Curso de Java Estructura del Lenguaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2. Manejo de memoria Manejo de memoria estática
Advertisements

Complejidad Computacional
Complejidad Computacional
Estructura de Datos Unidad 4. Recursividad Dra. María Lucía Barrón Estrada Enero-Junio 2007.
Introducción a la programación en JAVA
Tablas. Descripción general Introducción a las tablas Creación de tablas Uso de tablas.
Uso de variables de tipo referencia
Clases Extendidas La clase extendida hereda los campos y métodos de la clase de la cual extiende. La clase original se conoce como superclase y la clase.
Sentencias Repetitivas y Condicionales en C++
Orientación a Objetos con Java SE
Archivos Implementar un método que lea una secuencia de números enteros de un archivo y compute la cantidad de elementos leídos.
Abstracciones y Modelos
Introducción Abdelahad, Corina Natalia Abdelahad, Yanina Zoraida
Desarrollo de Aplicaciones para Internet
Genéricos en Java Jaime Ramírez, Ángel Lucas González
Tema 1. Introducción a la programación (Lenguaje java).
Tratamiento de listas en Java
1.2 Sintaxis del lenguaje Java.
Manipulación de caracteres e hileras de texto
Arreglos: Vectores en JAVA
Método en Java.
Tema 7: Polimorfismo Antonio J. Sierra. Índice Introducción. Sobrecarga de métodos. Objetos como parámetros. Paso de argumentos. Devolución de objetos.
Java. Objeto Es la instancia de una clase. Cada objeto se crea utilizando la palabra reservada new. Un objeto es conocido como una instancia. Ejemplo.
Realizado por: Bertha Palomeque A. Rodrigo Barzola J. Sensor de Temperatura utilizando el Starter Kit Javelin Stamp.
Estructuración y modularidad de los programas Fundamentos de Programación/ Programación I
Estructuras de Control
Material de apoyo Unidad 2 Estructura de datos
Modificadores.
POO Java Módulo 3 Elementos de programas Identificadores
L ISTAS E NLAZADAS No son mas que un conjunto o lista de objetos que a diferencia de los vectores, estas poseen la capacidad de crecer o decrecer. Por.
Creación de Aplicaciones
Tema 6: Clases Antonio J. Sierra.
6. Herencia. Clases abstractas. Genericidad
Unidad I Java y C++ : Similitudes y diferencias
If anidados y Switch Prof. Lillian Bras.
Public class MiClase { public static int tmp = 123; // miembro variable public static final double PI = ;// miembro constante public float.
Colecciones.
USA agenda e itemAgenda
Suponiendo que además en la clase U hay: import java.util.*; class U{ static Scanner teclado = new Scanner(System.in); static public int readInt(String.
Curso Programación en Java
El lenguaje de programación Java
JAVA J.A.C..
Tema 14: java.lang Antonio J. Sierra. Índice 1. Introducción. 2. Gestión de cadenas. –String –StringBuffer 3. Clases para los tipos simples. –Number –Envolventes.
Java. Java nació el año 1991, por un par de ingenieros de la Sun Microsystems.
Capítulo 1 “Elementos de Programación”
Prof. Mayra M. Méndez Anota.  Herramientas  Características  Convenciones  Estructura de una clase  Sintaxis de: métodos, atributos, constructores.
ESTRUCTURA DE DATOS EN JAVA
Tema 11: Excepciones Antonio J. Sierra.
Introducción a Java (2ª parte) - excepciones, colecciones, i/o, … -
Computación II Repaso de java Karina Figueroa Mora.
Curso de Java Estructura del Lenguaje
Hola mundo. 2 En Java para indicar el inicio y fin de un bloque de instrucciones utiliza las llaves { } es decir: { Inicio de instrucciones para la clase.
Un arreglo es un grupo de variables, llamadas elementos, que contienen valores del mismo tipo. Una representación lógica de un arreglo se muestra de la.
ELO3291 Estructuras fundamentales de la programación en Java ELO-329: Diseño y programación orientados a objetos Agustín J. González.
ELO3291 Estructuras fundamentales de la programación en Java ELO-329: Diseño y programación orientados a objetos Agustín J. González.
Las clases FileReader y BufferedReader brindan servicios para manejar archivos. Las instrucciones: Archivos FileReader fr = new FileReader (ruta); BufferedReader.
IDENTIFICADORES Un identificador es un "nombre" que nos permite dirigirnos específicamente a una de las entidades propias del lenguaje, es decir, son los.
Ing. Esp. Ricardo Cujar.  Lenguaje de programación orientado a objetos.  Desarrollado por Sun MicroSystems.  Independiente del Sistema Operativo gracias.
Universidad Domingo Savio Facultad de Ciencias y Tecnología de la Información Carrera Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones Materia : Programación I.
Elementos básicos.  Fuertemente tipeado.  Sintaxis similar a C/C++.  Sin punteros: garbage collection.  Portable.  Integra librerías para objetos.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Estructuras de control selectivas Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Versión Práctica 3.
1 Métodos. 2 Un método es un conjunto de instrucciones definidas dentro de una clase, que realizan una determinada tarea y a las que podemos invocar mediante.
Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Práctica 4 Versión Diseño de tipos Igualdad, representación, código,
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Lenguaje Java  Todo programa Java es compilado y después interpretado  Independencia de la plataforma Programa Java fichero.java Byte code fichero.class.
Tipos genéricos Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Unidad Didáctica 3.
Arrays, Cadenas y Vectores Tipos Genéricos Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Unidad Didáctica 5 Versión
Programación en Java Introducción a Java. Reseña histórica Surge en 1991 por Sun Microsystems Desarrollado para electrodomésticos Se buscaba un código.
Paso de parámetros Diseño de programas iterativos Fundamentos de Programación Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Unidad Didáctica 7 Versión.
Transcripción de la presentación:

