LA BIBLIOTECA Entra en el mundo mágico de las palabras escritas y luego deja volar tu imaginación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BIBLIOTECA Entra en el mundo mágico de las palabras escritas y luego deja volar tu imaginación.
Advertisements

TRABAJO DE LENGUA: LAS FÁBULAS.
La gallina de los huevos de oro
Cervantes y el Quijote.
ADIVINANZAS.
Revisión crítica de ítems Seminario internacional de elaboración de ítems para TERCE, UNESCO Bogotá, 25 al 27 de mayo de 2011.
El Amor es el significado ultimado de todo lo que nos rodea. No es un simple sentimiento, es la verdad, es la alegría que está en el origen de toda.
Spanish I-1 st Semester Oral Interview Questions
El calendario en espa ñ ol ¿Qué día es hoy? ¿Qué día fue ayer? ¿Qué día será mañana? Hoy es lunes Ayer fue domingo Mañana será martes.
SANCHO –QUIJOTE: LA CANCION Sancho, Quijote, Quijote, Sancho, Sancho, Quijote, Quijote, Sancho. Sancho el escudero, bonachón y gordinflón, pisa firme el.
Colorín Colorado: Había una vez un grupo de animación a la lectura, cuenta cuentos, hacedores de libros gigantes que con un carro: “El Carro de los Cuentos”,
HOLA. * Se celebra para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección del derecho del autor. *Pero lo más importante para vosotros es.
Celebración imposición de la cruz. Dios esta aquí tan cierto como el aire que respiro, tan cierto como la mañana se levanta tan cierto como yo te hablo.
sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio de 2016sábado, 09 de julio.
Una mañana en el bosque de los Cien Acres... El osito Pooh estaba comiéndose su tarro de miel habitual cuando le sorprendió uno de sus amigos Winnie.
◘ Actualmente curso mis estudios universitarios en la Universidad San Pedro- Barranca. Estudio la carrera de Educación Inicial.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
ENERO EN ENERO, BUFANDA, CAPA Y SOMBRERO. EN ENERO, NO TE SEPARES DEL BRASERO. EN ENERO NI GALGO LEBRERO NI HALCÓN PERDIGUERO. POR SAN ANTÓN LA GALLINA.
Las cuatro estaciones Indira Priego Gutiérrez Hola, soy Sara y con la ayuda de mi gato os explicaré las cuatro estaciones Hola yo soy Pizca.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después….
Lección 1B Parte 2.
arrugas en el lugar justo
Musica:Paco de Lucia-sevillanas.-
El Sombrerón.
Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
Primer Grado: Noche de Regreso a la Escuela spps
Introducción Hola Esteban, el día de hoy vamos a tener una entrevista.
Las cuatro estaciones.
Las estaciones del año Paul Widergren 2004.
YO ORO PON LOS PARLANTES. Haz clic para avanzar.
La flor perdida.
ADIVINANZAS INTERACTIVAS
¡Adivinanzas! (1) Amarillo por fuera, blanco por dentro, tienes que pelarlo para comerlo, ¿Qué es? Un bicho pequeño vuela entre las flores, tiene.
¡Hola Brocolín! ¿Estás triste de nuevo? ¡Hola Mazorquita!
DON QUIJOTE Novela universal.
LA AMISTAD.
La Invención de Morel.
Question Words 3.
CARTA DE UN AMIGO… ¿Como estás? Te escribo para decirte que te quiero y que me interesas mucho. Te vi ayer cuando estábas platicando con tus amigos y.
Los saludos y las despedidas en español
Tresem p C u a s a F O R i D A L.
La Cigüeña Pozueleña El cuento.
AUTORAS: MARTA MOYANO y CRISTINA DE LA PUENTE
En busca de La felicidad.
COMO MANTENERSE JOVEN:
Esta es una canción para los niños que nacen y viven entre el acero y el betún. Entre el hormigón y el asfalto y que no sabrán quizás jamás que la Tierra.
Ecolina era una joven gallina que vivía en la montaña con su familia
¿Cómo estás tú? 1.
LAS CUATRO ESTACIONES LAS CUATRO ESTACIONES LAS FOTOS SIGUIENTES
Don Quijote de la Mancha
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después….
SIGUES SIENDO MI REINA
Las preguntas de Para Empezar
OTOÑO Anonimo.
Septiembre El día internacional de trabajo.
Fotografia Y texto: Internet Musica:La veuve joyeuse.- .-
Trabajo sin ánimo de lucro
Refranes para 2013.
Segundo domingo de Cuaresma
Palabras de uso frecuente 1er grado
FELICIDAD.
Departamento de Lenguaje 2019
Antonio Machado, ( ) poeta español
Esta es una canción para los niños que nacen y viven entre el acero y el betún. Entre el hormigón y el asfalto y que no sabrán quizás jamás que la Tierra.
3º de Primaria.
¿ Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características.
Te vi ayer, esperé todo el día, deseoso de que hablaras conmigo.
Transcripción de la presentación:

