COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN EN POWER POINT
Advertisements

Fuerzas y Leyes de NewtonLeyes. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
CONCEPTOS ESTRUCTURALES Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES IP  CFT SANTO TOMÁS INSTITUTO.
PONER FOLIO****** El vector de tu dirección CLASE 5 El vector de tu dirección CLASE 5.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
PONER FOLIO****** Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9 Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9.
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
DINÁMICA Calama, 2016.
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sólido Rígido
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
LOS CAMBIOS DE MOVIMIENTO
LEYES DE NEWTON.
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
ESTÁTICA Jessica Alexandra Rivera.
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistemas de partículas
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
"Principios de Newton".
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Fuerzas y Leyes de Newton
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
I.Q.I Miguel Ángel Viascan Chávez. Claudia Martínez González.
Trabajo.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Trabajo, energía y potencia
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
OSCILACIONES MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (M.A.S.) Es un movimiento periódico que realiza una partícula o un sistema alrededor de la posición de equilibrio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Felipe badillo Fernando gonzález Johan Segura
Las Leyes de Newton.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Cantidad de movimiento
Ley de Coulomb NM4 Física Electricidad y magnetismo.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Las Leyes de Newton. Sir Isaac Newton (4 de enero, de marzo, 1727)
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Estudio del movimiento
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
F UERZA ¿Cómo se representan?. Fuerza ¿Quién hace fuerza? ¿Quién hace más fuerza?
Ley de Coulomb Sebastián Sánchez. Ley de Coulomb NM4 Física.
FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento. Las fuerzas son magnitudes.
 “ La Mecánica es la parte de la Física que estudia el comportamiento mecánico (en contraposición con los comportamientos químicos y térmicos) de cuerpos.
Ubicación de la estática y dinámica dentro de la mecánica.
Cantidad de movimiento
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Inercia Masa Peso Fuerza. Inercia Se denomina en física inercia a la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento o de quietud,
Transcripción de la presentación:

COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA TEMA: FUERZA

LA FUERZA Y EL MOVIMIENTO Las cuestiones acerca de las causas del movimiento surgieron en la mente del hombre hace más de 25 siglos, pero las respuestas que hoy conocemos no se desarrollaron hasta los tiempos de Galileo Galilei (1564-1642) e Isaac Newton (1642-1727)

FUERZA EL CONCEPTO DE FUERZA

LA NOCIÓN DE FUERZA TAL COMO LA CONOCEMOS SURGE DE LA EXPERIENCIA COTIDIANA

CUANDO MOVEMOS UN OBJETO DE UN SITIO A OTRO ¿ QUÉ SOLEMOS ASOCIAR CON LA CAUSA DEL MOVIMIENTO?

LAS RESPUESTAS PUEDEN SER: EL EMPUJE MUSCULAR ... EL ESFUERZO MUSCULAR... DEPENDIENDO DEL OBJETO QUE SE DESEA MOVER SE HA DE REALIZAR UN EMPUJE O UN ESFUERZO MAYOR O MENOR ENTONCES...

POR EJEMPLO SI LEVANTAMOS UN BALDE NOSOTROS MISMOS SENTIMOS QUE HACEMOS UN ESFUERZO

PODRÍAMOS DECIR ENTONCES QUE SOMOS LOS QUE EJERCEMOS LA FUERZA QUE ACTÚA HACIA ARRIBA SOBRE EL BALDE Y LO HACE ASCENDER

TAMBIÉN PODEMOS COLGAR EL BALDE DE UNA SOGA COLGADA DE UN TECHO EN ESTE CASO EL ESFUERZO LO ESTARÁ HACIENDO LA SOGA QUE SERÁ LA RESPONSABLE DE LA FUERZA QUE SOSTIENE AL BALDE

ES DECIR QUE EL CONCEPTO DE FUERZA SIEMPRE INVOLUCRA A DOS CUERPOS

UNA FUERZA CAUSA UNA ACELERACIÓN ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA FUERZA Y EL CAMBIO DE VELOCIDAD DE UN OBJETO? UNA FUERZA CAUSA UNA ACELERACIÓN

LA ACELERACIÓN DESCRIBE QUE TAN APRISA CAMBIA EL MOVIMIENTO ACELERACIÓN CAMBIO EN LA VELOCIDAD INTERVALO DE TIEMPO

SEGUNDA LEY DE NEWTON LA ACELERACION DE UN OBJETO ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A SU MASA Y DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA FUERZA EXTERNA QUE ACTUE SOBRE EL.

ENTONCES LA ACELERACION QUE SE PRODUCE CUANDO MOVEMOS UN OBJETO, DEPENDE NO SOLO DE LA FUERZA CON QUE LO EMPUJAMOS O TIRAMOS DE EL, SINO ADEMAS DE LA MASA DEL OBJETO.

POR LO TANTO LA ACELERACION QUE ADQUIERE UN OBJETO POR EFECTO DE UNA FUERZA RESULTANTE ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA MAGNITUD DE LA FUERZA RESULTANTE, TIENE LA MISMA DIRECCION QUE LA FUERZA RESULTANTE Y ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA MASA DEL OBJETO.

EN FORMA DE ECUACION ACELERACION FUERZA RESULTANTE MASA CUANDO HABLAMOS DE UNA FUERZA DETERMINADA PODEMOS DECIR EN QUE DIRECCION ACTUA Y EN QUE SENTIDO.

POR LO TANTO PODEMOS CONSIDERAR A LAS FUERZAS COMO MAGNITUDES VECTORIALES Y REPRESENTARLAS POR MEDIO DE VECTORES. F

LA SUMA VECTORIAL DE TODAS LAS FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE UN CUERPO NOS DA COMO RESULTADO LA FUERZA RESULTANTE FR F1 F2

LA SEGUNDA LEY DE NEWTON PROPORCIONA LA RELACION ENTRE LAS MAGNITUDES DINAMICAS DE LAS FUERZAS Y LAS MAGNITUDES CINEMATICAS DE LA ACELERACION, VELOCIDAD Y DESPLAZAMIENTO.

SI EMPLEAMOS UNIDADES CONGRUENTES COMO KILOGRAMOS(Kg) PARA LA MASA Y METROS POR SEGUNDO AL CUADRADO(m/s)PARA LA ACELERACION, LA FUERZA QUE ACTUA SOBRE UN CUERPO POR DEFINICION ES EN NEWTON(N).

FIN