Curso de Java Estructura del Lenguaje Prof. Ing. Guido Acosta

Resultado

Resultado

Resultado

Resultado

Resultado

Resultado

Resultado

Contenido de la clase String Estructuras de control Estructuras Iterativas Array -Compilación y ejecución de un programa Java

String String es una clase que manipula cadena de caracteres. String no es un tipo primitivo sino una clase predefinida. Una cadena (String) es una secuencia de caracteres. Las cadenas de caracteres son inmutables. Es decir, no se pueden modificar los caracteres individuales de la cadena.

Concatenación Para concatenar cadenas de caracteres se utiliza el operador + Operación Resultado “Total = “ + 100 + 50 Total = 10050 “Total = “ + (100 + 50) Total = 150 Al tener un operando String, toda la operación se convierte en una concatenación de cadena.

String - Funciones Comparación Tamaño Substring String cadena = “Test de cadena en Java”; cadena = new String(“Test de cadena en Java”); Comparación cadena.equals(“Test de cadena en java”) Tamaño cadena.length() Substring cadena.substring(0, 8)

String – Listado de Funciones

Contenido de la clase String Estructuras de control Estructuras Iterativas Array

if() / else Sintaxis if if (condicion) sentencia; if (condicion) { bloque; } Sintaxis if / else if (condicion) sentencia1; else sentencia2; if (condicion) { bloque1; } else { bloque 2; }

If() / else Ejemplo public class TestIf { public static void main( String[] args ) { int edad = 20; if ( edad <= 12 ) { System.out.println( “Niño" ); } else if ( edad <= 19 ) { System.out.println( "Adolescente" ); } else if ( edad <= 60 ) { System.out.println( "Adulto" ); } else { System.out.println( “Anciano" ); }

switch() Permite seleccionar entre varias alternativas posibles que representan números enteros. Sintaxis switch ( variableEntera ) { case valorExp1: bloque 1; break; case valorExp2: bloque2; … default // bloque por defecto }

switch() - Ejemplo int nota; String comentario; switch ( nota ) { case 1: case 2: comentario = “No pasa”; break; case 3: case 4: comentario = “Pasa”; case 5: comentario = “Pasa con buen rendimiento”; default: comentario = “Nota no reconocida”; }

Operador condicional ? Ejemplo Permite bifurcar el flujo del programa a partir del valor de una variable boolean. Permite incluir una condición dentro de una expresión. variableBoolean ? Expre1 : expre2; Ejemplo int cotizacion = 5000; int precio = 5; // 5 U$S int moneda = 2; // U$S int total = (moneda == 1) ? precio : cotizacion * precio;

Contenido de la clase String Estructuras de control Estructuras Iterativas Array

El bucle while Sintaxis while ( condicion ) sentencia; bloque } Ejemplo int cont = 0; while (cont < 10) { cont++;

El bucle for Sintaxis for (expr1; expre2; expre3) { bloque; } Ejemplo for (int cont = 0; cont < 10; cont++){

El bucle do while Sintaxis do sentencia; while ( condicion ); bloque; El bloque se instrucciones de ejecuta al menos una vez

Contenido de la clase String Estructuras de control Estructuras Iterativas Array

Array Estructura de datos que contiene una colección de datos del mismo tipo. Declaración tipo identificador [ ]; tipo identificador [ ] [ ]; tipo[ ] identificador; tipo[ ] [ ]identificador; Ejemplo int[ ] temperaturas; int tabla[ ] [ ];

Array - Creación vector = new tipo[ cantidadElementos ]; matriz = new tipo [cantidadFilas ] [ cantidadColumnas ]; Ejemplos temperaturas = new int[10]; tabla = new int [10] [8];

Array - Uso vector [ índice ] En java, el índice del primer componente del vector es 0. El tamaño del vector se puede obtener utilizando la propiedad vector.length El último elemento del vector es vector.length - 1 Ejemplo temperaturas [ 0 ] = 35; temperaturas [ 1 ] = 28; … temperaturas [ ] = { 35, 28, 32, …} System.out.println(“Primera temperatura ”+ temperaturas [ 0 ] );

Array - Uso matriz [ índiceFila] [ índiceColumna ] El primer elemento de la matriz es matriz [ 0 ] [ 0 ] El número de filas obtenemos con matriz.length El número de columnas obtenemos con matriz [ 0 ].length Ejemplo tabla[ 0 ] [ 1] = 34; tabla [ 0] [ 2 ] = 120; … tabla [] [] = { {34, 120}, {100, 42}, …};

Ejercicios

Ejercicios de bucles Diseñe un programa para jugar a adivinar un número entre 0 y 100. El programa irá dando pistas al jugador indicándole si el número introducido por el jugador es menor o mayor que el número que tiene que adivinar. El juego termina cuando el jugador adivina el número o decide terminar el juego introduciendo un número negativo.

Ejercicio Sumar los argumentos

C Ejercicios Programar un algoritmo que realice una división por restas sucesivas. Programar un algoritmo recursivo que muestre el numero menor de un vector. Generar 5,10,15,20,25,30,... class JavaSeries1 {     public static void main (String args [])     { int n, c = 1, serie = 5; System.out.print ("Cantidad d terminos: "); n = Leer.datoInt (); while (c <= n) {     System.out.print ("," + serie);     serie += 5;     c++; }     } }

C Ejercicios Obtener subcadena de cadenas. Crear una clase pública de nombre EjercicioString2 que contenga sólo al método main y que muestre por consola el número de veces que aparece la letra "a" en la siguiente String "Mañana es sabado sabadete y voy a irme a tomar unas copillas por los barrios bajos de Logroño"

Ejercicios Escribir un programa que reciba dos número e indique si los mismos están en orden creciente o decreciente.

Ejercicios algoritmo burbuja( A : array de n elementos indizados de 1 a n)   para i desde 1 hasta n-1 hacer: //las n-1 pasadas         para j desde 1 hasta n-i hacer: //el recorrido           si A[j] > A[j+1] entonces //Si no están en orden             intercambiar A[j] y  A[j+1] //Se intercambian         fin para   fin para fin algoritmo