LA BIBLIOTECA Entra en el mundo mágico de las palabras escritas y luego deja volar tu imaginación.

LEER ES NECESARIO Y DIVERTIDO. ¡TÚ, TAMBIÉN PUEDES TENER ESE TESORO! LAS PERSONAS ACOSTUMBRADAS A LEER SON MUY AMIGAS DE LOS LIBROS. ESTAS PERSONAS, DESDE PEQUEÑAS, VAN HACIENDO SU PROPIA BIBLIOTECA Y, DE MAYORES, TIENEN EN ELLA UN GRAN TESORO. ¡TÚ, TAMBIÉN PUEDES TENER ESE TESORO!

HALLA EL TIEMPO PARA LEER. ES LA FUENTE DE LA SABIDURÍA.

¡HOLA, ME LLAMO LIBRO! ¡VEN A SOÑAR CONMIGO!

EN MI INTERIOR GUARDO UN TESORO. ¿QUIERES DESCUBRIRLO?

CRUZA EL PUENTE DE LA LECTURA. ENCONTRARÁS: LECTURAS MARAVILLOSAS LECTURAS DIVERTIDAS.

Y, TAMBIÉN LECTURAS AMIGAS, PARA QUE SEAN COMPARTIDAS.

SÍGUEME LEYENDO, Y NO ME ABANDONES POR OTRO NUEVO.

BUSCA UN LUGAR TRANQUILO, Y SEREMOS BUENOS AMIGOS.

DESCUBIERTO EL TESORO, PUEDES DARLO A CONOCER A TODOS.

Libros para compartir, para leer juntos o para disfrutar en solitario Libros para compartir, para leer juntos o para disfrutar en solitario. Son bocados aptos para los pequeños y para lectores medianos, que los adultos pueden también degustar. ¡DIVIÉRTETE LEYENDO!

LAS ESTANTERÍAS En las bibliotecas, los libros se colocan en las estanterías. Todos los libros están clasificados por temas, autores, secciones etc. Cada libro lleva una etiqueta de identificación. Si sueles visitar la Biblioteca, ya te habrás dado cuenta de ello. Ahora, puedes participar en esta biblioteca virtual haciendo clic en las diferentes estanterías. HOMENAJE ADIVINANZAS POESÍA REFRANES FÁBULAS HUMOR

DÍA MUNDIAL DEL LIBRO 23 DE ABRIL El origen de esta celebración se debe a que el 23 de abril se conmemora el fallecimiento de dos grandes escritores: -El español Miguel de Cervantes y Saavedra -El inglés William Shakespeare Fue el 23 de abril de 1616. El azar, la inmortalidad o los designios del destino unieron para siempre la vida, y sobre todo la muerte, de los dos grandes genios de la literatura universal.

En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, vivió hace mucho tiempo un hidalgo de los de lanza en astillero... Este año celebramos el IV centenario de la primera edición de la novela: “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra. Considerada como la primera novela moderna de la literatura universal.

