. Función fórica.
GERUNDIVO MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
SEGUNDA DECLINACIÓN (temas en “-O-”)
El concepto de lengua flexiva
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
(comparación de dos términos)
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
PERSONALES Definición de pronombre personal:
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
Hannibal cum Romanis pugnavit eorumque exercitum vicit.
GERUNDIO MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo.
POSESIVOS Raíces provenientes del pronombre personal Función enfática
Legiones magna vi pugnaverant castraque acriter defenderant.
Oración subordinada sustantiva. C.D.
Oración subordinada adverbial causal
PARTICIPIO: MORFOLOGÍA
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
Oración subordinada adjetiva
Milites magna audacia pugnaverunt locumque defenderunt.
Conjunción copulativa
RELATIVO Desinencias pronominales (-d, -ius. –i, …)
Ojalá aquél se hubiese llevado todas sus tropas consigo.
Oración subordinada adjetiva
INTERROGATIVO Desinencias pronominales Función fórica.
Cap. XIII Sustantivos: 5ª declinación
CAPITULUM XV GRAMMATICA
¿Cómo se declina un sustantivo?
DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES
Transcripción de la presentación:

GRAMMATICA CAPITULI XIV

1.Sustantivos: 5ª declinación res rei. 2.Verbos: Participio de pres. -ns -ntis. 3.Defectivo inquit. 4.Irregular imp. fer! ferte! 5.Pronombres: uter? neuter, alter, uterque. 6.Pers. dat. mihi, tibi, abl. me, te, refl. se (mecum, tecum, secum). Indef. nihil, omnes -ia. 7.Adverbios: quomodo? hodie, adhuc, primum, deinde. 8.Preposición: praeter + ac. 9.Conjunción: an.

R-ES R-EM R-EI R-ERUM R-EBUS R-E SINGULAR PLURAL NOMINATIVO VOCATIVO         SINGULAR PLURAL NOMINATIVO R-ES VOCATIVO ACUSATIVO R-EM GENITIVO R-EI R-ERUM DATIVO R-EBUS ABLATIVO R-E

PARTICIPIO PRESENTE 1ª. –āre … -ns, -ntis (vocāre : vocans, vocantis) 2ª. –ēre … -ns, -ntis (movēre : movens, moventis) 3ª CONS –ere … -ens, -entis (canere : canens, canentis) 3ª -I: -ere … -ens, -entis (accipere : accipiens, accipientis) 4ª. –īre … -ens, -entis (dormīre : dormiens, dormientis)

El participio es un adjetivo verbal El participio es un adjetivo verbal.   Participio concertado: se trata del participo que concierta en género, número y caso con un sustantivo o pronombre que desempeña una determinada función en la oración en la que se inserta el participio. part. pres.    =  simultaneidad con la acción principal video exeuntem mulierem = veo a una mujer saliendo (la acción de ver y de salir ocurren en presente)    

movens moventēs moventia moventem moventis moventium moventī   masculīnum/ feminīnum singulāre plurāle neutrum singulāre neutrum plurāle nom. movens moventēs moventia accus. moventem genet. moventis moventium dat. moventī moventibus ablat. movente/-ī IMPERATIVO  PRESENTE fer ferte

uter, utra, utrum = cuál de los dos?   uter, utra, utrum = cuál de los dos? singular plural nom uter utra utrum utr-i, utr-ae, utr-a acu utram utr-um utr-os, utr-as, utr-a gen utr-íus utr-orum, utr-arum, utrorum dat utr-i utr-is abl utr-o utr-a EXERCITIA: 4, 7, 9, 11.