AGRICULTURA, CAMPESINOS Y CAMPESINAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DEL ARTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los campesinos viven en el campo.
Advertisements

LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
Historia del Arte y la Cultura I
Historia del Arte y la Cultura I
REALISMO Genoveva Abán Relaño Nuria Alcalá González Rocío Crespo Matas
Martes 12 de abril de 2011 Saint Brendan’s School
Románico del Duero Siglo XII
*ESCUELA SECUNDARIA DIURNA 326 *PROFESOR: JORGE GUERRERO
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
Iniciando Presentación Otoño del 08. Alrededores de Florencia.
Maurice UTRILLO ( ) II Presentado por LORALIX.
VAN GOGH vs MILLET.
Relación obsesiva Avance manual Jean Francois Millet ( )
La Pintura.
EL ARTE GÓTICO SE INICIÓ EN FRANCIA EN EL SIGLO XII
Calendario (mensario) en el Panteón Real de San Isidoro de León
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Practica #1 Inicio.
La Figura Humana en la Historia del Arte Universal y Nacional
Relación obsesiva Jean Francois Millet ( )
Agustín, caballero de la orden de los ratones de biblioteca
CLICK para avanzar El paso del mundo medieval al mundo moderno Fines del S XIV al S XVII aproximadamente.
Fra Angelico, La Anunciación
Jerusalén es una de las ciudades más antiguas del mundo, habitada por los jebuseos antes de la llegada de las tribus hebreas a Canaán a principios.
Galerías subterráneas (ambulacrum) y nichos (loculi)
Escultura y pintura Románica
PINTURA ROMÁNTICA Y REALISTA.
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
RENACIMIENTO EN ESPAÑA ARQUITECTURA TEMA 8. PINTURA Luis de Morales.
Pedro berruguete “el viejo”
FOTO ADAPTADA DE RUTA HACIA SANTIAGO FOTO PRODUCCIÓN PROPIA.
Salvador Dalí.
EL ANTIGUO EGIPTO.
ASTURIAS -SITUACIÓN Y LÍMITES: Costa norte
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
PÓRTICO DE LA GLORIA (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
HISTORIA DEL ARTE EN LA ANTIGUEAD
La Rioja.
Tema 45: Introducción al romanticismo.
El 26 de abril de 1937,.
LAS PIRAMIDES.
Periodos de la Historia de EGIPTO
Renacimiento Expresado en el arte
EDAD MEDIA.
Es un conjunto de pronósticos económicos- financiero referentes a un lapso precisado.
EXPOSICIÓN DE LOS 40 PRINCIPALES TEMA PAISAJES Y VISTAS.
EGIPTO.
Algo sobre la historia de la sedestación / 2 Antonio Bustamante, arquitecto ETSAB, ergónomo CREE Medellín, octubre de 2006.
Museu Hermitage III Escultura y Pintura Clique.
ARTE EGIPCIO.
EL ROMÁNICO.
Nuevas actividades económicas
Es un arte condicionado por:
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
LAS MANOS ARTÍSTICAS  El estudio pone de manifiesto la capacidad expresiva de la mano, cuya multiplicidad gestual muestra los estados internos del hombre,
Arte y arquitectura de la Reconquista: Del románico al gótico.
EL ARTE ROMÁNICO. EL SISTEMA FEUDAL EL CAMINO DE SANTIAGO.
LA HISTORIA DE LA PINTURA HECHO POR PABLO SOSA,VICTOR ZÚÑIGA y MANUEL JESUS.
Por: Dineyi Tabares y paula Ospina
   TURQUIA RUPESTRE El arte de los acantilados.
Guillermo Palicio Rodríguez
Arte realismo.
Tema 4. El Arte medieval Románico y Gótico
ARTE GÓTICO.
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL.
IES EMILIO ALARCOS. GIJÓN Guillermo Palicio Rodríguez
Los campesinos.
{ EL BARROCO Erika Martínez Cristhian López 10-1.
Transcripción de la presentación:

AGRICULTURA, CAMPESINOS Y CAMPESINAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA DEL ARTE

Campesinos prehistóricos sembrando Pintura rupestre en Tassili (Sahara). 4000 antes de Cristo

Pastores conduciendo el ganado Pintura rupestre en Tassili (Sahara). 4000 antes de cristo

Escenas de ganadería y siega en el Antiguo Egipto Pintura en la mastaba de Kaemankh. Gizeh, 2.400 antes de cristo

Campesinos egipcios vendimiando. Pintura de la tumba de Najt. Tebas Occidental, 1550-1292 antes de Cristo

Supervisores midiendo la cosecha de trigo en el Antiguo Egipto Mural de la tumba de Menna. Tebas Occidental, 1550-1292 antes de cristo

Huerto con árboles frutales en la Antigua Roma Pintura al fresco en la Casa de Livia

Campesino medieval segando el trigo Cripta de San Isidoro de León. Siglo XII

Campesinas y campesinos medievales trabajando en el campo Miniatura del libro “Las muy ricas horas”. Hermanos Limbourg, siglo XV

Pieter Bruegel el viejo (1565) Campesinos Pieter Bruegel el viejo (1565)

Paisaje con la caída de Ícaro Pieter Bruegel el viejo (1558)

Fiesta en el pueblo Pedro Pablo Rubens (1635)

David Teniers el joven (1650) Festejo de campesinos David Teniers el joven (1650)

Jean Francois Millet (1848) Las Espigadoras Jean Francois Millet (1848)

Jean Francois Millet (1855) Sembrando patatas Jean Francois Millet (1855)

La siesta Gustave Courbet (1867)

La siesta Vicent Van Goh (1890)

La masía Joan Miró (1921)

Álvaro Alcalá Galiano (1923) Campesinos vascos Álvaro Alcalá Galiano (1923)

Gótico americano Grant Wood (1930)