Recordemos la clase anterior… Revisemos la guía de trabajo, responde por decimas para la prueba OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Advertisements

Angie Vanegas, Irene Torrego e Irene Fernández.
SINTESIS DE PROTEINAS:
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
CURSO de Actualizaciones en Genética Molecular y sus aplicaciones
Replicación, Transcripción y Traducción.
UN GEN, UN ENZIMA Garrod, en 1902 descubre la enfermedad hereditaria fenilcetonuria. Beadle y Tatum en (Nobel en 1958) comprueban en Neurospora.
Replicación 2ºBachillerato.
Colegio Hispano Americano
Transcripción: 1- Iniciación: Una ARN‑polimerasa comienza la síntesis del precursor del ARN a partir de unas señales de iniciación "secuencias de consenso.
GENÉTICA MOLECULAR Chema Ariza | Biología | C.C Virgen Inmaculada- Santa María de la Victoria.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas.
LA SINTESIS DE PROTEINAS A PARTIR DEL ADN
Esquema de la Replicación del DNA
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PRE-USM
ESTRUCTURA Y SINTESIS DE RNA. La informaciòn genetica se encuentra en el DNA, pero el RNA hace las copias funcionales del DNA. La cadena de DNA sirve.
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles

Antes de la mitosis (el proceso por el cual no reproductoras o dividir las células somáticas) y la meiosis (proceso mediante el cual los precursores de.
Síntesis de proteinas Presentación animada
Expresión del material genético
Traducción de proteínas
Síntesis de proteínas en eucariontes.
GENETICA MOLECULAR.
Replicación ADN REPLICACIÓN: ANIMACIÓN. ¿QUÉ SON LOS GENES? Lo que determina un rasgo particular. La unidad de la herencia. Un segmento de ADN que codifica.
TRANSCRIPCIÓN.
EN BACTERIAS Y EN EUCARIOTAS
MADURACIÓN DEL ARN Objetivo:
Transcripción del material genético.
DEL ADN AL ARN MENSAJERO
CÓDIGO GENÉTICO. Si 1 base nitrogenada 1 aminoácido, sólo existirían 4 aa Si 2 bases nitrogenadas 1 aa, sólo existirían 16 aa posibles Si 3 bases nitrogenadas.
Profesora: Andrea Navarro Castillo. Flujo de la información genética.
Expresión de la información genética. Tema 14: Expresión i. genética 2 Experimento de Griffith: transformación.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
SINTESIS PROTEICA TRANSCRIPCION Y TRADUCCION.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN.
BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA
Replicación y Transcripción del ADN
Expresión de la información genética
Transcripción.
Transcripción y Traducción
ADN COMO PORTADOR DA INFORMACIÓN XENÉTICA
SINTESIS DE PROTEINAS:
TRANSCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Replicación traducción y transcripción.
Unidad 2 Reactividad Orgánica: Oxidación, esterificaciones / formación de proteínas.
GENÉTICA MOLECULAR.
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Con la excepción de los genomas de RNA de ciertos virus, todas las moléculas de RNA se forman a partir de la información contenida.
Tema 7 Expresión génica: transcripción.
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. Sumario ● Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN.
“TRANSCRIPCIÓN DEL DNA”
 Describir las principales características que distinguen a los procesos de Replicación del ADN, Transcripción del ARN y Traducción o Síntesis de proteínas.
SINTESIS DE PROTEINAS: TRANSCRIPCIÓN.  Un gen es una secuencia lineal organizada de nucleótidos en la molécula de ADN (o ARN en el caso de algunos.
Dogma central de la biología molecular
Replicación traducción y transcripción.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Flujo de la información genética
Flujo de la información genética
Estructura y función de las proteínas
Flujo de la información genética
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
SINTESIS DE PROTEINAS:
El ADN participa de tres procesos fundamentales:
TRANSCRIPCIÓN Profesor/a: Gloria Bustos Mario Ramírez Obj: Analizar el proceso de transcripción del DNA.
Transcripción de la presentación:

Recordemos la clase anterior… Revisemos la guía de trabajo, responde por decimas para la prueba OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

