SISTEMA LOCOMOTOR: Los sistemas esquelético y muscular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
Advertisements

ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
IES “Bellavista” SEVILLA Departamento de Educación Física
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
El sistema locomotor.
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
Osteología Tipos de Huesos.
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
LOCOMOCIÓN.
Instituto de Ciencias y Humanidades
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Lic. Carmen torrenegra Imbett
El aparato locomotor.
ESQUELETO.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
El aparato locomotor EL ESQUELETO LA MUSCULATURA
EL APARATO LOCOMOTOR.
EL SISTEMA ESQUELÉTICO
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
1.- ¿Qué es la Osteología? 2.- ¿Por cuantos huesos cuenta un cuerpo humano? 3.- ¿En cuantas partes está divido un hueso largo? 4.- ¿Qué parte del hueso.
SISTEMA ÓSEO.
Sistema esquelético axial y apendicular
Huesos del cuerpo humano
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
Sistema óseo.
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
EL APARATO LOCOMOTOR.
Osteología.
Generalidad del sistema esquelético
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
Sistema Esquelético Los huesos, los cartílagos y el tejido conectivo que mantiene los huesos unidos forman el sistema esquelético. Biología Médica Por.
Anatomia y fisiologia humana Alumno: Pacheco Herrera d.s
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
esc. Normal profr. Dario rodriguez cruz
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
El aparato locomotor María Bao.
El sistema locomotor 4 ° A – B 2017 Colegio San Sebastian de Colina
Rama de la anatomía que se ocupa del estudio de los huesos.
SISTEMA ESQUELÉTICO.
El aparato locomotor LOLA MAYORGA R. CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
Vértebras Cervicales Vértebras Dorsales Vértebras Lumbares Sacro Coccix.
TEMA2. HUESOS DEL TRONCO CUELLO Y CABEZA.. Índice 1. COLUMNA VERTEBRAL 1.1. Generalidades A. Longitud de la CV B. Trayecto de la CV C. Factores que regula.
1 Hueso parietal 2 Hueso frontal 3 Hueso occipital 3 Hueso temporal 5 Hueso Esfenoides 6 Hueso Etmoides.
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
SISTEMA OSEO.
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
SISTEMA OSTEO-ARTRO MUSCULAR
APARATO LOCOMOTOR NICOLÁS CANCELA.
SISTEMA OSEO.
Mario Hernández Ángela Cáceres María Paz Puentes 2018
El sistema locomotor.
Sistema Músculo Esquelético Enf. Pascale Monsalve.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
Tema 9: Aparato Locomotor. Los sistemas esquelético y muscular.
18/09/ Que el estudiante: Enuncie el concepto de esqueleto axil y apendicular. Deduzca la función del esqueleto axil. Enumere los huesos del cráneo.
4- Descripción de los huesos Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones: - Cabeza (cráneo y cara). - Tronco (columna vertebral y.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA LOCOMOTOR: Los sistemas esquelético y muscular

Funciones del esqueleto Soporte del cuerpo. Protege órganos. Anclaje de músculos. Permite el movimiento. Produce células sanguíneas, en la médula ósea roja. Almacén de calcio y fósforo, en relación con la sangre. Almacena grasas en la médula ósea amarilla.

Tipos de huesos Largos: predomina la longitud. Tiene dos extremos o epífisis y un cuerpo o diáfisis. Fémur. Cortos: dimensiones aproximadamente iguales. Carpianos. Planos: actúan como protectores de órganos o para la inserción muscular. Irregulares: Vértebras, huesos de la cara.

Osteogénesis

Tipos de articulaciones Sinartrosis: Fijas Anfiartrosis: Movimiento limitado. Huesos separados por cartílagos y unidos por ligamentos. Diartrosis: Amplio movimiento. Los huesos tienen bolsa sinovial que contiene líquido sinovial. Unidos por ligamentos.

Esqueleto de la cabeza

Cráneo Frontal Parietales (2) Occipital Temporales (2) Etmoides Esfenoides

Cara Vómer Cornetes (2) Nasales (2) Lacrimales (2) Malares (2) Maxilares superiores (2) Palatinos (2) Maxilar inferior Hioides Martillo, yunque y estribo

Columna vertebral vértebras. Dos curvaturas convexas: cervical y lumbar. Dos curvaturas cóncavas: dorsal y sacra. Regiones: Cervical: 7 vértebras. Dorsal: 12 vértebras. Lumbar: 5 vértebras. Sacra: 5 vértebras soldadas. Coxígea: 4-5 vértebras soldadas (coxis)

Vértebras cervicales AtlasC1: Atlas. Articula con el hueso occipital. Axis C2: Axis. Saliente vertical.

Vértebras dorsales y lumbares Vértebra dorsal Vértebra lumbar

Sacro y coxis

Huesos del tórax

Cintura escapular

Extremidades superiores

Cintura pélvica

Extremidades inferiores

Sistema muscular Formados por músculos esqueléticos de fibra muscular estriada. Unidos a huesos por los tendones. Funciones: Movimientos voluntarios. Masticación. Deglución. Habla. Protección de vísceras. Mantenimiento de la postura corporal.

Músculo esquelético

Tipos de músculos Según su forma: Fusiformes Planos Anchos Orbiculares Esfínteres Según su función: Flexores y extensores: doblan y extienden. Abductores y aductores: Alejan y acercan. Pronadores y supinadores: Giran hacia abajo y hacia arriba.

Músculos de la cabeza

Músculos del cuello

Extremidades superiores e inferiores

Músculos del tronco