ERNESTO EL APRENDIZ DE MATEMAGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Advertisements

el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Álgebra 2010 Clase N° 2 Conjuntos numéricos II
Propiedades de los Reales
Ricitos de Oro y la familia de los osos
Maestro Sr. Jaime O. López López
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
TRABAJO DE LECTURA DE 2ºESO.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
Tema I. LAS FRACCIONES 3º de la ESO Sara Muñoz.1ºBACH Ciencias.
Ciencia con ilusión e Ilusión con Ciencia
Álgebra 2010 Clase N° 1 Conjuntos numéricos I
¡Bienvenidos a la clase de la Sra. Flom! Segundo semestre.
Se preocupaba por los detalles s/he worried about the details.
Los elementos invertibles de Z6 son 1 y 5
¿quieres jugar conmigo?
Divisibilidad en los números naturales
Designed by Olga Pérez. ¡Hola chicos y chicas! Yo me llamo Jengi y estos son mis amigos. Conmigo vais a aprender las tablas de multiplicar, ¿Estáis todos.
¿Cuál debe ser el valor de b, para que el número que resulta al reemplazar b en la expresión 5 (b + 2) + 3 sea múltiplo de 5?
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
FIN
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Tema 1.- Aritmética. 1.-Usar el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de a y b y expresarlo en función de a y b para: a) a= 56,
Tabla de Multiplicar en Bits de Inteligencia PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA VER INSTRUCCIONES PULSA PARA VER INSTRUCCIONES Elaborada.
1.- Si a un número se le restan 2/3 de su quinta parte, quedan 26.
Las fracciones
MÚLTIPLOS Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 12 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. 3 x 4= 12 El.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Profr. Ricardo A. Castro Rico
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones y Resolución de Ecuaciones Lineales
Expresiones Racionales
Exponentes Racionales y Radicales
Los cálculos Volumen Capacidad de Joaquín Cálculo Numeración
Datos del libro Autor: José Muñoz Santoja
¡Primero mira fijo a la bruja!
LOS NUMEROS.
Expresiones Algebraicas
Esta es una ecuación fraccionaria
Ecuaciones de primer grado Similar al ejercicio 1 propuesto
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Suma, resta multiplicación y división de polinomios Scherzer
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
JUGANDO CON LOS NÚMEROS
Ernesto el aprendiz de Matemago
Repasemos la tarea Haga el ejercicio F en las páginas 97 – 100, preguntas Escriba el número de la línea en que encuentras la respuesta 1.B. Porque.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
“¿Qué Pienso de mi futuro?”
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
“APRENDICES DE MATEMAGOS”
SUMA DE FRACCIONES DEL TERCER TIPO.
Progresiones Aritméticas
Potencias y Raíces de números naturales
¡Usted me ha engañado! H. 1. he tenido 2. conseguí 3. creí 4. estaban 5. tuve 6. salí 7. acababa 8. había ido 9. se descompuso 10. había tenido 11.
Métodos y Estrategias de Cálculo Mental Coordinación Técnica Compilado por Profesora Ana María Hernández
Ecuaciones En esta unidad se van a estudiar o recordar los siguientes puntos: Diferencias entre ecuaciones e identidades Resolución de ecuaciones de primer.
Estadística Administrativa I
ERNESTO EL APRENDIZ DE MATEMAGO
Transcripción de la presentación:

ERNESTO EL APRENDIZ DE MATEMAGO

Referencia bibliográfica Autor: José Muñoz Santonja. Título: Ernesto el aprendiz de matemago. Editorial: Nivola. Año de publicación: 2010. Número de páginas: 153

Resumen Ernesto es un chico de 15 años , no le gusta las matemáticas y las ha suspendido. Pero un día fue al circo por obligación de sus padres y no le gusto nada pero al ver ese número tan espectacular se quedo a verlo, era un mago que hacía unos trucos impresionantes. Al terminar la función le siguió hasta su carromato. Allí se presentaron y el mago Minler se propuso ayudarle con los trucos de magia, que eso le ayudaría con las matemáticas. Le esnseñó muchos trucos de cartas, calendarios, dados, cuerdas , números… cuando iban a empezar las navidades Minler se tuvo que ir y ya creo que nunca más se volvieron a ver , desde entonces a Ernesto le gustan más la matemáticas y nunca más las ha suspendido.

Explicar el truco de la página 34 e inventar uno Piensas un número de 2 cifras. Le sumas 13 y lo multiplicas por 3. El resultado le sumas 13 y le restas el número que habías pensado . Y por último lo que te da lo divides entre 2. “ el resultado es 71 , porque le ha restado 26 y le ha salido el número que estaba pensando, el 45.” inventar uno Pienso en un número de 2 cifras. (26) Le sumo 14 y lo multiplico por 3. (26 +14 = 40 40 x 3 = 120) El resultado le sumo 14 y le resto el número que había pensado. (120 +14 =134 134 -26 = 108 ) Por último lo que me da lo divido para 2. ( 108 / 2 = 54) “ 54 – 26 = 28 el número mágico”

Explica el truco de la página: http://descartes.cnice.mec.es/matemagicas/index.htm 1. eliges un número de 2 cifras y le restas las suma de sus cifras. 2. Y termina en 9 o en múltiplo de 9 3. Cada vez que lo haces cambian los símbolos. Ejemplo: elijo el numero 27 , la suma es 9 y el dibujo un círculo, le doy al botón y me sale el círculo.

La suma de las 2 caras de un dado Las caras opuestas de un dado suman 7 y es debido a una propiedad numérica que tienen los dados. 4+3 = 7 6+1 =7 2+5 =7

Efectuar el cuadrado de un número de 2 cifras que acabe en 5 Consiste en elegir un número de 2 cifras . Multiplicarlo por la primera cifra por la cifra que va detrás de el y añadirle el 25. Ejemplo: 452 = 4 x 6 = 2425

EL TRUCO DE LOS CALENDARIOS Elige un mes cualquiera . Debes elegir un cuadrado de 3x3 que comprenda en total 9 días y suma los números que están dentro de ese cuadro. 8 9 10 15 16 17 22 23 24 3. Fíjate en el primer número el de arriba a la izquierda. 4. El primer numero es el 8. La suma de todo el recuadro da 144. porque…….. Al número 8, lo llamaremos a: a = 8 a+1 = 9 a+2 = 10 a+7 = 15 a+8 = 16 a+9 = 17 a+14= 22 a+15 = 23 a+16 = 24 y si sumas todo te sale 144.

Opinión personal MARTA PASTOR ACIN 2ºB Valora el libro de 1 a 10: 6. ¿Recomendarías el libro a un amigo? A los que les guste y les apasione la magia y las matemáticas y a los que no pues también porque aprenderán que con trucos de magia pueden aprobar las matemáticas y que no hay que rendirse nunca. ¿Te gustaría leer un libro similar? Si hubiera habido más historia y menos trucos aún. MARTA PASTOR ACIN 2ºB