Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Advertisements

1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Universitat de València Macroeconomía I Curso Tema 4 – Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS - LM ESTADO. CAPACIDAD/NECESIDAD.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
INTERFERENCIAS y DIFRACCIÓN
Los hechos del crecimiento El largo plazo
ÍNDICE EXPECTATIVA ECONÓMICA 8 Diciembre Índice de Expectativa Económica 2 ÍNDICE INTERPRETACIÓN DEL ÍNDICE
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS
Álgebra 2010 Clase N° 1 Conjuntos numéricos I
Medidas de Posición Central:
Ejemplo A continuación aparecen las tasas de retorno de dos fondos de inversión durante los últimos 10 años. 1. ¿Cuál es más riesgoso? 2. ¿En cuál invertiría.
Introducción a la macroeconomía
Un modelo de producción
Medición de la macroeconomía
El mercado de trabajo, los salarios y el paro
M ACROECONOMÍA © 2008 by W. W. Norton & Company. All rights reserved Charles I. Jones 16 Reflexiones finales.
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
Estadística Administrativa I
Distribuciones de probabilidad bidimensionales o conjuntas
La pobreza en México en perspectiva internacional
Las Variables Macroeconómicas
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
El mercado de trabajo: El medio plazo
Perú en el umbral de una nueva era
¿Cuál debe ser el valor de b, para que el número que resulta al reemplazar b en la expresión 5 (b + 2) + 3 sea múltiplo de 5?
UPC Tema: ESPACIO VECTORIAL Rn
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
La empresa y el entorno económico
8. Distribuciones continuas
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Sistemas de Ecuaciones
UNIDAD 2: FUNCIONES.
INTEGRACIÓN.
1.- Si a un número se le restan 2/3 de su quinta parte, quedan 26.
Introducción a los Números Fraccionarios
El Modelo IS-LM.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
UNIDAD 3 Progresiones.
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
Tema 6 La demanda del mercado.
La minimización de los costes
CONOCIMIENTO MEDIO NATURAL
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Expresiones Algebraicas
Exponentes y Logaritmos.
Números enteros.
La transformada de Laplace
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
Política monetaria en pleno empleo y en el largo plazo
ARITMETICA COMERCIAL 1º BACHILLERATO CC.SS.
DISTINTOS TIPOS DE FRECUENCIAS
Unidad 2 Expresiones algebraicas
Matemática básica para Comunicadores
Junio 2002 Misiones. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC personas En 2001, residían en Misiones...que representaban.
Funciones: Conceptos Básicos
PODREMOS LLEGAR A UNA TASA DE DESEMPLEO DE 6%? POR DIEGO OTERO PRADA BUCARAMANGA, MAYO 9 DE 2013.
La economía política de los recursos naturales en América del Sur
Informe Estadísticas Nacionales sobre denuncias y detenciones por Delitos de Mayor Connotación Social y Violencia Intrafamiliar. Año 2005 Santiago, Enero.
SUCESIONES Y PROGRESIONES.
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
Estadística Administrativa I
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DE LA UNIÓN EUROPEA 1- La economía europea en el mundo 2- Desempeño económico. 3- Perspectivas.
Economía del Desarrollo www2.uah.es/econC. M. Gómez Economía del Desarrollo Introducción I.
Transcripción de la presentación:

Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

3.1 Introducción En este capítulo, Conoceremos algunos hechos relacionados con el crecimiento económico que trataremos de explicar en capítulos posteriores. Veremos que el crecimiento económico ha mejorado espectacularmente el bienestar en todo el mundo. Observaremos que este crecimiento es, en realidad, un fenómeno relativamente reciente. Conoceremos algunos instrumentos que se emplean para estudiar el crecimiento económico, incluido cómo se calculan las tasas de crecimiento y por qué una “escala logarítmica” permite comprender más fácilmente los gráficos del PIB per cápita. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Los Estados Unidos de hace cien años podrían confundirse con Kenia o con Bangladesh tal como se encuentran hoy. En algunos países, el crecimiento económico ha experimentado un rápido crecimiento y la salud ha mejorado, pero no ha ocurrido así en otros muchos. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

3.2 El crecimiento a muy largo plazo El aumento continuo de los niveles de vida es un fenómeno reciente. El crecimiento económico moderno no aparece hasta los últimos doscientos o trescientos años. El momento en el que el crecimiento comienza a ser continuo varía de unos lugares a otros. El PIB per cápita – los niveles de vida – varía notablemente de unos países a otros. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

