Mariana escribió una carta para su tía Alejandra:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 3 Por la calle a pie
Advertisements

Unos verbos irregulares
El imperfecto El uso: describir eventos recurrentes en el pasado.
El Imperfecto del Subjuntivo
The verb ESTAR (to be) estoy estamos estáis estás están está nosotros
¿Qué estás haciendo ahora mismo?
¡Saludos desde Republica Dominicana!
El Imperfecto del Subjuntivo
Los verbos.
¿CON QUIÉN TE GUSTA VIAJAR? ¿CUÁNDO TE GUSTA IR DE VACACIONES?
Las conjugaciones en el subjuntivo. El Presente del Subjuntivo que yo llamar llame.
EL IMPERFECTO (Past Habitual) (Past Descriptive) (Past Progressive) (Past State of Mind)
Las personas gramaticales
El imperfecto.
El imperfecto Acciones habituales Acciones continuas Descripción.
SALUDOS.
Ejemplo : 31. Treinta y uno 1,500 Mil quinientos.
LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL
EL VERBO.
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
Verbos que tienen un cambio en la raiz en el pretérito ONLY IR VERBS.
Los pronombres.
Verbo “Caminar” en presente
Vamos a estudiar los dos verbos y como se usan.
yo Escribir Cambiar Conocer Ver Volver decir Dar Ser Saber Haber Traer
Los verbos Spanish Summer Camps
“To Be” verbs in Spanish
El Presente Progresivo. It is used to say that things are happening RIGHT NOW!
To be I am You are (s) He is She is We are You are (p) They are.
El colegio. La entrada El aseo (o baño) La clase.
Prepositions using the verb estar
Practicar verbos 8 th grade students practice the verb to go: ir 7 th grade students practice the verb to be: Estar.
Department of Modern Languages. Gramática nueva.
El verbo.
El verbo.
El imperfecto The other past tense Uses: Used to ____ Used to ____ Was/were ____-ing Was/were ____-ing.
MI NIÑEZ Cuando tenía un año No tenía dientes Era muy feliz Todos querían darme besos. Y yo les daba babas.
Español 2 Chapter 3 Grammar Lesson Mr. Valdes – P5 Spencer High School
PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY
Escola el Cim 6º de Primaria
Las conjugaciones del verbo en español
1 Present tense conjugations of regular –AR verbs Los Verbos Regulares.
1 The “abas” and the “ías” El Imperfecto de Los Verbos -AR.
Yépardi Yépardi Final $100 $100 $100 $100 $100 $200 $200 $200 $200
Para hacer ahora Escojan el verbo necesario: – 1) El chico (es/está) en la clase. – 2) Nosotros (somos/estamos) de Bolivia. – 3) Mi amiga (es/está) triste.
Hazlo ahora para los estudiantes
Hazlo ahora para los estudiantes
1 El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
Verbos Regulares -ER e -IR.
El verbo Palabras que indican acción , estado de ánimo y acontecimientos de la naturaleza.
Hablando del pasado: El Tiempo Imperfecto
Verbos regulares AR Conjugue los verbos en el tiempo presente indicativo.
Possessive Adjectives
El gerundio ¿Cómo se forma? ¿Cómo se usa?.
El Presente Progresivo. El presente progressivo se usa para referirse a una acción que está ocurriendo en el momento del habla. ¿Qué estás haciendo? Estoy.
El Presente Progresivo ¿Qué estás haciendo ahora mismo?
E L PRESENTE PROGRESIVO. U SO DEL PRESENTE PROGRESIVO Uso el presente progresivo cuando quieres describir una acción que está ocurriendo en el momento.
Practice 1 To BE – SER and ESTAR
VY_32_INOVACE_SJ3r0108. Completa el Pretérito Indefinido de verbos ESTAR, PASAR, VISITAR. En 2010 _______ en Andalucía. ______ dos días en Granada.
El verbo El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental. Un verbo consta de dos partes: la raíz y la terminación. Habl.
El verbo: Estar Necesita: 1. Su libro de composición
Me llamo _________ Clase 802 La fecha es el 22 de noviembre del 2013
El Imperfecto El imperfecto expresa que un evento era en el pasado. No contiene ningún límite. Pretendemos que no sabemos ni cuando empezó ni cuando terminó.
Gramática Español. infinitivomeaningyotúÉl /ella/ ud.nosotrosUds/ellos/ellasVos/vosotros.
Profesora: Paola Pinilla S.
¿Cuál es la diferencia entre las siguientes frases? Acampo. Acampo. Yo acampé el fin de semana pasado. Yo acampé el fin de semana pasado. La primera frase.
Español 1 El 14 de Marzo. La AGENDA de HOY Las Vacaciones Vocabulario (152) El Presente Progresivo (166) Estar con condiciones y emociones (p.164) Repaso.
Clase de español II Es martes. Es el primero de febrero de dos mil once.
La bandera La puerta La ventana La pared La computadora.
Transcripción de la presentación:

