REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN GENERAL DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA
Advertisements

COMITÉ DE CARTA INTERNACIONAL VII REUNION DE LA COMISION HIDROGRAFICA MESOAMERICANA Y DEL MAR CARIBE COMITÉ DE CARTA INTERNACIONAL.
EL COMITÉ DE CREACIÓN DE CAPACIDADES. UNA OPORTUNIDAD PARA LA LA COMISION REGIONAL HIDROGRAFICA DEL PACIFICO SURESTE.
Avances 2014 y Propuesta 2015 en el componente de Comunicaciones Caso Colombia Seminario "Datos, Indicadores y Atlas", 3 de diciembre de 2014.
SERVICIO DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACIÓN
Reunión DDGG Universia Área de Formación José Miguel Justel febrero 2011.
LA ARGENTINA HOY.
Integrating Sailing Directions (Coast Pilots) into ENCs Integrando el Derrotero dentro de los ENCs Gwil Roberts IIC Technologies Inc. “Beyond Safety of.
BUENOS AIRES 1 DE JULIO de ° ENCUENTRO FEDERAL – BUENOS AIRES «El Transporte para las futuras generaciones» CUARTO PANEL – POLÍTICAS NACIONALES DE.
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y GEODÉSICO
INFORME DE ACTIVIDADES DEL
NEW PATHS. NEW APPROACHES Compilación de las Cartas Electronicas Interiores, y las Cartas de la Costa.
PUERTO LA PALOMA ROCHA. Ubicación geográfica.
Formación y Capacitación del personal embarcado de la Marina Mercante Titulación del personal embarcado de la Marina Mercante Evaluación de los centros.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
Santo Domingo de Guzmán. República Dominicana, 14 de Septiembre Lic. Juan Fabrizio Tirry INFORME DE AVANCE DEL PLAN OPERATIVO, PRODUCTOS LOGRADOS.
Páginas web de información confiable. 1. Página web información confiable.
Belem, Brasil 13 al 17 de diciembre 2016
PUERTO IGUAZÚ – ARGENTINA
Perfil de la participación de Uruguay
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
17 REUNIÓN de la comisión hidrográfica de mesoamerica y del caribe
DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Niteroi – Río de Janeiro – Brasil
Reporte Nacional de Uruguay
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   11ª Reunión, Niterói, Rio de Janeiro Informe sobre la 14a Reunión del Subcomité de Desarollo.
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
INFORME DE ACTIVIDADES Primera reunión plenaria
QUIENES SOMOS - COTECMAR
Movilidad en el Posgrado Universidad de Guanajuato
Biblioteca digital de tratados
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CIP
Seguimiento a las decisiones de la XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de octubre de 2017, Bogotá Colombia Decisiones 1 y 2 – ILAC.
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
Colombia: un país de espaldas a la planeación del territorio Marino Costero. Propuesta Plan de Ordenamiento Marino Costero para la Bahía de Cartagena.
CONVENCIÓN MEXICANA DE HIDROGRAFÍA.
281431R octubre/08 CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS PRESENTACIÓN DE COMANDO CF. Juan Carlos Acosta Chady.
AVANCES DEL PLAN DE DIFUSIÓN
Reporte Nacional de Uruguay
REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Scielo.org Un programa en evolución:
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   12ª Reunión, Montevideo, Uruguay (5 - 6 de Abril de 2018) Informe sobre la 9a Reunión del.
Informe de la Secretaría de la OHI
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y GEODÉSICO
REPORTE NACIONAL DE EL SALVADOR
Lecturers: OLGA LUCIA BONFANTE LOZADA
Los discursos Al hablar de discursividad hegemónica nos referimos a la voz de las clases dominantes, la cual aparece reflejada en diferentes ámbitos. Sin.
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   11ª Reunión, Niterói, Rio de Janeiro Informe sobre la 8a Reunión del Comité de Coordinación.
Modulo 2 Gestión Ambiental Portuaria - Urbana
EQUIPOS DE INSPECCION CARTOGRAFICA SUB-ACUATICA CANAL DE NAVEGACION PLATAFORMA LA COLONCHA GERENCIA DE BALIZAMIENTO AERONAVAL SUPERINTENDENCIA DE GEOINFORMACIÓN.
COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)   13ª Reunión, Buenos Aires, Argentina (Abril de 2019) 2° REUNIÓN DEL CONSEJO OHI OHI C-2 Londres,
Miembro Asociado 29 Noviembre 2018
Reporte nacional de (Estado Miembro o Estado Observador)
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
REPORTE NACIONAL DE BOLIVIA Buenos Aires – Argentina
Informe de la Secretaría de la OHI
ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISIÓN HIDROGRÁFICA DEL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO)
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
INFORME DEL COMITE DE PLANEAMIENTO
Reporte Nacional de Uruguay
Informe sobre el cumplimiento de mandatos de la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Segunda Reunión de Ministros y Altas.
COMISION PERMANENTE DE TRANSPORTE
Transcripción de la presentación:

REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL COMISION HIDROGRAFICA REGIONAL DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL (CHAtSO) 13a Reunión, Buenos Aires, ARGENTINA, 25 al 26 de Abril de 2019 REPORTE NACIONAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Levantamientos CAMPAÑA ZONA RELEVADA FECHA VELAS 2018 DÁRSENA NORTE, ANTEPUERTO Y DIQUE 4, PUERTO BUENOS AIRES FEBRERO/MARZO USHUAIA-2018 PUERTO COMERCIAL USHUAIA JUNIO BASE NAVAL PUERTO BELGRANO 2018 DARSENA MILITAR Y ANTEPUERTO BASE NAVAL PUERTO BELGRANO JULIO BASE NAVAL MAR DEL PLATA 2018 DARSENA MILITAR Y ACCESO A BSE NAVAL MAR DEL PLATA AGOSTO DARSENA NORTE DARSENA NORTE Y ANTEPUERTO BUENOS AIRES NOVIEMBRE PUNTA LOYOLA RECINTO PORTUARIO Y ACCESO A PUERTO ILLIA, SANTA CRUZ USHUAIA-2/2018 DICIEMBRE CARU-1 POSICIONAMIENTO DE BOYAS RIO URUGUAY MARZO/ABRIL 2019

Campañas VELAS 2018

Campañas BNPB-2018 y BNMP-2018

Campaña USHUAIA-2018 USHUAIA-2/2018 PUNTA LOYOLA

Campaña CARU-1 Fondeo de boyado Convenio ARA SHN CARU

Sistema batimétrico multihaz portátil EM2040C MkII 200 a 400 KHz Hasta 490 m Ancho de barrido 140° (5,5 x profundidad)

Sistema batimétrico monohaz portátil HydroSystems CEE Echo 33 – 200 KHz Hasta 200 m

Mareógrafo autocontenido fondeable AAnderaa Seaguard WLR

Posicionador DGNSS Kolida K9 Mini

Estación Total Kolida KTS442R6LC

Nuevas ediciones Cartas Papel Río Paraná

Nuevas ediciones Cartas Papel Río Paraná

Nuevas Ediciones carta papel Bahía Blanca

Nueva Edición Carta papel Golfo Nuevo

Nuevas ENCs RDLP

Nueva Diagramación de cartas en el Río Paraná 1:35000 12 Cartas

Nuevas Publicaciones y Actualizaciones N° DE PUBLICACIÓN TITULO DE LA PUBLICACIÓN EDICIÓN H-216 Folleto Avisos a los Navegantes Mensual H-217 Folleto Avisos a los Navegantes Hidrovía Paraguay-Paraná (de Nueva Palmira a Asunción) H-225 Almanaque Náutico y Aeronáutico Anual Suplemento Suplemento Almanaque Náutico y Aeronáutico. H-610 Tablas de Marea. H-610 Separata Tablas de Marea. Zona Río de la Plata CR1-Parte II. Río Paraná. Desde Paraná (Km 600,6) a Confluencia (Km1239) Escala 1:50.000 Ed. 2018 CR3 Río Uruguay H-214 Faros y Señales. Parte IV. Ríos Paraná, Paraguay y Uruguay 2° Ed. 2018

Nuevas Publicaciones y Actualizaciones

MSI En cumplimiento a lo acordado en el Plan de Contingencia con la NAVAREA V (Brasil), y a lo recomendado por el Subcomité Mundial de Avisos a la Navegación de la OHI; se realizó una transmisión cruzada entre ambas NAVAREAs de un Radioaviso comunicando a los navegantes la existencia de este Plan. Próximo ejercicio a realizarse en abril.