La gran divergencia es la era de aumento de la diferencia entre los niveles de vida de los distintos países. Hasta el año 1700, los niveles de vida más altos no eran más del doble o del triple de los niveles de vida más bajos, mientras que hoy los niveles de vida de algunos países son más de 50 veces más altos que los del resto. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Figura 3.1 Crecimiento económico a muy largo plazo en seis países. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

3.3 El crecimiento económico moderno Entre 1870 y 2000, el PIB per cápita de Estados Unidos se multiplicó casi por 15. El estudiante universitario estadounidense actual medio ganará a lo largo de toda su vida alrededor del doble de lo que ganaron sus padres. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

La definición de crecimiento económico El crecimiento del PIB per cápita es la tasa exacta de variación del PIB per cápita. Concretamente, una tasa de crecimiento es la variación porcentual de una variable. Una variación porcentual es la variación registrada entre dos periodos dividida por el valor que tenía la variable en el periodo inicial. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

La tasa de crecimiento entre el periodo t y el periodo t + 1 es: El nivel de renta per cápita del próximo año es igual a la renta per cápita de este año multiplicada por la cantidad entre corchetes [1 más la tasa de crecimiento]. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Ejemplo del crecimiento de la población El nivel de población del próximo año es igual al nivel de población de este año multiplicado por la cantidad entre corchetes [1 más la tasa de crecimiento]: Se multiplica por [1 más la tasa de crecimiento] porque hay que tener en cuenta la población que ya vive además del crecimiento de la nueva población. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

La regla de crecimiento constante establece que si una variable comienza teniendo un valor inicial y0 en el periodo 0 y crece a una tasa constante , el valor de la variable en un periodo futuro t viene dado por yt = y0(1 + )t CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

La regla del 70 y la escala logarítmica La regla del 70 establece que si yt crece a una tasa de g por ciento al año, el número de años que yt tarda en duplicarse es aproximadamente igual a 70/g. Por tanto, las diferencias aparentemente pequeñas entre las tasas de crecimiento dan resultados muy diferentes conforme pasa el tiempo. El tiempo que la renta tarda en duplicarse depende únicamente de la tasa de crecimiento y no del valor inicial. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Figura 3.3 Evolución de la población. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Una escala logarítmica es un gráfico en el que las marcas del eje de ordenadas espaciadas uniformemente se enumeran consecutivamente con números que muestran una progresión geométrica constante (es decir, una razón constante de 2 indica que cada marca corresponde a un valor que es el doble del anterior). Cuando una variable que crece a una tasa constante se representa en una escala logarítmica, tiene forma de línea recta. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Figura 3.4 Reconsideración de la evolución de la población. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

El PIB de EE.UU. en una escala logarítmica Si la renta crece a una tasa constante, es una línea recta en una escala logarítmica; pero si las tasas de crecimiento están aumentando, la pendiente es cada vez mayor. Cuando se representa el PIB per cápita de Estados Unidos en una escala logarítmica, es fácil ver que ha crecido alrededor de un 2 por ciento al año en los últimos 130 años. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Figura 3.5 El PIB per cápita de Estados Unidos, 1870-2004: escala logarítmica. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

El cálculo de tasas de crecimiento La regla para calcular tasas de crecimiento establece que la tasa anual media de crecimiento entre los periodos 0 y t es igual al cociente (yt/y0) elevado a la potencia 1/t, todo ello menos 1. Esta fórmula puede aplicarse aunque los datos no muestren un crecimiento constante. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

3.4 El crecimiento moderno en el mundo El crecimiento de Alemania y Japón se aceleró después de la Segunda Guerra Mundial. La convergencia es la idea de que los países más pobres crecerán más deprisa para dar alcance al nivel de renta de los países más ricos. En Brasil, el crecimiento se aceleró hasta 1980 y después se estancó, mientras que China y la India han mostrado la pauta contraria. Cuando se comparen niveles de renta en una escala logarítmica, recuérdese que si un país tiene un valoren el gráfico que es la mitad que el de otro, en realidad ese valor es mucho menor, ya que la escala del eje de ordenadas va representando magnitudes que van siendo el doble de la anterior. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Figura 3.6 El PIB per cápita de siete países, 1870-2000. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Una muestra más amplia de países En algunos países, la tasa de crecimiento ha sido negativa durante un periodo de cuarenta años. Otros países han crecido casi un 6 por ciento durante ese mismo periodo. La mayoría de los países han crecido alrededor de un 2 por ciento. Las pequeñas diferencias entre las tasas de crecimiento dan como resultado grandes diferencias entre los niveles de vida. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Figura 3.7 Niveles y tasas de crecimiento del PIB per cápita. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Caso práctico: Población frente a países La mayor parte de la población mundial es considerablemente más rica hoy que en 1960. La proporción de la población que vive en la pobreza ha disminuido desde 1960. Una importante causa de estos cambios es el reciente crecimiento económico de China y la India, que juntas representan el 40 por ciento de la población mundial. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Figura 3.8 Distribución de la población mundial según el PIB per cápita, 1960-2000. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