Mecanismos de Transcripción de la información genética OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

Comencemos con una actividad  Reconoce en la imagen los procesos para llegar a la síntesis de una proteína OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

Un camino largo a la síntesis de proteínas La síntesis de proteínas consta en realidad de dos etapas:proteínas 1ª etapa transcripción: ocurre dentro del núcleo de las células eucariotas, aquí la secuencia de nucleótidos que denominamos gen (segmento de ADN que determina una proteína) se transcribe (copia) en una molécula de ARN. 2ª etapa traducción (síntesis de proteínas): el ARN pasa del núcleo al citoplasma donde es traducida por los ribosomas que arman una proteína.ribosomas OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

Analicemos… En la transcripción solo se transcribe una hebra de ADN y no las dos, ¿A qué crees que se atribuye esto? OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

Transcripción  Participa una ARN polimerasa  Es un proceso asimétrico.  La longitud de la cadena transcrita es heterogénea  La ARN polimerasa se une al ADN en una secuencia especifica llamada promotora (CAAT Box- TATA Box) OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción TAC

¿Cómo sabe la ARN polimerasa cuando parar la transcripción?  Señal de termino (ATT – ACT – ATC)  En este momento, la enzima se detiene y libera a la cadena de ADN molde y a la recién sintetizada cadena de ARN (MONOCATENARIA) OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

Estará listo el ARN, para salir del núcleo a traducirse  El ARN debe madurar y transformarse así en ARNm (ARN mensajero)  Para ello debe eliminar los intrones (secuencias intercaladas) y unir los exones OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

ARNpolimerasa 3’ 5’ ARN ADN La transcripción: Síntesis de ARN. T A C A C G C C G A C T UCGUGGGCUGAA (i)

Etapas de la transcripción  Iniciación  Alargamiento  Finalización  Maduración ¿Qué pasará en cada una de las etapas? OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

T A C G A A C C G T T G C A C A T C AUGCUUGGCAACGUG Transcripción: 1- Iniciación: Una ARN ‑ polimerasa comienza la síntesis del precursor del ARN a partir de unas señales de iniciación "secuencias de consenso " que se encuentran en el ADN. ARNpolimerasa OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

T A C G A A C C G T T G C A C A T C AUGCUUGGCAACGUG Transcripción: 2. Alargamiento: La síntesis de la cadena continúa en dirección 5'  3'. Después de 30 nucleótidos se le añade al ARN una cabeza (caperuza o líder) de metil ‑ GTP en el extremo 5‘ con función protectora. m-GTP ARNpolimerasa OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

AUGCUCGUG Transcripción: 3- Finalización: Una vez que la enzima (ARN polimerasa) llega a la región terminadora del gen finaliza la síntesis del ARN. Entonces, una poliA ‑ polimerasa añade una serie de nucleótidos con adenina, la cola poliA, y el ARN, llamado ahora ARNm precursor, se libera. m-GTP poliA-polimerasa UAGAAAAA ARNm precursor OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

ARNm precursor AAAAAA AUG UAG cola 4. Maduración (cont.): El ARNm precursor contiene tanto exones como intrones. Se trata, por lo tanto, de un ARNm no apto para que la información que contiene sea traducida y se sintetice la correspondiente molécula proteica. En el proceso de maduración un sistema enzimático reconoce, corta y retira los intrones y las ARN ‑ ligasas unen los exones, formándose el ARNm maduro. ARNm maduro Cabeza OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

Región codificadora del gen Promotor E1 I1 E2 I2 E3 Terminador ADN ARNm precursor ARNm maduro AAAAAA AUG UAG AUG UAG ATC TAC Cabeza Cabeza E1 I1 E2 I2 E3 cola Maduración del ARNm (Visión de conjunto). OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción

Ejercicios 1  Si la secuencia de bases siguiente representa la doble hebra de ADN ¿Cuál es la secuencia del RNA transcrito? Explica G C T A C G G A T T G C T G C G A T G C C T A A C G A C OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia de información genética: transcripción