LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Advertisements

NAVIDAD: NACIMIENTO DE JESUCRISTO
SAN LUCAS EVANGELISTA Lucas el Evangelista (hebreo: לוקא, transliterado Lyka o Liká; griego: Λουκάς, Loukás) es considerado por la tradición cristiana.
CAPÍTULO II CREO EN JESUCRISTO HIJO ÚNICO DE DIOS Én tiempos del
En esta presentación se exponen algunos pasajes Bíblicos relacionados con la figura de María de Nazaret, la madre de Jesús.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
Gloria a Dios en el cielo y paz en la tierra a los hombres,
La Virgen María Presentación.
Fiesta de la Epifanía del Señor
MARÍA ES SU NOMBRE.
LA VIDA PÚBLICA DE JESÚS
la Anunciación del Señor
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Las distintas escenas del belén
Ciclo A DoMINGO 4 ADVIENTO
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
Una Morada para el Señor
Fiesta de San José 19 de Marzo.
Catequesis Navideña Parroquia La Santa Cruz
Este fue el origen de Jesucristo:
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Tema 4 LOS ORÍGENES DE JESÚS
El mundo donde se originaron los evangelios o escritos que hablan sobre Jesús de Nazaret llamado el Cristo.
Al sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida en matrimonio en matrimonio.
R AIMOND E. B ROWN “Infancy Narratives in the NT Gospels” AncBD.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
El único evangelio En el prólogo de la carta a los Gálatas (1,1-9), Pablo insiste en que hay un solo evangelio. Y dice dos veces que el que anuncie otro.
Evangelio del próximo Domingo
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
la Anunciación del Señor
Hemos visto la Estrella
Tema 4 LOS ORÍGENES DE JESÚS
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Música: Albinoni. Concierto nº8. Largo Euskaraz:D.Amundarain 21 de diciembre de Adviento (B) Lucas 1,
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
Proyecto de Religión Educación Primaria.
ante el Nacimiento de Jesús
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
Asignatura de Religión
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
Hemos visto la estrella y venimos
02 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Esto no es cuento. ¡Es historia!. Esto no es cuento. ¡Es historia!
Música: “Dei Genitrix” sXIII
PALABRAS de VIDA Adaptación Benedictinas Montserrat.
IV Domingo de Adviento –A- 23 de diciembre de 2007
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
LA BIBLIA SAGRADAS ESCRITURAS.
V.2. Mateo a. La comunidad de Mateo n Palestina o Siria n Judíos convertidos al cristianismo n Conocimiento del AT n Preocupaciones judías: el Reino y.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
Un hombre que supo CREER
Clase 8.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
Los relatos de la infancia (Segunda parte) "José, su esposo que era bueno." Simboliza el "resto de Israel" fiel Significaría un israelita auténtico,
Clase 8. Introducción Navidad y Noel significan “nacimiento”. Christmas habla de la obra de Cristo. Lucas 2:10-14: «Pero el ángel les dijo: No temáis;
Los Evangelios ¿Cuántos son? Sus autores ¿Dónde los puedo leer?
Adoración silenciosa ante el Nacimiento de Jesús.
La Biblia Es el conjunto de libros inspirados por el Espíritu Santo que narran la Historia de la Salvación del Ser Humano. ES LA PALABRA DE DIOS.
TEMA 5. MARÍA, LA MADRE DE JESÚS 1. MARÍA, LA MADRE DE DIOS. 2. EL RELATO DE LA ANUNCIACIÓN. 3. RELATOS POSTERIORES AL ACONTECIMIENTO CENTRAL. 4. LA INMACULADA.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
LA INFANCIA DE JESÚS LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS.
Transcripción de la presentación:

LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS

LOS EVANGELIOS ¿Cuál es su significado? La Buena Noticia de Dios a los hombres: Jesucristo ¿Cómo se formaron? A partir de la vida y mensaje de Jesús, que fueron transmitidos oralmente (tradición apostólica) y luego por escrito. ¿Cómo se clasifican? Evangelios canónicos: tres sinópticos y el de Juan; evangelios apócrifos (ocultos): varios autores.

LOS EVANGELIOS ¿Cuál es su intención? Anunciar la Buena Nueva y consolidar la fe de los creyentes. ¿Qué no son? Biografías o textos de historia en sentido estricto. ¿Qué son? Testimonios de fe.

LA INFANCIA EN MATEO Genealogía de Jesús Concepción virginal de Jesús Adoración de los Magos Huida a Egipto Matanza de los Inocentes Vuelta de Egipto y viaje a Nazaret

LA GENEALOGÍA DE JESÚS Mateo comienza el evangelio con una lista de los antepasados de Jesús. Con ello quiere indicar que Jesús pertenece al pueblo de Israel y que es el Mesías esperado.

