PRESENTA PRESENTA PRESENTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
Advertisements

Fusión Nuclear Daniel Vicente Quintana 1º I.
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
Estructura y organización del programa
FUSIÓN NUCLEAR Universidad Católica Andrés Bello
Tema 1: El átomo..
MR. MANUEL ZEGARRA VASCO
La unidad más pequeña posible de un elemento químico.
Separación de particulas de la raciación
El Colisionador de Hadrones: la máquina del tiempo
ÁTOMOS.
Introducción a Los Fenómenos Electromagnéticos
I. La Física Salir 1. ¿Qué es la Física? 2. Aplicaciones de la Física 3. Magnitudes 4. Errores de medida 5. Notación científica 6. Pregunta curiosa.
Tema 3 LA ENERGÍA NUCLEAR
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
RAFA BADAL Y ÓSCAR ROBRES MARTES 13-MARZO-2012
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Las Partículas Subatómicas
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
Según esta teoría, el universo se originó a partir de una gran explosión que proyectó toda la energía y la materia existentes. La elaboración de esta.
Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Curso Física I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Nació el 7 de octubre de 1885 en Copenhague, Dinamarca. Fue un físico y químico que introdujo la teoría de las orbitas cuantificadas. Se considero como.
Modelo Estándar Máster universitario en formación del profesorado educación secundaria Metodología experimental y aprendizaje de la física y la química.
¿QUÉ ES EL PROYECTO LHC? ¿PELIGRA REALMENTE EL MUNDO? Prof. Abraham Salinas Castellanos.
Energía Nuclear.
RUTHERFORD Modelo Atómico Fernanda Barros Ignacio Antelo
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Agujeros negros y agujeros de gusano
CENTRALES NUCLEARES 1ª PARTE JORGE CANO LOYA JORGE CALVILLO GERMES
 Es el período más temprano en la historia del Universo, entre 0 y 10 −43 segundos.
CAMPO MAGNÉTICO y ELÉCTRICO… Algunas diferencias
Energía Nuclear..
MODELOS ATÓMICOS YEINER JOSE MOJICA LIÑAN ASED.
Física de Semiconductores Clases: 24 de Febrero 26 de Febrero Evolución de el modelo atómico Cristiam Camilo Bonilla Angarita Cód:
El Gran Colisionador de Hadrones ( Large Hadron Collider, LHC)
FÍSICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
De la idea delos átomos de Demócrito A los fundamentos científicos de Aristóteles De la teoría heliocentrista de Copérnico A la mecánica clásica de Newton.
PARTICULAS ELEMENTALES
Por: Ernesto Y. Soto Rivas G
FÍSICA NUCLEAR.
LHC: El gran colisionador de hadrones
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Guillermo Sánchez Herrera -G2E30Guillermo- 16 de Junio de 2015 EXPERIMENTOS CLÁSICOS DE LA FÍSICA MODERNA.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Javier Alejandro Castro Garcia
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Modelo atomico de Thomson
ACELERADOR DE PARTÍCULAS
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
Ciencias para el Mundo Contemporáneo Ignacio Marcos, Pablo Ávila 1ºA Diego María 1ºC.
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
Energía nuclear introducción. Energía Fisión nuclear
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
ANGIE MARCELA MAHECHA MURCIA TEG. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
* Descubrimiento del núcleo atómico
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
Energía.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
Fenómenos Nucleares Primer Semestre – IV Medio.  Comprender los procesos de radiactividad natural.  Calcular masas atómicas promedio.  Caracterizar.
MODELOS ATOMICOS ATOMOS Fuerzas
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
La Materia Oscura Alberto Martínez y Fernando Vidal.
UNIDAD Nº 11.- FÍSICA NUCLEAR
La Estática Profesor : Juan Nalvarte Alumnos: -Sebastián Dezar Huillcapuma.
LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS EL MODELO ESTÁNDAR
Transcripción de la presentación:

PRESENTA PRESENTA PRESENTA

El núcleo atómico... algo más que bombas y reactores

LOS COMIENZOS El descubrimiento de la radiactividad y el estudio de las emisiones, radiactivas brindó a los físicos la herramienta que necesitaban para sondear el interior del átomo

Los nuevos “proyectiles”

Experimento de Rutherford

Puede afirmarse que el rudimentario dispositivo de Rutherford constituye el primero de los “colisionadores”. La existencia del núcleo atómico planteó nuevas preguntas sobre la naturaleza de los constituyentes de la materia y sus interacciones.

El Reconocimiento...

¿Quién recuerda a H. Yukawa?

En 1935, Yukawa propuso la existencia de una partícula -el mesón- capaz de explicar la naturaleza de las fuerzas nucleares hoy llamadas “fuertes”. Fue el inicio de uno de los presupuestos básicos del “modelo estándar”: considerar que existe una partícula mediadora para cada una de las fuerzas fundamentales.

FUERZAS FUNDAMENTALES

CARACTERÍSTICAS DE LAS INTERACCIONES FUERTES Son las de mayor intensidad relativa Tienen muy corto alcance Son únicamente atractivas Son independientes de la carga eléctrica

Las investigaciones tendientes a comprobar las hipótesis del modelo estándar han requerido de los laboratorios más grandes y costosos jamás construidos. El exorbitante costo de construcción, mantenimiento y operación de tales laboratorios demanda de esfuerzos multinacionales. Los “dispositivos estrella” de éstos, son los aceleradores-colisionadores. En ellos, partículas de diversa naturaleza son aceleradas hasta velocidades cercanas a la de la luz y obligadas a entrar en colisión. El Fermilab y el CERN son escenarios conocidos para estos experimentos.

FERMILAB Laboratorio Fermi de Altas Energías (EEUU)

CERN (Centro europeo de investigaciones nucleares)

...Sin duda, Rutherford y Yukawa hubieran disfrutado de las imágenes anteriores.

El modelo estándar es aún un rompecabezas incompleto cuyas piezas son partículas e interacciones (fuerzas). Los experimentos programados para un futuro próximo podrían aportar nuevas piezas. ¿Llegaremos a completarlo algún día?