C-55 La última actualización fue enviada en marzo de 2019. Región C Objetivo / Escala INT o carta papel RNC ENC Pasaje Offshore / Pequeña 100 50 -- Recalada y Pasaje Costero / Media 90 80 85 Aproches y Puertos / Grande 86 81 92 Porcentaje del Grupo A que muestra las profundidades en metros Porcentaje del Grupo A referido a un Datum satelitario

MSDI Se encuentra en desarrollo la generación del IDE Marino como componente del IDE Nacional (IDERA) y derivado de la base de datos hidro-cartográfica del Servicio de Hidrografía Naval. El SHN También participa en el Sistema Nacional de Datos del Mar (SNDM) dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Esta iniciativa articula los esfuerzos de los distintos organismos nacionales con incumbencia en la producción de datos marinos.

Creación de Capacidades INSTITUCIÓN CURSO /TALLER CURSANTES/ EGRESADOS HIDROVÍA S.A. Sistemas energéticos en Ayudas a la Navegación – Módulo 2” Participaron tres representantes del SHN SHN Taller de levantamientos en puertos y aguas someras Participaron representantes del SHN y ESCM MESEMAR S.L. (España) Balizamiento de canales y vías navegables Participó un representante del SHN DHN (BRASIL) Entrenamiento de Información de Seguridad Marítima Participaron dos representantes del SHN

Creación de Capacidades INSTITUCIÓN CURSO /TALLER CURSANTES/ EGRESADOS IC-ENC Tercera Conferencia Técnica Participó un representante argentino SHN Paper Chart Composer 2.1 CARIS Participó la División Cartografía y Procesamiento DHN – IC-ENC Taller de Validación (nivel bronce) DIMAR Taller de procesamiento de datos multihaz

Actividades Oceanográficas El SHN continúa con las actividades de GEBCO como así también con la participación como representante de la OHI en el Subcomité sobre Nombres de Formas del Relieve Submarino (SCUFN) de GEBCO y con la participación como miembro del Panel Editor de la Carta Batimétrica de los Océanos Australes (IBCSO). Publicación de la versión 1.0 de IBCSO en papel y digital www.ibcso.org. Con respecto a la Red Mareográfica, se realizó el mantenimiento y calibración de estaciones de la Red Mareográfica, incluyendo las estaciones operadas en cooperación con el Sea Level Center de la Universidad de Hawai, en el marco del proyecto COI/GLOSS/GOOS (Mar del Plata y Puerto Madryn dentro del área de la CHAtSO).

Otras actividades y participación en los grupos de trabajo de la OHI SNPWG: Standardization of Nautical Publications Working Group. CPRNW: IHO Commission on Promulgation of Radio Navigational Warnings. SCUFN: Sub-Committee on Undersea Feature Names. IBCSO: International Bathymetric Chart of the Southern Ocean. MSDIWG: Marine Spatial Data Infrastructure Working Group. WWNWS: World-Wide Navigational Warning Service Sub-Committee. WENDWG: WEND Working Group. Comité e-Nav de la Asociación Internacional de Señalización Marítima (AISM-IALA). CSBWWG: Grupo de Trabajo de Batimetría Participativa. MCWG: Grupo de Trabajo sobre Cartografía Marina de la Asociación Cartográfica Internacional. IMO (Navigational, Communication and Search and Rescue Sub-Comittee). IALA (International Association of Maritime Aids to Navigation and Lighthouse Authorities). ENCWG ENC Standards Maintenance Working Group. S100WG S-100 Working Group NCWG Nautical Cartography Working Group.

Conclusiones El SHN continúa la confección de ENCs planificadas, las que son distribuidas a través del IC-ENC. Del total de 64 cartas planificadas en el área de la CHAtSO se produjeron hasta la fecha 60 celdas y al sur de los 47° 20’ fueron publicadas 18 celdas adicionales.

¡Muchas gracias por su atención!