CURSO ESPECIALIZADO BASES DE DATOS 2012/2013 Equipo de la biblioteca de Estadística.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía de recursos de la Biblioteca
Advertisements

La gestión de los recursos electrónicos en la Biblioteca Complutense
26,27 y 28 de enero de WOK Web of Knowledge Sesiones de formación biblioteca Hypatia de Alejandría 26/01I) Bases de datos bibliográficas >WOS Web.
Introducción a la Nueva Interfaz de ISI Web of Knowledge Novedades y características, febrero de 2008
Personalización de Web of Knowledge © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
El proceso de búsqueda, cont. Prof. Marisol Gutiérrez Rodríguez Prof. Zulma Quiles Miranda Proyecto Graduados Día 2.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
GUÍA DE ACCESO AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DEL PORTAL DE SANIDAD DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Consejería de Sanidad.
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
LATINDEX.
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTECA
EndNote X2.
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
Buscar bibliografía en
Biblioteca Universitaria de la UCLM Tutorial de Ayuda para la consulta en SFX ¿Qué es SFX? SFX es una herramienta informática que permite gestionar e integrar.
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Facultad de Odontología Biblioteca Catálogos de la BUC: Cisne, Dioscórides, Compludoc, Complured.
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
FUENTES DE INFORMACIÓN
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
X2 Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca
WOK para investigadores: Researcher ID Mayo 2010.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
ScienceDirect Tutorial. Comenzar a usar ScienceDirect Para comenzar a usar ScienceDirect, elija Centro de Investigación y Docencia Económicas.
El portal de recursos-e de la Biblioteca de la Universidad de Navarra
Definición De Datos Lenguaje de definición de datos
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Biblioteca de la Universidad de Málaga
Recursos en línea de Oxford University Press En esta breve descripción de Oxford Journals veremos: Qué revistas están disponibles Cómo te pueden ayudar.
Gestión de recursos electrónicos en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Inmaculada Fernández Ángeles Morillas Servicio de Tecnologías.
SciVerse ScienceDirect. SciVerseScienceDirect Es una biblioteca digital multidiciplinaria que contiene textos completos indexados por Elsevier.
Base de Datos Licenciado Roberto Carlos Bettin Quintana.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Cómo buscar información… en 5 minutos. Cómo buscar información en 5 minutos Antes de buscar debe tener claro qué información existe y sus canales de distribución.
Búsqueda en bases de datos y gestión de referencias bibliográficas Isabel Jiménez Borrajo Bibliotecaria de la Estación Experimental de Zonas Áridas.
Fuentes de Citas en la Web of Knowledge Web of Science BIOSIS Citation Index Chinese Science Citation Database Web of Knowledge 5.2.
PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL USO DE LAS BASES DE DATOS DE LA WOK (WEB OF KNOWLEDGE)
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla Curso 2005/2006.
Personalización de Web of Knowledge © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla 9 de marzo de 2005.
Catálogo y Repositorio de Producción Científica de la UGR 1 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA UGR Por Antonio Fernández Porcel Juan José Sánchez Guerrero.
SESIÓN DE INICIO A LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA.
SESIÓN DE RECURSOS ELECTRÓNICOS EN PSICOLOGÍA. Preguntarnos detenidamente qué necesitamos:  Localizar e identificar un documento (libro, revista, etc.)
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Cómo buscar información
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
Recursos en la UCM y principales plataformas en uso Novedades en los catálogos complutenses: Cisne, Compludoc, Complured y la plataforma de revistas electrónicas.
REVISTAS ELECTRÓNICAS Cómo buscar revistas y artículos.
Recursos de Información en Ciencias Sociales Madrid, 26 Septiembre 2007.
DANIEL JARAMILLO 11º  Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Por: Mónica María Rúa Blandón
Cruz Estrada Nayeli Berenice Deyanira
ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TECNICO EN INFORMATICA CURSO TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN PARTICIPANTES: DEXSI DELGADO.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 2: Acceso a la información científica: libros electrónicos.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
GreenData © Tel Soporte para la implantación de ISI WEB OF KNOWLEDGE Formación de usuarios Parte III.
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática - Universidad de Sevilla - Marzo, 2009 Información en la BUS para emprendedores: plataformas y servicios.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Facultad de Farmacia UCM Curso
Las Páginas WIKI.
. Máster y Doctorado en Gestión costera: Recursos bibliográficos para Ciencias del mar I: Búsquedas y resultados.
EQUIPO 4.  Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
Curso de formación de usuarios Farmacia y Tecnología farmacéutica I Facultad de Farmacia UCM Noviembre 2015.
Biblioteca Universidad de Murcia JSTOR 1 JSTOR Marzo 2010.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Transcripción de la presentación:

