Código genético.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La síntesis de proteínas
Advertisements

TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Angie Vanegas, Irene Torrego e Irene Fernández.
1.- LA GENÉTICA REDESCUBIERTO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
El flujo de la información genética
FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
GENÉTICA MOLECULAR Chema Ariza | Biología | C.C Virgen Inmaculada- Santa María de la Victoria.
Tema 1:Nuestra herencia, el ADN
Expresión del material genético
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
Síntesis de proteínas en eucariontes.
DEL ADN A LAS PROTEÍNAS Material genético en procariotas y eucariotas
ADN y ARN.
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
Traducción del ARNm y síntesis de proteínas
Traducción de la información de los genes a otro lenguaje: a proteínas ¿Cómo funcionan los genes?: Traducción de la información de los genes a otro lenguaje:
MADURACIÓN DEL ARN Objetivo:
 Material genético en procariotas y eucariotas  Dogma Central de la Biología Molecular  Transcripción  Código genético  Traducción  Regulación de.
Tema 4. Traducción de la información de los genes a otro lenguaje: a proteínas.
Profesora: Andrea Navarro Castillo. Flujo de la información genética.
Código Genético. El código genético es la información almacenada en el ADN y luego reducida a una secuencia de aminoácidos en una proteína. Es la forma.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
BLOQUE III: ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. PARTE II.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
M en C María Letechipia R1 Ácidos nucleicos UNIDAD I BIOMOLÉCULAS.
¿Qué es la información genética?
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
CODIGO GENÉTICO CONJUNTO ORDENADO Y SISTEMATIZADO DE REGLAS Y SIMBOLOS PARA TRANSMITIR LA INFORMACIÓN HEREDITARIA. La información es el mensaje.
Genética molecular II Síntesis de proteínas.
Citoplasma.
ACTIVIDAD A FLUJO Y EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA:
Transcripción.
Los ácidos nucleicos.
Transcripción y Traducción
1. Nombra las bases que forman el ARN
ARN Traducción.
La Clave Genética.
GENÉTICA MICROBIANA.
Síntesis de Proteínas.
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
Replicación traducción y transcripción.
GENÉTICA MOLECULAR.
EL ARN (Acido ribonucleico)
El mensaje origina una proteína
Erick Ricardo Patiño Muñoz
Trabajo de biología Presentado por : Adíela fuentes Ledesma Davianis león Arévalo Nayerlis garnica lagares Diana quintero Yely Mosquera Presentado a :
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. Sumario ● Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN.
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Dogma central de la biología molecular
Replicación traducción y transcripción.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Flujo de la información genética
PROFESOR: Lic. Onna Sirvys
Flujo de la información genética
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Estructura y función de las proteínas
Traducción.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Flujo de la información genética
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteína.
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
El ADN participa de tres procesos fundamentales:
Tema 5. La revolución genética
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

Código genético

Código genético El código genético es el conjunto de normas por las que la información codificada en el material genético (secuencias de ADN o ARN) se traduce en proteínas (secuencias de aminoácidos) en las células vivas. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos, llamadas codones, y aminoácidos.

La carrera del éxito al código genético Las proteínas poseen 20 tipos de aminoácidos, pero el ADN o el ARN, tienen sólo 4 tipos de nucleótidos. Si un único nucleótido “codificara” un aa, sólo habría 4 aa. En cambio, si la combinación de dos nucleótidos, codificara para 1 aa, por medio de un cálculo matemático (usando la expresión 4n, donde “n” es el número de nucleótidos que codifican un aa) podemos deducir que si la combinación de dos nucleótidos especificara un aa, 42=16, por lo tanto 16 posibles aa. Así es que 3 nucléotidos (un codón), da la combinación para 64 posibles combinaciones (43=64)

Código genético La idea de que un codón (triplete de nucleótidos) fuera equivalente a un aa, llevo varios años de investigación. Pero se descubrió que el código genético: Posee 64 combinaciones posibles de codones, de los cuales 61 codifican para aa específicos y 3 de ellas, son codones “sin sentido” o de terminación. Dado que 61 combinaciones, codifican para 20 aa, se dice que el código genético es degenerado. Se desubrió que el código genético es igual en las bacterias más simples, hasta en los animales más evolucionados, por eso se dice que el código genético es universal. Pero nunca más de un aa se corresponde con el mismo codón, por lo tanto el código genético no es ambiguo.

Código genético

Genoma eucariota

Genoma eucariota El genoma eucariota se define como todo el ADN presente en los cromosomas, incluidos los genes y las regiones no codificantes. Se llaman genes/regiones no codificantes, a las presentes en el ADN que no se utilizan para sintentizar ningún tipo de proteínas.

Regulación de la expresión génica ¿Cómo hace la célula para controlar qué se expresa? ¿Cuánto se expresa? ¿Cuándo se expresa? Posee un conjunto de sistemas que pudee controlar: La transcripción (el momento y la frecuencia con que se transcribe un gen) El transporte del ARNm del núcleo al citoplasma La traducción del ARNm a proteínas La degradación de ARNm