Mariana escribió una carta para su tía Alejandra: ¿Me ayudas a reconocer los verbos que empleó al escribirla? Apronta lápiz y papel y anótalos… Imagen extraída de www.flickr.com Autor: Xanda bajo licencia Creative Commons

París, 10 de diciembre de 2008 ¡Hola tía Alexandra! ¿Cómo estás? ¿Cómo están el tío Rafael y mis primos? ¿Los niños terminaron ya las clases? Seguramente, cuando esta carta llegue a tus manos, yo esté por regresar de mi viaje, así que no espero que me respondas. Desde el martes pasado estoy en París y dentro de tres días viajaré con Pedro hacia Barcelona, iremos luego hacia Madrid y desde allí cruzaremos en barco hasta Londres. Ya está haciendo frío por aquí, desearía ver la nieve antes de mi regreso a Uruguay. París es una ciudad maravillosa, conocí muchísimos lugares: subí los más de 1600 escalones de la Torre Eiffel a pie , crucé por debajo del Arco del Triunfo, visité el Museo del Louvre, que es el más grande de París y recorrí muchas plazas y parques, históricos y modernos. Extraño muchísimo a la familia. A fines de diciembre estaremos allí para pasar las fiestas con ustedes. ¡Llevaré regalos para todos! Un gran saludo, Mariana

Compáralos ahora con los que aparecen en la siguiente lista… PASAR Compáralos ahora con los que aparecen en la siguiente lista… PASAR PASÉ RECORRER RECORRÍ SUBIR SUBÍ IR IREMOS ESTAR ESTÁN ESTAREMOS ESTAMOS ESTÉ ESTOY ESTÁS VISITAR VISITÉ ESPERAR ESPERO EXTRAÑAR EXTRAÑO TERMINAR TERMINARON LLEVAR LLEVARÉ VIAJAR VIAJARÉ CRUZAR CRUZAREMOS CONOCER CONOCÍ DESEAR DESEARÍA ¿Los encontraste?

Todos los verbos están formados por un raíz y por una terminación que aporta, información de tiempo, número, persona y modo. Observa estos ejemplos: Presente Pretérito imperfecto Esper-o Esper-aba Esper- as Esper-aba Esper-a Esper -aba Esper -amos Esper -ábamos Esper-áis Esper- ábais Esper-an Esper-aban Raíz Terminación

Observa estás formas verbales: ESTOY- ESTÁN- ESTÁS ¿Qué tienen en común? ¿En qué se diferencian?

Las tres formas corresponden al Tiempo presente del Modo Indicativo. El Modo Indicativo es el que se emplea para afirmar o negar una información. (volver a diapositiva anterior)

Estamos (nosotros o nosotras) Se diferencian en el número y persona gramatical a la que hacen referencia: Estoy (yo) Estás (tú o vos) Está (él o ella) Estamos (nosotros o nosotras) Estáis (vosotras o vosotros) o Están (ustedes) Están (ellas o ellos ) (Volver a diapositiva anterior) Singular Plural

AHORA BUSCA Y SEÑALA LOS VERBOS CONJUGADOS EN PRESENTE DEL MODO INDICATIVO BAILABA ♦ DUERMEN ♦ SALTARÍAMOS ♦ CAMINARÁS SALTAMOS ♦ DURMIERON ♦ CAMINASTE ♦ BAILÉ CAMINARÁS ♦ DORMÍAN ♦ SALTAREMOS ♦ BAILO DORMÍAN ♦ SALTEMOS ♦ CAMINAS ♦ BAILARÉ CAMINAS ♦ BAILARÍA ♦ DORMIRÁN ♦ SALTÁBAMOS

INTÉNTALO NUEVAMENTE... (VOLVER)

¡CORRECTO! (volver)