CURSO ESPECIALIZADO BASES DE DATOS 2012/2013 Equipo de la biblioteca de Estadística

1 Definición Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta… Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada… Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). WikipediaLey Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal

Tipología de bases de datos según su contenido Bases de datos con información factual. Reúnen informaciones sobre datos concretos, frecuentemente de carácter numérico: datos estadísticos, series históricas, resultados de encuestas, convocatorias de becas o subvenciones, convocatorias de eventos, ofertas de empleo… Directorios. Recogen datos sobre personas o instituciones especializadas en una actividad o materia concreta. Hay directorios de profesionales, de investigadores, de centros de investigación, de bibliotecas, de revistas científicas, de empresas, de editoriales… Bases de datos documentales. En ellas cada registro se corresponde con un documento, sea éste de cualquier tipo: una publicación impresa o parte de ella, un documento audiovisual, gráfico o sonoro, un documento de archivo, un documento electrónico… Estas bases de datos pueden incorporar o no en su estructura interna el contenido de los documentos que describen, según lo cuál se distinguen tres tipos. 2

Bases de datos documentales Bases de datos de texto completo. Están constituidas por los propios documentos en formato electrónico, mediante el volcado completo de su texto, acompañados o no de campos en los que se contiene la información fundamental para facilitar la localización de los mismos. En estos sistemas la operación de búsqueda (que puede abarcar la totalidad del texto) y la consulta del documento se producen sin salir del propio sistema de información. Bases de datos referenciales. Contienen información fundamental para describir y permitir la localización de documentos impresos, sonoros, iconográficos, audiovisuales o electrónicos. En estos sistemas de información sólo se pueden obtener referencias sobre documentos que habrá que localizar posteriormente en otro servicio (archivo, biblioteca, fototeca, fonoteca…) o solicitar a un servicio de obtención de documentos. Y además pueden incluir campos que faciliten la localización del documento (biblioteca, signaturas, direcciones en Internet…) o incluso enlaces directos para obtener directamente el original a través de otro programa (tratamiento de texto, navegador de Internet…). Bases de datos referenciales con acceso electrónico al texto completo. Sus registros están constituidos por referencias que permiten un enlace directo con un fichero externo independiente, que puede estar alojado en un servidor Web o tratarse de la imagen digitalizada del documento original (archivos electrónicos de documentos en formato imagen). En estas bases de datos normalmente no es posible la búsqueda en texto completo dentro del documento original. 3

Búsqueda de bases de datos 4

Metabuscador o Multibuscador 5 El Metabuscador de la Biblioteca Complutense permite consultar simultáneamente y de forma sencilla en múltiples bases de datos, tanto referenciales como a texto completo, agrupadss por áreas de conocimiento y por tipos de fuentes de información. Al Metabuscador se accede desde la página de la Biblioteca o desde Mi Cuenta. En el Metabuscador se puede realizar buscados sencillas y avanzadas, así como guardar grupos de recursos favoritos para hacer búsquedas posteriores, guardar los resultados de las búsquedas y enviarlos por correo electrónico.

Condiciones de uso de los recursos electrónicos Licencia de uso: contrato entre el proveedor de recursos electrónicos de información y la UCM por el que se establecen las condiciones de uso. Cada recurso electrónico tiene sus propias condiciones de uso, que es necesario conocer y aceptar antes de utilizarlo. Usuarios autorizados: Miembros de la Universidad Complutense de Madrid, que tienen también la posibilidad de acceso remoto acreditándose con su DNI, NIE o pasaporte y su PIN. Otros usuarios autorizados por la Biblioteca Complutense con fines de investigación y estudio, pero siempre desde los puestos de consulta de las bibliotecas de la UCM. Usos autorizados: Buscar, recuperar, visualizar, imprimir, almacenar y copiar artículos individuales de revistas, partes de libros o registros de bases de datos, para investigación, docencia, estudio y fines personales. Las copias serán singulares, de un numero razonable de documentos individuales (artículos de revistas) o partes de los mismos (libros electrónicos). Está prohibida la copia y almacenamiento de números enteros de revistas, libros electrónicos completos y del contenido íntegro o partes muy significativas de una base de datos. 6