Va montado en un borrico es bajo, gordo y con panza, ADIVINA, ADIVINANZA: Va montado en un borrico es bajo, gordo y con panza, amigo de un caballero de escudo y lanza, sabe refranes, es listo. Adivina, adivinanza... ¿Quién es? Gloria Fuertes

Los dedos muy separados. La ropa de mil colores. Van veloces y ordenados. Los buscan los cazadores.

Por un caminito adelante, va caminando un bicho. Y el nombre de ese bicho, ya te lo he dicho.

A cuesta llevo mi casa. Camino sin tener patas. Por donde mi cuerpo pasa queda un hilillo de plata.

Si no hay, se ve; si hay poca, se ve; si hay mucha, no se ve. ¿Qué será?

EN LOS ÁRBOLES DEL HUERTO hay un ruiseñor Canta de noche y de día canta a la luna y al sol. Ronco de cantar al huerto vendrá la niña y una rosa cortará. Entre las negras encinas hay una fuente de piedra y un cantarillo de barro que nunca se llena. Por el encinar con la luna blanca ella volará. Antonio Machado

ESCUELA DE LAS FLORES En medio del prado hay una escuela adonde van las flores y las abejas, amapolas y lirios, violetas pequeñas, campanillas azules, que, con el aire, suenan. en medio del prado y una margarita que es la maestra. Gloria Fuertes

¿Dónde cantan los pájaros que cantan? Ha llovido. aún las ramas CANCIÓN DE INVIERNO Cantan, Cantan. ¿Dónde cantan los pájaros que cantan? Ha llovido. aún las ramas están sin hojas nuevas. Cantan. los pájaros. ¿En dónde cantan los pájaros que cantan? No tengo pájaros en jaulas. No hay niños que las vendan. Cantan. El valle está muy lejos. Nada... Yo no sé dónde cantan los pájaros –cantan, cantan- los pájaros que cantan. Juan Ramón Jiménez

EL ZAGAL Y LAS OVEJAS Apacentando un Joven su ganado, gritó desde la cima de un collado: “¡Favor!, que viene el lobo, labradores.” Estos, abandonando sus labores, acuden prontamente, y hallan que es una chanza solamente. Vuelve a clamar, y temen la desgracia, segunda vez los burla. ¡Linda gracia! Pero ¿qué sucedió la vez tercera? Que vino en realidad la hambrienta fiera. Entonces el Zagal se desgañita, y por más que patea, llora y grita, no se mueve la gente escarmentada, y el lobo le devora la manada. ¡Cuántas veces resulta de un engaño, contra el engañador el mayor daño!

LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO Era una Gallina que ponía un huevo de oro al dueño cada día. Aun con tanta ganancia mal contento, quiso el rico avariento descubrir de una vez la mina de oro, y hallar en menos tiempo más tesoro. Metóla, abrióla el vientre de contado; pero después de haberla registrado, ¿qué sucedió? que muerta la Gallina, perdió su huevo de oro y no hallo la mina. ¡Cuántos hay que teniendo lo bastante enriquecerse quieren al instante, abrazando proyectos a veces de tan rápidos efectos, se contemplaban ya marqueses, contando sus millones, se vieron sin calzones.

ENERO FEBRERO En febrero sale la lagartija del agujero. En enero bufanda, capa y sombrero. Por San Blas, la cigüeña verás. En enero no te separes del brasero.

MARZO ABRIL Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera. En marzo la veleta ni dos horas está quieta. Nieve en marzo vale un dinerazo. Al fin de abril, la flor de la vid.

MAYO JUNIO Arco por San Juan a la tardada, agua a la mañana. Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo. Cuando viene la golondrina, el verano está encima. Mayo caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos.

Coge tu bloc de notas y... ¡Apréndelos! Como has podido comprobar, los refranes constituyen un gran tesoro de la cultura tradicional; en sus frases breves y sentenciosas, se encierran buena parte de la sabiduría popular. Ahora te toca a ti. Haz que este tesoro no se pierda. Tu familia te puede ayudar a encontrar otros refranes. Coge tu bloc de notas y... ¡Apréndelos!