LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA. LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Claretiano de Cúcuta Lic. Sandra Milena López Contreras
Advertisements

LITERATURA COLOMBIANA DE LOS ORIGENES A LA ACTUALIDAD
Nombre: Stefany Alejandra Jiménez Suarez Curso:702.
MITOS Y LEYENDAS.
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA(L.P.C)
LITERATURA PRECOLOMBINA
DE LAS GRANDES CULTURAS AMERICANAS
Mito y leyenda En casi todas las sociedades, el término literatura está en íntima relación con la idea de texto escrito. Sin embargo, no podemos considerar.
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Literatura Precolombina en Colombia
LITERATURA PREHISPÁNICA
LITERATURA PRECOLOMBINA
Las fuentes de la Historia
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
Los Géneros Literarios
GÉNERO NARRATIVO.
LITERATURA PREHISPÁNICA: CARACTERÍSTICAS Y GÉNEROS
LA TRADICION ORAL Se define como tradición oral a la forma de transmitir desde tiempos anteriores la cultura la experiencia y las tradiciones de una sociedad.
BANCO DE LA REPÚBLICA EN SANTA MARTA
UNA HISTORIA EN DIEZ ETAPAS
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
Literatura Precolombina
Los aztecas fueron capaces de consolidar un imperio poderoso en sólo dos siglos, esto se debió en parte a su creencia en una leyenda, según la cual fundarían.
LITERATURA PREHISPANICA
MITOS Y LEYENDAS.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
Repasando la clase anterior….
Multiversidad Latinoamérica Campus Hermosillo Norte Historia Social de la Literatura y el Arte Quinto Semestre Grupo 501 María Carolina Noyola Moreno 02.
MITO Y LEYENDA Profesora María Susana Lagos G.. EL MITO Y LA LEYENDA  El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación.
La Biblia Algunas consideraciones importantes II.
Cultura Teotihuacana.
Paola Andrea Pérez Cifuentes. Hace aproximadamente años las aguas localizadas en el estrecho de Bering el lugar mas cercano de América y Asia,
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA
Unidad 5: JESUS ES LA IMAGEN DEL AMOR DEL PADRE
Un recorrido por dos culturas muy desiguales:
EGIPTO.
Clasificación de los mitos
Contexto de producción
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
Historia de la Literatura
Línea de tiempo artístico-cultural
Valeria Palacio, Marianna Zapata Juan Esteban Payan y Alena Munera.
Literatura aborigen.
Nicolás Cedeño González 9no “B”
María González Santana
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
Etnografía de la ayahuasca
CULTURAS PRECOLOMBINAS EN COLOMBIA
La Hispania romana..
Las culturas prehispánicas
MITOLOGIA GRIEGA La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza.
Literatura precolombina. Literatura precolombina o prehispánica La literatura precolombina o prehispánica hace referencia a la manifestación artística.
LA CULTURA AZTECA 4° Secundaria Culturas americanas Historia
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
Textos narrativos.
Administración II. CUARTO SEMESTRE Profesor. Isaac Roberto Ramírez León Multiversidad Lanitonamericana. Campus Veracruz.
Pautas culturales Pauta cultural se refiere a los lineamientos que tiene una cultura (sociedad) o sea los limites o normas de dicha cultura. complejo cultural.
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
Los Géneros Literarios.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College
CULTURA MIXTECA. La Cultura Mixteca Fue un pueblo que habitaba en el Sudeste de México, se ha conservado de su conjunto cultural un contingente único.
LA GRECIA ANTIGUA. arteygente/articulo vuelve-el-chaman- bogota-salvar-de-lluvia-al-festival-de.
SOCIEDAD PRIMITIVA. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ? Es el conjunto de individuos que actúan acorde a lograr un desarrollo tecnológico,socio político y económico.
Historia , origen y evolución del ser humano
ESFAP | ESCUELA DE FORMACION ARTISTICA PROFESIONAL CULTURAS PREHISPANICAS DEL PERU TEMA: INTEGRANTES: CURSO: SOCIEDAD GUTIERREZ CACERES, ROCIO KATTERYN.
Al período en que nuestro territorio estuvo habitado por las civilizaciones indígenas antes de la llegada de los españoles se le conoce como: época precolombina.
CIVILIZACION AZTECA. LA ARQUITECTURA  La arquitectura religiosa se desarrolla siguiendo las pautas de la tradición mesoamericana, aunque existen aportaciones.
Transcripción de la presentación:

LITERATURA PREHISPÁNICA COLOMBIANA

DESDE LA HISTÓRIA

LEGADO CULTURAL MUISCA TAIRONA Legado: cosa material o inmaterial que se deja en testamento o se transmite de padres a hijos LEGADO CULTURAL

Explotación de sal y esmeraldas. AGRICULTURA (Maíz) CULTIVO DE MAÍZ División social Jerarquía. CACICAZGO Comunidades de: Control político. Económico Religioso ORGANIZACIÓN SOCIAL Caza Pesca Minería Explotación de sal y esmeraldas. AGRICULTURA (Maíz) Politeístas: Sol, Luna, Estrellas Inmortalidad del alma. Entierros con piezas de oro ECONOMÍA RELIGIÓN Construcciones de piedra. Orfebrería. Cerámica. ARQUITECTURA

DESDE LA LITERATURA

VOCES Y RELATOS PREHISPÁNICOS ¿CUÁLES SON LOS RELATOS PREHISPÁNICOS? Expresiones artísticas de los aborígenes Comprende relatos, mitos, leyendas, cantos y otras composiciones orales principalmente Muisca y Tairona. Temas: hombre con la naturaleza. Origen del cosmos. Organización social.

NARRATIVA PREHISPÁNICA EN COLOMBIA Se caracterizó por Expresar una intima relación del hombre con la naturaleza. Las leyendas de los Muiscas y los Taironas fueron las más conocidas. Fueron divulgadas por cronistas en la época de la Conquista y la Colonia o investigadores del siglo XX.. Su legado ha llegado a nuestros tiempos gracias a la TRADICIÓN ORAL.

LOS ASTROS: La luna y el sol eran considerados padres de la creación humana. LA NATURALEZA: Comunión entre los seres humanos, símbolo de fertilidad y crecimiento. LA COSMOLOGÍA: Origen del mundo y la humanidad. Organización de los seres humanos

VOCES Y RELATOS PREHISPÁNICOS Cumplió funciones ideológicas y religiosas: Alto valor de la verdad. Se preocupó por Conocer la naturaleza para encontrar su origen y su mundo Se expresó en los géneros NARRATIVO LÍRICO MITOS Y LEYENDAS CANTOS E HIMNOS TEMAS: Los astros La naturaleza La fertilidad. La organización social TEMAS: Elementos de la naturaleza Unión del hombre y la naturaleza. TEMAS EN COMÚN Cosmología Origen y evolución del universo Mediante Códices, Testimonios y narraciones orales, pictogramas

LÍRICA PREHISPÁNICA EN COLOMBIA Temas relacionados con la naturaleza. Existen muy pocos en la actualidad EL CANTO DE LA NATURALEZA, MEDIADO POR EL SIMBOLISMO. LA FERTILIDAD Y EL COMIENZO DE LA VIDA COMO SÍMBOLO DE ABUNDANCIA. LA ALABANZA A DIOSES.