Cele- bra- mos la fiesta Del a- pós- tol San- tia- go.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
Advertisements

Id al mundo entero y anunciad el Evangelio ....
Misterios luminosos jueves.
PROHIBIDO EL PASO STOP Julio 1 Lucas 9,51-62.
Levántate y ponte en camino
Jueves santo Día 5 de Abril de 2012.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
4º domingo ordinario Ciclo B Día 29 de Enero de 2012.
Fiesta de san Pedro y san Pablo
Domingo 5º de Cuaresma Ciclo B Día 29 de Marzo de 2009.
Fiesta del Bautismo del Señor
Domingo 2º de Cuaresma Ciclo B Día 8 de Marzo de 2009.
Jueves santo Día 9 de Abril de 2009.
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 17 de Mayo de 2009.
Fiesta de san Pedro y san Pablo
Tiempo ordinario del ciclo B
Domingo 25º del tiempo ordinario Ciclo B Día 20 de Septiembre de 2009.
Domingo tercero del tiempo ordinario
Santa María Magdalena 22 de Julio.
Ha venido a servir y a dar vida
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Domingo 15º del tiempo ordinario
Domingo 29º del tiempo ordinario
Problemas de cronología
YA VIENE EL REY ! NOVIEMBRE 23 Mateo 25,31-46.
¿Dar a quién qué? OCTUBRE 19 Mateo 22,15-21.
Abril 10 RESUCITAR A LOS AMIGOS.
Jorge, ¿nos ponemos en camino? Sí, Lucía.
Evangelio del próximo Domingo
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Marzo 9 RESUCITAR A LOS AMIGOS.
Fiesta de Jesucristo, Ciclo C Estamos en el último domingo del año litúrgico. Es como un resumen y culminación de toda la vida y mensajes de Jesús.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El Rey inicia Su servicio
«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres
Todos los años, después de la epifanía de Jesús a los magos, la Iglesia nos presenta otra epifanía del Señor: la que ocurrió en las orillas del Jordán.
3º domingo del tiempo ordinario
Arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
3 DURANTE EL AÑO Ciclo B Dispuestos a seguir a Cristo, digamos “Tú, Señor, eres mi heredad” Narcís Casanoves (Escuela de Montserrat) Regina.
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
DIA DE ORACIÓN POR TODOS NUESTROS DIFUNTOS.
Domingo 29º del Tiempo Ordinario
ENERO 25 Marcos 1, Espíritu, Fuego de amor: Ven y enciende nuestros corazones en tu luz para que podamos descubrir el mensaje que nos trae el evangelio.
DOMINGO DEL DOMING O DEL. Espíritu Santo, Espíritu de gozo y de paz. Hoy te pedimos que desciendas sobre nosotros para que aprendamos lo que significa.
25 DE ENERO III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
ES EL SEÑOR Abril 18 Juan 21,1-9.
San Juan Apóstol Vosotros, que escuchasteis la llamada de viva voz que Cristo os dirigía, abrid nuestro vivid y nuestra alma al mensaje de amor.
Evangelio según San Marcos
Solemnidad: 30 de noviembre
QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL; TODOS MUY CONTENTOS VENIMOS A TU ALTAR. QUIERO ESTAR CONTIGO, JESÚS, ERES GENIAL, LA MISA ES UNA FIESTA, VENID.
PROHIBIDO EL PASO STOP Junio 27 Lucas 9,51-62.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Ciclo A Tercer domingo Tiempo Ordinario Tercer domingo Tiempo Ordinario 21 de julio de 2015 Música: sinagoga hebrea.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Jesús acompaña, acoge, consuela, libera. Jesús cura almas y cuerpos Jesús cura almas y cuerpos. Marcos, 1, V domingo. Tiempo Ordinario –B- 5 de.
22 de enero de 2012 III Domingo Tiempo Ordinario III Domingo Tiempo Ordinario Música: Salmo hebreo.
DOMINGO DEL DOMING O DEL. Pidámosle al Espíritu Santo nos ayude a penetrar el rico contenido de vida y alegría que nos trae el Evangelio de hoy. ESPÍRITU.
Evangelio según San Marcos
¿Es posible transformar una ciudad entera? ¡Por supuesto que si!
Hoy adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es como la coronación de las fiestas de Pascua.
“El Espíritu os lo anunciará”
Domingo XXIX del tiempo ordinario 18 de Octubre.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Mateo
Música Mateo 18,15-20 Domingo XXIII Tiempo Ordinario “A” 4 Setiembre 2011.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Jesús resucitado y la pesca milagrosa
Fiesta de Santiago apóstol
Transcripción de la presentación:

Cele- bra- mos la fiesta Del a- pós- tol San- tia- go

Su fiesta litúrgica prevalece al domingo Al menos en España. Su nombre proviene da Sant y Jacob, que sería su nombre en hebreo. Se le llama Santiago el mayor, para distinguirlo del otro apóstol Santiago.

Era de Betsaida y de oficio era pescador. Sus padres eran Zebedeo y Salomé.

Conoció a Jesús, cuando un día su hermano Juan, el que sería después evangelista,

Otro día pasó Jesús junto a la barca de Zebedeo

Querían que Jesús mandase caer fuego del cielo contra los samaritanos que no les quisieron acoger.

Santiago fue uno de los tres predilectos de Jesús en algunas ocasiones

Después de recibir el Espíritu Santo, llevado por su impetuosidad y amor a Cristo, quiso predicar el evangelio al fin del Mundo. Así se llamaba entonces el límite de España. Allí llegó Santiago según lo dice la tradición.

Según la tradición, sus discípulos llevaron su cuerpo hasta lo que se llamaría Compostela (el fin del mundo entonces) para ser enterrado.

El evangelio de este día nos presenta a la madre de Santiago y Juan, quien va donde Jesús y

Jesús les dice, a ellos y a nosotros, que en este reino lo mejor es servir, estar a disposición de los demás.

Jesús les recibe en este seguimiento, que será doloroso, pero terminará en gloria.

¿Estás dispuesto a seguirme, a beber el cáliz que he de beber?

Digá- mosle: Pode- mos

Digamos sí al Señor cuando Él nos llama y será nuestra felicidad. Automático

Juntos caminando vamos hacia ti.

Un día nos llamaste, Señor, a sembrar tu reino con amor.

Hoy decimos sí ante tu altar,

para ser testigos de tu amor.

Juntos caminando vamos hacia ti,

AMÉN