encuentros recepciones, etc. No abandono la cruz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Última Audiencia General del Papa Benedicto XVI
Advertisements

encuentros recepciones, etc. No abandono la cruz
Última audiencia del Papa Benedicto XVI.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
Extractos de la homilía que el Papa Benedicto XVI pronunció durante la Misa del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, celebrada en la Plaza de.
Amoris Laetitia sobre el amor en la familia
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE Espiritualidad Matrimonial y Familiar DOCENTE: Segundo Artidoro Díaz Flores ALUMNO:  VALVERDE RODRIGUEZ ALAIN VIII-CICLO.
Nuestra enseñanza sobre el matrimonio y la familia no puede dejar de inspirarse y de transfigurarse a la luz de este anuncio de amor y de ternura.
¿ La Aventura del Noviazgo Feliz S.S. Benedicto XVI Encuentro con jóvenes y parejas de novios.
Sesión 6: Distinto en mi Amor
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Dones Espíritu Santo.
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
¡ Aquí estoy Señor, para hacer tu Voluntad!
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
BAUTISMO DEL SEÑOR.
María de Nazaret MAGNIFICAT.
«La alegría de la Amistad
DIOS está contigo
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
V DEL TIEMPO ORDINARIO SÍGUEME; YO TE HARÉ PESCADOR DE HOMBRES.
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
Antes de que Jesús se retirara al desierto 40 días
Catequesis del Papa Francisco sobre la Cuaresma y la esperanza
EVANGELIZADORES CON ESPÍRITU
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online
da al corazón contrición y humildad,
AMAD A VUESTROS ENEMIGOS Y REZAD POR LOS QUE OS PERSIGUEN
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
vive su embarazo, esperando el nacimiento del redentor.
1.Coloca a Dios en el centro de tu vida.
las horas de trabajo, el esfuerzo y el rendimiento
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
en el que manifestamos nuestro deseo de conversión a Dios.
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Asunción de la Santísima Virgen María
La Trinidad es el término empleado para significar
Cantemos al Señor el cántico del amor
encuentros recepciones, etc. No abandono la cruz
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Cristina Huayac Villafane
Dios ha creado el mundo por amor 06. Compendio del Catecismo 54. ¿Cómo ha creado Dios el universo? Dios ha creado el universo libremente.
La Alegría del Evangelio
Convertirse significa cambiar de dirección en el camino de la vida:
En María la Virgen recibimos al Autor de la Vida
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
¡Oh Santísima e Inmaculada Virgen María, tiernísima Madre nuestra
El Rosario de la Virgen María, es una oración de gran significado,
DIOS 1.
contemplativo en la acción»
TESTAMENTO ESPIRITUAL DE SANTA LUISA DE MARILLAC
Trinidad: el Dios vivo del amor.
V CUARESMA.
Primer Domingo de Cuaresma “STOP párate y busca en el desierto”.
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
Ama a Dios y ama a tu prójimo
Trinidad: el Dios vivo del amor.
DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE CANTO LO PUEDES OIR LO PUEDES OIR MOVIENDOSE.
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
GRANDES OPORTUNIDADES
DIOS NOS HABLA A TRAVÉS DEL SUFRIMIENTO.
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
Alma Misionera Clic para pasar.
por los hombres de toda suerte y condición: Oh Señor, creador y preservador de todo el género humano, te rogamos humildemente.
Reflexiones de San Vicente de Paul
Una mujer como tú… como yo. Conocer mejor a esta Mujer y su Carisma, es un regalo del Espíritu Santo a la Iglesia, y un Carisma para hoy.
Transcripción de la presentación:

encuentros recepciones, etc. No abandono la cruz Durante su última y más conmovedora audiencia de todo el Pontificado Benedicto XVI anunció a los fieles que «no regreso a la vida privada, a una vida de viajes, encuentros recepciones, etc. No abandono la cruz sino que permanezco de un modo nuevo junto al Señor Crucificado».

Siento que les tendré presentes a todos en la oración, para que tengamos pleno conocimiento de su voluntad, con cada acto de su sabiduría e inteligencia espiritual, y para que podamos comportarnos de manera digna de Él, de su amor, haciendo fructificar cada obra buena ( Col 1,9).

Esta es mi confianza, esta es mi alegría. En este momento hay en mi una gran confianza porque sé, y lo sabemos todos nosotros, que la palabra de verdad, del evangelio es la fuerza de la Iglesia, es su vida. El evangelio purifica y renueva, produce fruto en cualquier lugar donde la comunidad de los creyentes lo escucha, acoge la gracia de Dios en la verdad y vive en la caridad. Esta es mi confianza, esta es mi alegría.

Cuando el 19 de abril de hace casi ocho años decidí asumir el ministerio de Pedro, las palabras que resonaron en mi corazón fueron: ¿Señor por qué pides esto, y que es lo que me pides? Es un peso grande el que me pones sobre los hombros, pero si Tú me lo pides, en tu nombre echaré las redes, seguro de que Tú me guiarás, incluso con todas mis debilidades.

Y el Señor verdaderamente me ha guiado y ha estado cerca. He podido percibir cotidianamente su presencia. Y fue un tramo del camino de la Iglesia que tuvo momentos de alegría y de luz, y también momentos no fáciles. Me he sentido como san Pedro con los apóstoles en la barca en el lago de Galilea. El Señor nos ha donado tantos días de sol y de brisa suave, días en los que la pesca fue abundante. Existieron también momentos en los cuales las aguas estaban agitadas y el viento era contrario, como en toda la historia de la Iglesia, y el Señor parecía dormir.

