América y el sistema colonial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Chile precolombino” “Pueblos precolombinos del Chile actual” pp. 18 – 31.
Advertisements

BLOQUE IV: Proyecto 10: Escribir un informe de
Maturín, 10 de febrero de VSS 7º Grado. CAMILA/SAYED Contenido: Los viajes de exploración. Actividad: Línea de Tiempo, Mapa y Preguntas. Valor 100.
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
Guerra de Arauco. Aspectos principales.
IIª Unidad: “El Legado Colonial”
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
EL CARIBE América del Sur América Central América del Norte.
Españoles, indios, negros y castas ÉTNICAS Aristocracia, plebeyos y esclavos SOCIALES República de Españoles-República de Indios JURÍDICAS EXPLICA LAS.
Dia___ Paises de latinoamérica
¿por qué razones se llegó a América?
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
Actividades Paqui Herrero Márquez
La Geografía como una vieja ciencia
PROYECTO DE ESPAÑOL II PRETERITO
Martes 16 de agosto de 2016 Cumpleaños Aplastar Enfermos romano Volcán
Conquista de Costa Rica
Cristóbal Colón Belal Léa Exposición de Español
ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS DE LA LITERATURA COLOMBIANA
Consecuencias de la conquista: El caso europeo
La Reforma Protestante
Desarrollo de la conquista de américa
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
Comida del Mundo Nuevo En 1492 Cristóbal Colón descubrió el nuevo mundo. Todos sabemos que este descubrimiento condujo a la muerte de muchos pueblos nativos.
Examen de geografía de Sudamérica.
Descubrimiento de América
⚱El Arte Ecuatoriano
América Latina.
El Renacimiento.
Exposición virtual “Fotografía Social”
Descubrimiento de América
Escuela Grupo Nombre de alumno Fecha Título
La iglesia católica en la colonia
De la esclavitud al racismo + Los países andinos Miguel López.
Brozas Municipio de la provincia de Cáceres que se encuentra en la comarca Tajo-Salor y ubicada en la Ruta de las Chimeneas. Según la tradición el.
Exposición virtual “Fotografía Social”
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
Análisis de objeto tecnológico
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Área 4 Acontecimientos históricos
La visión de los Vencidos
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
Área 4: Acontecimientos históricos de los pueblos.
LA EDAD MEDIA.
ESCUELA SECUNDARIA “CENTRO HIDALGUENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES”
¿Qué celebramos el 12 octubre ? 1cnt 1,000€ ¿Cuál es el nombre De la fiesta del 12 de octubre? ¿Originalmente cuál fue el nombre de La fiesta del 12 de.
Cómo aprovechar tu tiempo libre
La democracia.
Subtítulo segundo y tercer orden
Te comparto este enlace, para que profundicemos Al respecto:
Los derechos humanos: su historia y sus personajes
El imperialismo, cuando Europa conquistó el mundo
Ecosistemas terrestres del Ecuador
Prof. Martín Contreras Adam
¿Las independencias de América se sincronizaron?
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
Turismo comunitario para defender la vida de los pueblos
Crea una galería de imágenes.
1. Portada de la nueva Campaña
Región Interandina: fiestas tradicionales
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
<inserta tu nombre>
Los imperios coloniales europeos / cap. 6
Utiliza pegado especial Agregar imágenes Agregar la cibergrafía
Símbolismo literatura en español.
Profesor: Ángel Álvarez González
PINTURAS. PINTURAS FOTOS DE LA CORDILLERA TEXTOS QUE APORTAN INFORMACIÓN “(…) El ejército estaba formado por 4000 hombres de combate y otros 1200.
Este es Ecuador en educación
Historia y Ciencias Sociales
Transcripción de la presentación:

América y el sistema colonial Conquista de América

Viajes de Colón Responde Viajes de Colón Responde. ¿Quién era Cristóbal Colón y cómo llegó a América? Busca en internet una ilustración del viaje de Cristóbal Colón y adjúntala. Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 8 Escribe aquí tu respuesta

Busca en internet imágenes sobre los trabajos que hacían los indígenas en la época colonial y adjúntala. Muchos indígenas mueren 2. ¿Cuáles fueron las principales causas de la muerte de los pobladores indígenas de América? Escribe aquí tu respuesta Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 8

Las cosas comenzaron a cambiar ¿En qué consistían las encomiendas? Completa el siguiente gráfico sobre el funcionamiento de las encomiendas, a partir de la figura del encomendero. Las cosas comenzaron a cambiar ¿En qué consistían las encomiendas? Encomendero Escribe aquí tu respuesta Escribe aquí tu respuesta Escribe aquí tu respuesta Escribe aquí tu respuesta Escribe aquí tu respuesta

La evangelización Responde La evangelización Responde. ¿Cómo logró asentarse la religión católica sobre las creencias de los nativos? Busca en internet fotografías de la pintura de la Virgen del Cerro, de Bolivia, o de la escultura de la Virgen de Legarda, de Ecuador. Estas imágenes mezclan símbolos católicos e indígenas, en un proceso llamado sincretismo religioso. Encuentra la montaña, la Luna y el Sol en estas fotografías. Escribe las fuentes de tus fotografías en la diapositiva n. 8 Escribe aquí tu respuesta Texto

Encuentro entre dos mundos I Aportes de los españoles Aportes de los pueblos nativos de América Escribe aquí tu respuesta Escribe aquí tu respuesta Indaga y completa el siguiente cuadro, en el que se muestra el intercambio entre españoles y nativos de América.

Encuentro entre dos mundos II Uso de la violencia Conversa con tus familiares sobre las razones por las que los conquistadores usaron la violencia hacia los pobladores indígenas. Anota las ideas de tu familia en el siguiente gráfico.

Referencias de las fotografías Sigue el ejemplo para anotar las fuentes de tus imágenes.  Apellido, Nombre (año de creación). Nombre de la obra en cursiva. [Fecha de consulta: día de mes de año]. Recuperado de https://direccion_de_la_página_web.