3.5 Algunas propiedades útiles de las tasas de crecimiento Las tasas de crecimiento de cocientes, productos y potencias siguen algunas sencillas reglas. Las tasas de crecimiento obedecen a reglas matemáticas que son más sencillas que las que habría que aplicar a las variables originales. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

La división de dos variables implica la sustracción de sus tasas de crecimiento. La multiplicación de dos variables implica la suma de sus tasas de crecimiento. Cuando una variable se eleva a una potencia, la tasa de crecimiento de la cantidad es el exponente multiplicado por la tasa de crecimiento de la variable. Si z = x/y, entonces gz = gx – gy 2. Si z = x x y, entonces gz = gx + gy 3. Si z = xa, entonces gz = a x gx CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Caso práctico: Las reglas de crecimiento en un famoso ejemplo, Yt = AtKt1/3Lt2/3 La aplicación de las reglas de las tasas de crecimiento muestra que g(Yt) = g(At) + (1/3)*g(Kt) + (2/3)*g(Lt): CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Figura 3.9 Población, PIB, y PIB per cápita de Estados Unidos, 1870-2005. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

3.6 Los costes del crecimiento económico Entre los beneficios del crecimiento económico se encuentran entre otras cosas la mejora de la salud, el incremento de la renta y el aumento de la variedad de bienes y servicios. Entre los costes del crecimiento económico se encuentran los problemas medioambientales, el calentamiento del planeta, la desigualdad de la renta entre los países y dentro de un mismo país y la pérdida de algunos tipos de trabajo. Los economistas generalmente coinciden en que los beneficios del crecimiento económico son mayores que los costes. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

3.7 El mapa de carreteras del largo plazo ¿Hay algunas políticas que permiten a un país crecer a un ritmo más rápido? En caso negativo, ¿hay algo en la “naturaleza” de un país que hace que crezca a un ritmo más lento? CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Resumen Desde una perspectiva histórica, el crecimiento continuo de los niveles de vida es un fenómeno muy reciente. Si se redujeran los 130.000 años de historia de la humanidad a un solo año, el crecimiento económico moderno no habría comenzado hasta el amanecer del último día del año. El momento en el que el crecimiento económico moderno comenzó a ser continuo varía de unos países a otros. Desde hace varios cientos de años, en que los niveles de vida de los países más ricos del mundo no eran más del doble o del triple de los niveles de vida de los más pobres, ha habido una “gran divergencia”. Actualmente, los niveles de vida de los países más ricos son más de 60 veces mayores que los niveles de vida de los más pobres. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Las rentas de los países más pobres del mundo probablemente no sean más del doble de las rentas medias que había en todo el mundo hace mil años. Desde 1870, el crecimiento del PIB per cápita de Estados Unidos ha sido, en promedio, del orden del 2 por ciento al año. El PIB per cápita ha aumentado de alrededor de 2.500 dólares en 1870 a más de 37.000 hoy. Las tasas de crecimiento muestran grandes diferencias en todo el mundo desde 1960: van desde un crecimiento negativo en muchos países pobres hasta nada menos que un 6 por ciento al año en algunos países recién industrializados, la mayoría de los cuales se encuentran en Asia. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Las tasas de crecimiento normalmente varían con el paso del tiempo Las tasas de crecimiento normalmente varían con el paso del tiempo. En Alemania y Japón, el crecimiento se recuperó considerablemente después de la Segunda Guerra Mundial, lo que permitió que la renta de estos países convergiera con la del Reino Unido. Las tasas de crecimiento se han desacelerado al producirse esta convergencia. Brasil experimentó un rápido crecimiento en las décadas de 1950 y 1960 y un lento crecimiento en las de 1980 y 1990. China mostró la pauta contraria. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

El crecimiento económico, especialmente el de la India y China, ha reducido espectacularmente la pobreza en el mundo. En 1960, 2 de cada 3 personas vivía con menos de 5 dólares al día (a precios de hoy). En 2000, esta cifra se había reducido a 1 de cada 10 solamente. CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

Tasa de crecimiento del PIB per cápita CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo

El crecimiento de Estados Unidos CAPÍTULO 3 Visión panorámica del crecimiento económico a largo plazo