CONCEPCIÓN Y NACIMIENTO DE JESÚS Mateo afirma que Jesús fue concebido en el seno de María sin que ésta hubiese tenido relaciones sexuales. Con ello quiere indicar que el embarazo de María se debe a una acción especial del Espíritu Santo. El hecho que sea José quien ponga el nombre al niño indica que actúa como el padre legal y que acepta plenamente la misión que se le ha encomendado.

LOS SABIOS DE ORIENTE Vienen de un país lejano. Aunque su religión y cultura no tienen nada que ver con el mundo judío, reconocen que Jesús es alguien a quien vale la pena conocer y adorar. Con este relato, Mateo quiere indicar que Jesús nace para salvar a todas las personas y no sólo a los habitantes de Israel. Este episodio se conoce como Epifanía, que quiere decir manifestación de Dios a los hombres.

PERSECUSIÓN DE HERODES Y HUIDA A EGIPTO A diferencia de los sabios de Oriente, Herodes, rey de los judíos, rechaza al niño que acaba de nacer. Este hecho provoca la huída de Jesús y su familia a Egipto y la matanza de niños inocentes. Con la huida a Egipto y posterior regreso, Mateo recuerda lo que hicieron los antepasados de Jesús: la esclavitud en Egipto y el éxodo a la tierra prometida.

LA INFANCIA EN LUCAS Anuncio del nacimiento de Juan Anuncio del nacimiento de Jesús Visita de María a Isabel Nacimiento de Juan Nacimiento de Jesús Anuncio a los pastores Presentación de Jesús en el templo Jesús perdido y encontrado en el templo.

ANUNCIO DEL NACIMIENTO DE JUAN BAUTISTAY DE JESÚS Lucas presenta un paralelo de hechos referidos a Juan Bautista y a Jesús. Al hacerlo así, quiere indicar la estrecha relación que existe entre Juan y Jesús. Juan Bautista es el último de los profetas del Antiguo Testamento. Su misión es anunciar la llegada de un Mesías, de un Salvador. Jesús, en cambio, es el Mesías esperado, el Salvador. Lucas da un fuerte protagonismo a María, quien acepta la misión que se le encomienda. Con ello el evangelista quiere indicar la importancia que tiene María en la historia de la salvación.

MARÍA VISITA A ISABEL El encuentro de María e Isabel es también el encuentro de los dos hijos: Juan da saltos en el vientre de su madre. Así deja entrever la primacía de Jesús. Isabel alaba a María con palabras parecidas a las que dice el ángel en la escena de la anunciación. María contesta con un bello poema con el que da gracias a Dios porque en ella se cumplen las promesas anunciadas en el Antiguo Testamento.

EL NACIMIENTO DE JUAN BAUTISTA Y DE JESÚS Los hechos que suceden durante el nacimiento y la circuncisión de Juan indican que Dios está actuando por medio de ese niño. Al describir el nacimiento de Jesús, Lucas insiste en que tuvo lugar en la ciudad de Belén. Con ello quiere dejar clara la relación de Jesús con David, que también nació en Belén. Con la narración de los pastores, Lucas quiere señalar que Jesús se manifiesta, en primer lugar, a los pobres y sencillos.

CIRCUNSICIÓN Y PRESENTACIÓN Simeón y Ana, que representan al pueblo judío, identifican a Jesús como el Salvador, no sólo para Israel, sino para todos los pueblos. Simeón anuncia, además que este niño será una persona discutida, un signo de contradicción. La circuncisión y la presentación en el templo indica que Jesús acepta los preceptos de la ley judía.

JESÚS EN EL TEMPLO El último episodio que narra Lucas sobre la infancia de Jesús, perdido y hallado en el Templo, indica la misión para la que ha venido al mundo: cumplir la voluntad de su Padre.

LOS RELATOS DE LA INFANCIA DAN A CONOCER QUIÉN ES JESÚS Es un judío descendiente de David. Es el Mesías esperado. El hijo de María, la Virgen. Hijo de Dios hecho hombre. Salvador de la humanidad.

PARA RECORDAR ¿Cuáles son los principales hechos de la infancia de Jesús en Mateo? ¿Cuáles son los principales hechos de la infancia de Jesús en Lucas? ¿Según los relatos de la infancia quién es Jesús?

DAN A CONOCER QUIEN ES JESÚS RELATOS DE LA INFANCIA MATEO: Genealogía de Jesús Concepción virginal de Jesús Adoración de los Magos Huida a Egipto Matanza de los Inocentes Vuelta de Egipto y viaje a Nazaret LUCAS: Anuncio del nacimiento de Juan y de Jesús Visita de María a Isabel Nacimiento de Juan y de Jesús Anuncio a los pastores Presentación de Jesús en el templo Jesús perdido y encontrado en el templo. DAN A CONOCER QUIEN ES JESÚS Es un judío descendiente de David. Es el Mesías esperado. El hijo de María, la Virgen. Hijo de Dios hecho hombre. Salvador de la humanidad