PARTE III CAPÍTULO 24 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
Advertisements

La replicación en un ojo de replicación
DEPTO DE MICROBIOLOGIA CURSO MICROBIOLOGIA II 2007
SECCIÓN IV. Estructura, función y replicación de macromoléculas informacionales Capítulo 37. Síntesis de proteína y el.
EL ADN SANDRA LILIANA PARRA ARIAS LICENCIADA EN BIOLOGIA
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Angie Vanegas, Irene Torrego e Irene Fernández.
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
Los virus En biología, un virus (del latín virus, «toxina» o «veneno») es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las.
El flujo de la información genética
PARTE II CAPÍTULO 14 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Colegio Hispano Americano
Cebadores (primers) de ARN ENZIMAS Y PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA REPLICACIÓN a) ARN polimerasa: sintetiza un fragmento de ARN constituido.
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Las bases moleculares de la herencia
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
PARTE I CAPÍTULO 6 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR TRADUCCIÓN
PARTE IV CAPÍTULO 28 TÓPICOS SELECTOS
PARTE III CAPÍTULO 26 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
PARTE III BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES CAPÍTULO 25 BASES MOLECULARES DE LA HEPATITIS C McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
PARTE I CAPÍTULO 4 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR REPLICACIÓN
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
PARTE II CAPÍTULO 17 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
PARTE III CAPÍTULO 21 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
PARTE I CAPÍTULO 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR ÁCIDOS
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Ciclos de replicación viral
VIRUS Y BACTERIAS BACTERIAS:
Tema : bases moleculares de la herencia
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas.
Esquema de la Replicación del DNA
FLUJO DE INFORMACIÓN GÉNICA 10/04/2017 Mabel S..
Control de la expresión genética parte 1
REPLICACION VIRAL Lapso I 2009 Dra. Isabel Alvarez de Mora
Estructura del núcleo y expresión génica
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PRE-USM
El ADN en acción ¿Cómo funcionan los genes?: El ADN en acción.
Virus Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
Antes de la mitosis (el proceso por el cual no reproductoras o dividir las células somáticas) y la meiosis (proceso mediante el cual los precursores de.
Replicación del ADN Cuando una célula se reproduce, necesita también duplicar su información genética, pues la información contenida en ella debe mantenerse.
ADN E INGENIERÍA GENÉTICA. LÍPIDOS PROTEÍNAS.
Fig. Formación del ARN mensajero
Expresión del material genético
Traducción de proteínas
Objetivo: identificar los aspectos principales de la
Celula Animal.
VIRUS Son parásitos intracelulares obligados, carecen de enzimas con las que desarrollar su propio metabolismo, siendo su única función transportar el.
VIRUS: GENERALIDADES MICROBIOLOGIA II FMVZ 2007.
Biología General II Segundo Semestre 2007
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
Experimento de pulso y caza
ADN y ARN.
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
Natalia Benavides 4°medio “c”
Flujo y expresión de la información genética
Hipótesis de replicación
TEMA 18 MICROBIOLOGÍA.
Virus del Dengue Pertenece a la familia Flaviviridae, género Flavirus, especie: Dengue virus El virus del Dengue es un Arbovirus Causa Dengue hemorrágico.
UNIDAD 2 MECANISMO DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN.
Profesora: Andrea Navarro Castillo. Flujo de la información genética.
Núcleo celular El núcleo celular es una estructura característica de las células eucariotas. Contiene la mayor parte del material genético celular, organizado.
RESPUESTA INMUNE ANTE EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
El ciclo vital de los retrovirus. A
Genoma del virus de la hepatitis B y sus tránscritos
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Transcripción de la presentación:

PARTE III CAPÍTULO 24 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES BASES MOLECULARES DE LA HEPATITIS B McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.

Figura 24-1. Genoma del virus de la hepatitis B y sus tránscritos Figura 24-1. Genoma del virus de la hepatitis B y sus tránscritos. En el círculo del centro del genoma, se especifica el número del nucleótido. Como referencia, se considera la primera base dentro del sitio de restricción de EcoR1; le sigue el doble círculo con una línea continua y una discontinua, este doble círculo representa el ADN del VHB (una de sus hebras no está completa, la parte que carece de nucleótidos está representada por la línea discontinua). Posteriormente, las flechas con línea continua representan las regiones o fragmentos de lectura abierta (FLA) y genes del virus; se especifica su nombre y el número de aminoácidos que se sintetizan durante su traducción. Las flechas con línea discontinua representan los ARN que se transcriben del genoma viral que participan en la replicación del virus (ARN 3.5 kb) y/o en la traducción de sus proteínas. CAPÍTULO 24. BASES MOLECULARES DE LA HEPATITIS B McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARTE III. BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES

Figura 24-2. Ciclo de vida del VHB. El VHB entra a la célula por un receptor, libera la envoltura en el citoplasma; posteriormente, pierde la nucleocápside y entra al núcleo. La cadena no completa se termina de sintetizar formando el ADNccc. La ARN pol II del huésped sintetiza los ARN virales. En los ribosomas libres se sintetizan la polimerasa viral y proteínas cápside. Dentro de ésta se sintetiza el ADN a partir del ARNpg. En el retículo endoplásmico rugoso se sintetizan las proteínas que envuelven al genoma viral y, junto con lípidos del hospedero, envuelven a la cápside para liberar la partícula viral completa. Partículas subvirales, HBeAg y el HBxAg, son secretadas de la célula. CAPÍTULO 24. BASES MOLECULARES DE LA HEPATITIS B McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARTE III. BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES