Este poema -como los demás “Cantos de Sión” (Sal 46; 48; 87)- expresa el amor y la admiración de los israelitas por su Ciudad santa. ► Al elegir a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; ) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino.
Advertisements

Este poema -como los demás “Cantos de Sión” (Sal 46; 48; 87)- expresa el amor y la admiración de los israelitas por su Ciudad santa. ► Al elegir a.
Aquí las gracias serán concedidas
Ciclo A XIV domingo Tiempo Ordinario 6 de julio de 2014 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
Cristianos, hoy cantad a Dios.
Acción de gracias por la victoria Automático Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel;
Ciclo A 14 Tiempo Ordinario 3 de julio de 2011 Música:“Aleluia” de Martinus 6’15 (Liturgia de las Galias)
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
134. GLORIA A DIOS.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta a participar Nos.
XI domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
ORAMOS con el SALMO ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
'DIOS DE LOS EJERCITOS '. DIOS DE LOS EJÉRCITOS PODEROSO EN BATALLA ¿QUIEN ES COMO TÚ SEÑOR? EL GRAN YO SOY.
Rey de gloria Salmos 24:7-10. ¿Quién es el Rey de gloria, me persigue con su amor? Me asombran Sus palabras, susurrando en mi interior.
Yo quiero andar las calles de oro con Jesus, Yo quiero andar las calles de oro con Jesus.
JESUS NUESTRO REFUGIO. INTRODUCCION:
ADVIENTO Nos ha nacido en Belén El Rey.
LUNES 30 DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.
JESÚS, EL GRAN EVANGELISTA
► Ante la inminencia del combate, la comunidad congregada en el Templo (v. 3) implora la protección divina y la victoria del rey (vs. 2-6). Como era.
La mesa ministerial de ipd 4) PRINCIPIOS RECTORES
Los 7 SELLOS Ap. 6:1-17 y 8:1-5.
Espiritualidad Mariana
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
AVE MARÍA, AVE MARÍA, AVE, AVE, AVE MARÍA
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
Sofonías Soportó, en el siglo VII,
El hombre “tiene” vida, sabiduría o bondad. En cambio, Dios
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Don Bosco hoy sigue vivo
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Este himno es una invitación a celebrar la omnipotencia de la Palabra de Dios, puesta de manifiesto en la creación del mundo (vs. 1-9), y a reconocer.
Este poema -como los demás “Cantos de Sión” (Sal 46; 48; 87)- expresa el amor y la admiración de los israelitas por su Ciudad santa. ► Al elegir a.
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
XXXII DEL TIEMPO ORDINARIO
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
5 de junio de 2016.
XXXIII DEL TIEMPO ORDINARIO
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
XXVII DEL TIEMPO ORDINARIO
18 de septiembre de 2016.
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO
XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO
XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO
El Salmo 47 es un canto en honor de Sión, "la ciudad del gran rey" (Sal 47, 3), entonces sede del templo de Señor y lugar de su presencia en medio.
¡Gracias por la Eucaristía!
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
Este himno es una invitación a celebrar la omnipotencia de la Palabra de Dios, puesta de manifiesto en la creación del mundo (vs. 1-9), y a reconocer.
► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; ) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino.
Para cantar las perfecciones de Yahvé, que señalan sus intervenciones en la historia, este himno copia y reproduce un cierto número de sentencias.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
Este canto triunfal contiene una admirable profesión de confianza en el Señor, que está presente en medio de su Pueblo (vs. 4, 8, 12), como una fortaleza.
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS.
► Ante la inminencia del combate, la comunidad congregada en el Templo (v. 3) implora la protección divina y la victoria del rey (vs. 2-6). Como era.
Este vibrante himno de alabanza celebra la majestad y el poder de Dios, que se manifiestan en el fragor de la tormenta. La “voz del Señor” es el trueno,
► Ante la inminencia del combate, la comunidad congregada en el Templo (v. 3) implora la protección divina y la victoria del rey (vs. 2-6). Como era.
Nuestro sol se pone ya 51 - [47].
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
En este canto de acción de gracias, la comunidad expresa su ferviente alabanza y reconocimiento al Señor por todos los beneficios recibidos, de sus.
Transcripción de la presentación:

Este poema -como los demás “Cantos de Sión” (Sal 46; 48; 87)- expresa el amor y la admiración de los israelitas por su Ciudad santa. ► Al elegir a Jerusalén como Morada (v. 3), el Señor la convirtió en escenario de sus victorias (vs. 4-7). ► Estos resonantes triunfos confirman el renombre del Señor como guerrero invencible (vs. 2, 8) y son, a la vez, la manifestación de su justicia en favor de los humildes (vs. 9-11).

Aunque en Cristo ha aparecido la bondad de Dios, aunque los cristianos lo invocamos como Padre, esto no justifica el fabricarse una especie de ídolo doméstico, un Dios cómodo e inofensivo, bonachón y manejable. Dios ha de conservar para nosotros también su aspecto impresionante: luz deslumbrante, poder temible, fuerza irresistible; sobre todo si nos han confiado algo de poder.

Dios se manifiesta en Judá, su fama es grande en Israel; su tabernáculo está en Jerusalén, su morada en Sión: allí quebró los relámpagos del arco, el escudo, la espada y la guerra.

Tú eres deslumbrante, magnífico, con montones de botín conquistados. Los valientes duermen su sueño, y a los guerreros no les responden sus brazos. Con un bramido, oh Dios de Jacob, inmovilizaste carros y caballos.

Tú eres terrible: ¿quién resiste frente a tí al ímpetu de tu ira? Desde el cielo proclamas la sentencia: la tierra teme sobrecogida, cuando Dios se pone en pie para juzgar, para salvar a los humildes de la tierra.

La cólera humana tendrá que alabarte, los que sobrevivan al castigo de rodearán. Haced votos al Señor y cumplidlos, y traigan los vasallos tributo al Temible: El deja sin aliento a los príncipes, y es temible para los reyes del orbe.

EL AZOTE DE LA GUERRA ► Al comenzar la oración me viene a la memoria, Señor, que en este mismo momento hay guerras en curso, unas lejos, otras cerca, en esta tierra en que vivo. Guerras crueles, inhumanas, absurdas. Tú solo, Señor, puedes parar y evitar guerras. ► Vuelve a hacer que la tierra enmudezca, Señor. Que la tierra reconozca tu dominio con su silencio. Que el silencio de la paz cubra la tierra. Que se vuelvan a oír los cantos de los pájaros en vez del tableteo de las ametralladoras. ► Y, sobre todo, que se haga silencio en mi propio corazón, Señor, porque ahí es donde están las raíces de la guerra. Las pasiones que llevan a los hombres a buscar el poder, a odiarse unos a otros, a destruir y a matar, se hallan todas ellas en mi corazón. Por eso te pido que acalles la violencia en mi, el orgullo y el odio. ► Acalla las tormentas que llevo dentro, para que sus truenos no salgan afuera; y establece la paz en mi alma para que sea signo y plegaria de la paz que deseo para todos los hombres en todos los lugares y en todos los tiempos. ¡Que el clamor de la batalla dé paso a la alegría de la danza, Señor, Dios de la paz!

Dios nuestro, Señor lleno de poder, fuerza y majestad: deja confundidos a quienes abusan de los hombres y salva a los humildes de la tierra. Por Jesucristo, nuestro Señor.