LOS RECEPTORES SENSORIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SENTIDOS.
Advertisements

Vías Aferentes y Eferentes
Repaso de Receptores sensitivos.
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
TEMA 7 CONTROL Y COORDINACIÓN EN ANIMALES (II)
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PREUSM.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Tipos de Neuronas y Receptores
RECEPTORES SENSORIALES
Características de los sistemas de coordinación
Recepción Sensorial Capítulo 35.
Unidad 3: Sensación y percepción
Receptores Nombre: Valentina Carquin Maria Ignacia Arancibia
Características de los sistemas de coordinación
Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí El Carmen – Manabí Escuela: Ciencias de la Educación Especialidad: Educación Parvularia Autoras: Ligia Rivas.
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
El Tacto. El sentido del tactosentido Los receptores cutáneos se llaman corpúsculos (Meissner, Ruffini, Paccini, y bulbos terminales de Krause, los cuales.
Sensibilidad - Dolor Psic. María José Soria JTP Cátedras de Psicofisiología y Neuropsicología. Facultad de Psicología. UNT
N EURONAS SENSORIALES DE LA PIEL Alumno: Gustavo A. Reyes L Profesor: Rubén Muñoz Universidad de Concepción Facultad de Educación Departamento de Ed. Física.
Comunicación Vital 2. Comunicación autócrina: La comunicación autocrina o autocomunicación es la que establece una célula consigo misma. Este tipo de comunicación.
Propósito Introducción Actividad de Consolidación Actividad de Consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Coordinadores del cuerpo humano Coordinadores.
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
RECEPTORES Y EFECTORES
Sensaciones.
Base biologica del comportamiento
Dolca Quiñones Hernández Tarea 3.2 Prof. Marice Rivera Pagan 1/7/2015.
2. Receptores Son un conjunto de célula especializadas en percibir los estímulos, Estos deben tener una intensidad mínima que llamamos umbral de sensación.
 NATHALIE ROSALES MARTÍNEZ  CRISTIAN REYES TOMÁS SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
El sentido del tacto LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES.
Sensibilidades somáticas I: Sensaciones táctil y posicional
Tema 6: Receptores y efectores. Estímulos y respuestas 3º ESO IES CONDE LUCANOR CURSO
Por: Prof.Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Menciona una función de cada estructura ejemplificando .
Universidad Privada “Antenor Orrego” Facultad de Medicina Humana
Natural sciences 6 1 UNIT.
Los sistemas sensoriales codifican para cuatro atributos elementales de estímulos: modalidad, ubicación (campo receptivo), intensidad y duración (cronología).
Estímulos y respuestas en animales
Sistema nervioso.
La función de relación La función de relación permite el intercambio de información entre un ser vivo y su entorno, e implica la elaboración, por parte.
Sistema nervioso.
Arco reflejo.
Exposición presentada por:
PARA EL TACTO:CORPÚSCULO DE MEISSNER
TEJIDO NERVIOSO.
TEMA 4. LA SENSACIÓN Y LA PERCEPCIÓN
Receptores y Vías Somatosensitivas
Licda. Andrea Cifuentes
Órganos de los Sentidos
Instituto técnico nacional de comercio
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
Los sistemas sensoriales codifican cuatro atributos elementales de los estímulos: modalidad, ubicación (campo receptivo), intensidad y duración (cronología).
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
RECEPTORES SENSORIALES
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
RECEPTORES Y EFECTORES
Fisiología de los órganos de los sentidos
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES
SISTEMA SENSORIAL.
El sistema Nervioso I Unidad.
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
LOS SENTIDOS CLASIFICACIÓN DE LOS SENTIDOS HUMANOS SEGÚN LA TEORIA DE WENGER Y JONES.
1.-RECEPTOR SENSORIAL  Es una estructura especializada (Célula- órgano). Con características como:  Excitabilidad : Capacidad de reaccionar cuando.
Los órganos de los sentidos: La vista y el tacto
Vías aferentes y eferentes
TEMAs 6 y 7.- "FUNCIÓN DE RELACIÓN HUMANA"
Transcripción de la presentación:

LOS RECEPTORES SENSORIALES

Receptores internos o interoreceptores Están localizados en el interior del organismo, como en los músculos o en las vísceras. Se encargan de informarnos del estado general del organismo, y son los responsables de captar sensaciones como la sed, las ganas de orinar…

Receptores sensoriales Los receptores sensoriales son estructuras altamente especializadas que se encuentran en los órganos sensoriales. Son células especializadas capaces de transformar estímulos físicos en impulsos nerviosos.

Quimioreceptores Un quimiorreceptor es un receptor sensorial que traduce señal química con un potencial de acción. Dicho de otro modo es un receptor capaz de captar ciertos estímulos químicos del ambiente

Fotorreceptores Los fotorreceptores son neuronas especializadas sensibles a la luz, localizadas en la retina externa de los vertebrados. Los conos y bastones son unas de las células mas especializadas y complejas de nuestro cuerpo. ... Este proceso se realiza en unas células muy especializadas denominadas fotorreceptores.

Termorreceptores Los termorreceptores detectan las variaciones de temperatura y se localizan en la piel Receptor que se estimula por los cambios de temperatura. Cuando la temperatura sobrepasa los 45 ºC la sensación térmica pasa a ser dolorosa.

Nociceptores Esta respuesta, que se conoce como nocicepción, consiste en la emisión de señales de dolor al sistema nervioso central, es decir, al cerebro y a la médula espinal. Los nociceptores se sitúan en distintas partes del cuerpo, tanto en tejidos externos como internos

Macanorrecpetores Un mecanorreceptor es el receptor sensorial que reacciona ante la presión mecánica o las distorsiones,pertenece al sentido del tacto. Existen cinco tipos principales en la piel glabra humana: los corpúsculos de Pacini, los corpúsculos de Meissner, los corpúsculos de, las terminaciones nerviosas de Merkel y los corpúsuculos de Ruffini. Existen también mecanorreceptores en la piel con pelo, y las células de la cóclea son de hecho los mecanorreceptores más sensibles de todos, traduciendo las presiones de aire en sonido. Son también estructuras que corresponde a terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores, es decir, tienen la capacidad de transformar un estímulo mecánico, químico o electromagnético en un impulso nervioso.