EJERCICIO 2.2 Hoja de Respuesta 18 de Diciembre de 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fecha es el primero de diciembre del 2011
Advertisements

Contabilidad Interactiva
Microsoft Excel Clase 1 Introducción/Ingreso de Datos.
Puntos clave para la documentación
EL TÚNEL Y LOS TRENES.
Doble capa de Fosfolípidos Difusión Simple CO2 Mayor Concentración Menor Concentración Fluido Extracelular Citoplasma.
Estructura del sistema de Archivos de
Arquitectura NFS El servidor NFS exporta uno o más directorios
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Teorema del Binomio Ejercicios Resueltos Volver.
CAMILO RODRIGUEZ 701 Clasificacion de las Herramientas en DFD.
Ext2 File System.
Prof. Paola Azar – Cecilia Acosta
LENGUAJE MATEMÁTICO DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: EXPRESAR UN ENUNCIADO SIMPLE EN LENGUAJE MATEMATICO.
Interés Compuesto Monto compuesto con períodos de capitalización fraccionarios.
Guayaquil, 4 de Diciembre del 2014 Tema: Ecuaciones e inecuaciones simples. Destreza: Resolver ecuaciones e inecuaciones con números enteros. Ecuaciones.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
Sistema de ficheros Horizontales 1. Esquema similar a la asignación enlazada. 3. Designación, nombres de archivos dados por el usuario. 5. Información.
Problemas de conjuntos
Sistema de Ficheros Bloque: unidad básica de almacenamiento del sistema de ficheros Un fichero está compuesto por un número entero de bloques. Es importante.
Ejercicio VI En los ejercicios siguientes, marca con una “x” la casilla que corresponda con tu respuesta. Realiza las operaciones con seis cifras decimales.
Ejercicios Compensatorios.
Propiedades de la derivada ejercicios. Prof. Luis Mario De la Cruz Gallegos.
BLOQUE II: Elabora hojas de calculo. Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González INFORMÁTICA II.
Programación PHP Variables saregune CC Variable Un espacio de memoria con nombre para guardar algo.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Tallo Hoja Cáscara Grano Raíz Suelo.
Preescolar 05 a 09 Diciembre.
Matemáticas Preguntas de prueba.
Introducción a C Parte 1 Aurelio Sanabria Estructuras de datos
LA CONTABILIDAD CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REGISTRAR LOS DISTINTOS HECHOS QUE AFECTAN AL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y QUE NOS PERMITEN CONOCER EN.
RELACIONES Y FUNCIONES
Me llamo __________ Clase 701 La fecha es el 26 de noviembre del 2013
Técnicas utilizadas en organización José Carlos Martínez García.
VAMOS A VER SI APRENDISTE
Itzel, karina, daniel y aaron
BUSCADORES DE INTERNET
Suma, Promedio, Máximo, Mínimo, Contar y Contara Funciones
Escuela Deportiva de (deporte)
EJERCICIO Nº 1.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS. SÍNTESIS A + B AB +
MÉTODO DEL ASPA Prof. Orihuela. MÉTODO DEL ASPA Según se deseen factorizar trinomios o polinomios de más términos, se puede aplicar el método del aspa.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
1° série 4as. séries 5as. séries.
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
Profesor: Nelson Torres Bermont I
Estructuras moléculares
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
sisOpe Temario Curso: 17/18
Buenos días, por favor contestar la siguiente encuesta que se encuentra en la dirección que esta a continuación se presenta, imprimir la pantalla del.
CITAR REVISTAS IMPRESAS Y ONLINE
¿Cómo te llamas de apellido?
TEOREMA DE LA DIVERGENCIA
Salud y seguridad en el trabajo
ANATOMÍA DEL PROBLEMA.
DICIEMBRE 23, 2018 Nuestra Boda.
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
Ejercicio: dada la cadena «AUGAAAAUUUAGUUAGUUAGU»
Fondo Proequidad Septiembre-Diciembre 2009 Visitas Realizadas
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
TU NOMBRE Y APELLIDO PROFESIÓN SOBRE MI Número de Cédula de Identidad
EJERCICIO 2.2 Hoja de Respuesta 21 de Diciembre de 2017 SOLUCIÓN
CORRUPCIÓNCORRUPCIÓN | 12/9/ :25:00 PM Espías y traición en el comando de las Fuerzas Militares as-dineros-y-traicion/
ESCONDIDO_0 EJERCICIOS DE ATENCIÓN Y MEMORIA con palabras
Ejercicio de Múltiplos Comunes
Maria.
MARIA LOCA.
Directorio Nombre: Nombre: Nombre: Curso:
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Transcripción de la presentación:

EJERCICIO 2.2 Hoja de Respuesta 18 de Diciembre de 2018 Apellidos Nombre Inodo 10196 1 10197 2 10198 3 10199 4 10200 5 10202 10203 10204 10201 10205 6 10207 10208 10209 10206 10210 10211 7 10213 8 10215 10216 10217 10214 9 10218 10 10220 10221 10219 11 10223 10224 10225 10222 10226 10227 11252 12 5D ptr_I ptr_II Bloque 1 . .. 2 practicas 3 articulos 6 tmp.txt 10196 2 . 1 .. 4 ivan 8 lidia 10197 3 . 1 .. 5 celsa mario 10198 4 . 2 .. 7 p2.c 10199 5 . 3 .. 9 tres.pdf 10200 8 . 2 .. p1.c 10213 . 3 .. uno.doc 10218 10 11 12 10 Rellenar: Los punteros directos “5D”, simples “ptr_I” y dobles “ptr_II” que se hayan utilizado, así como el número de bloque, inodo y nombre de los bloques de directorios que se hayan utilizado