Condiciones de uso de los recursos electrónicos Se puede usar una parte de estos materiales para la preparación de clases, apuntes, etc., siempre con destino a los usuarios de la UCM. En algunos casos se puede transmitir parte de un documento a otro usuario autorizado o colega, con fines académicos o de investigación (consultar las condiciones concretas de cada recurso). Restricciones de uso: Modificar, adaptar, manipular, transformar, traducir o crear obras derivadas, basadas en los materiales incluidos en estos recursos, ni ningún otro uso que infrinja la legislación de derechos de autor. Borrar, ocultar o modificar ningún aviso o noticia sobre los derechos de autor que acompañen al texto. Utilizar los materiales comprendidos en estos servicios para usos comerciales o lucrativos, vendiéndolos o distribuyéndolos a terceros o cobrando tarifas por su uso. Utilizar programas que de forma automática extraigan masivamente documentos de las bases de datos y demás recursos electrónicos. 7

Bases de datos generales o multidisciplinares Academic Research Library Academic Search Premier ACM Digital Library CSA Illuminia EJS E-Journals JSTOR ISI Current Contents Connect Palgrave Connect ProQuest Research Library SciVerse ScienceDirect SpringerLink. Libros SpringerlLink. Revistas SwetsWise Online Content Taylor & Francis Web of Knowledge Wiley Online Library 8

Bases de datos generales Web of Knowledge La Web of Knowledge (WOK) es una plataforma basada en la tecnología Web, formada por una amplia colección de bases de datos bibliográficas, de citas y referencias de publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento, tanto científico, como tecnológico, humanístico y sociológico, desde La FECYT gestiona la licencia nacional de Web Of Knowledge (WOK) como servicio para el Sistema Español de Ciencia y Tecnología, que incluyen los colectivos de Universidades, Organismos Públicos de Investigación, Centros Tecnológicos, Parques Científicos, Servicios de Investigación Agraria, Servicios de Investigación Sanitaria y Administración Pública de I+D. La Web of Knowledge está integrada por: bases de datos como Web of Science, BIOSIS Citation Index, Biological Abstracts, BIOSIS Previews, Inspec y MEDLINE; herramientas de evaluación del rendimiento como Journal Citation Report y Essential Science Indicators; herramientas de búsqueda de páginas Web gratuitas como Scientific WebPlus; y aceso a páginas Web como BiologyBrowser, Index to Organism Names, ResearcherID.com, Science Watcht y Thomson Reuters. 9

Bases de datos generales Web of Knowledge Web of Knowledge 10

Web of Science Base de datos de referencias bibliográficas de artículos de revistas, que ofrece el acceso a información actual y retrospectiva de resúmenes de autor e índices de citas de cerca de publicaciones internacionales en los campos de las ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades. Además a través de Century of Science, se dispone también de acceso a contenido científico multidisciplinar desde Los usuarios pueden acceder a esta información rápida y efectivamente gracias a las capacidades de búsqueda de la WOS y a la búsqueda de referencias citadas. La Web of Science está dividida en : Science Citation Index Expanded (1899-present) Social Sciences Citation Index (1956-present) Arts & Humanities Citation Index (1975-present) Conference Proceedings Citation Index- Science (1990-present) Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (1990-present) Las bases tienen la particularidad de contener las referencias citadas por los autores de los artículos y permiten hacer búsquedas por estas referencias citadas, por lo que se puede averiguar si un artículo, un autor o una revista ha sido citados y por quien. Así, un registro de cualquiera de las bases de datos tendrá un enlace a las referencias citadas y las citas que ese registro haya recibido. 11

Web of Science 12

Estadística Bases de datos especializadas 13

American Statistical Association 14

OECD iLibrary 15

Matemáticas Zentralblatt MATH database Zentralblatt MATH database 16

Matemáticas Mathcisnet Mathcisnet 17

Recordad que podéis solicitar ayuda al personal de la biblioteca para solucionar cualquier duda. Podéis contactar con la Biblioteca, por teléfono ( ) o a través del correo electrónico ¡Muchas gracias por vuestra atención! 18