Pero siempre he sabido que en esa barca estaba el Señor y siempre he sabido que la barca de la Iglesia no es mía, no es nuestra, sino que es suya y no la deja hundirse. Es Él que la conduce, seguramente también a través de los hombres que ha elegido, porque así lo ha querido. Esta fue y es una certeza que nada puede ofuscar. Y por esto hoy mi corazón está lleno de agradecimiento a Dios porque no le ha hecho faltar nunca a toda la Iglesia ni a mi, su consolación, su luz y su amor.

Estamos en el Año de la Fe, que he querido para reforzar justamente nuestra fe en Dios, en un contexto que parece querer ponerlo cada vez más en segundo plano. Querría invitar a todos a renovar la firme confianza en el Señor, a confiarse como niños en los brazos del Dios, con la seguridad de que aquellos brazos nos sostienen siempre y son lo que nos permite caminar cada día cuando estamos cansados. Querría que cada uno se sintiera amado por aquel Dios que ha donado a su Hijo por nosotros y que nos ha mostrado su amor sin límites. Querría que cada uno sintiera la alegría de ser cristiano. En una hermosa oración que se reza cotidianamente por la mañana se dice: “Te adoro Dios mío, y te amo con todo el corazón. Te agradezco por haberme creado, hecho cristiano...” Sí, agradezcamos al Señor por esto cada día, con la oración y con una vida cristiana coherente. ¡Dios nos ama y espera que nosotros también lo amemos!

Y no solamente a Dios quiero agradecerle en este momento. Un papa no está solo cuando guía la barca de Pedro, mismo si es su primera responsabilidad. Yo nunca me he sentido solo al llevar la alegría y el peso del ministerio petrino. El Señor me ha puesto al lado a tantas personas que con generosidad y amor de Dios y a la Iglesia me ayudaron y me estuvieron cerca.

Hay además tantos rostros que no aparecen, que se quedan en la sombra, pero justamente en el silencio, en la dedicación cotidiana, con espíritu de fe y humildad fueron para mi un apoyo seguro y confiable. Querría que mi saludo y mi agradecimiento llegara también a todos: el corazón de un papa se extiende al mundo entero. Aquí pienso también a todos aquellos que trabajan para una buena comunicación y a quienes agradezco por su importante servicio.

A este punto quiero agradecer verdaderamente y de corazón a todas las numerosas personas en todo el mundo que en las últimas semanas me han enviado signos conmovedores de atención, de amistad y de oración. Sí porque el papa no está nunca solo y ahora lo experimento nuevamente en una manera tan grande, que me toca el corazón. Sentir a la Iglesia de esta manera y poder casi tocar con las manos la fuerza de su verdad y de su amor es un motivo de alegría, en un tiempo en el cual tantos hablan de su ocaso.

En estos últimos meses he sentido que mis fuerzas han disminuido, y he pedido a Dios con insistencia, en la oración, que me ilumine con su luz para hacerme tomar la decisión más justa, no para mi bien, sino para el bien de la Iglesia. He realizado este paso con plena conciencia de su gran gravedad y también novedad, pero también con una profunda serenidad de ánimo. Amar a la Iglesia significa también tener el coraje de hacer elecciones difíciles, sufridas y poniendo siempre delante el bien de la Iglesia y no a nosotros mismos.

He podido experimentar, y lo experimento precisamente ahora, que uno recibe la vida propiamente cuando la da. Dije antes que una gran cantidad de gente que ama el Señor, aman también al Sucesor de san Pedro y tienen un alto aprecio por él; y que el Papa tiene verdaderamente hermanos y hermanas, hijos e hijas de todo el mundo, y que se siente seguro en el abrazo de su comunión; porque él no se pertenece más a sí mismo, pertenece a todos y todos le pertenecen. El "siempre" es también un "para siempre" no es más un retorno a lo privado. Mi decisión de renunciar al ejercicio activo del ministerio, no revoca esto. No regreso a la vida privada, a una vida de viajes, reuniones, recepciones, conferencias, etcétera.

No abandono la cruz, sino que permanezco de un modo nuevo ante el Señor Crucificado. No llevo más la potestad del oficio para el gobierno de la Iglesia, sino en el servicio de la oración; permanezco, por así decirlo, en el recinto de san Pedro.

con la que han acogido esta importante decisión. También doy las gracias a todos y cada uno por su respeto y la comprensión con la que han acogido esta importante decisión. Les pido que me recuerden delante de Dios, y sobre todo de orar por los cardenales, que son llamados a una tarea tan importante, y por el nuevo sucesor del apóstol Pedro: que el Señor lo acompañe con la luz y el poder de su Espíritu.

que es la única visión verdadera del camino de la Iglesia y del mundo. ¡Queridos amigos y amigas! Dios guía a su Iglesia, la sostiene siempre, y especialmente en los tiempos difíciles. Nunca perdamos esta visión de fe, que es la única visión verdadera del camino de la Iglesia y del mundo. En nuestro corazón, en el corazón de cada uno de ustedes, que exista siempre la certeza gozosa de que el Señor está cerca, que no nos abandona, que está cerca de nosotros y nos envuelve con su amor. ¡Gracias!

Frases de la su última audiencia del 27 de febrero de 2013 En este Año de la fe invito a todos a renovar la firme confianza en Dios, con la seguridad de que Él nos sostiene y nos ama, y así todos sientan la alegría de ser cristianos. Imploremos todos la amorosa protección de la Santísima Virgen María, Madre de la Iglesia. Muchas gracias. Que Dios os bendiga. Benedicto XVI Frases de la su última audiencia del 27 de febrero de 2013

Siembra Amor Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo sin asunto y sin texto a: siembra_amor+subscribe@googlegroups.com Los archivos del mes puedes descargarlos en: http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito con Fines Educativos