La Responsabilidad en las tareas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hola amigos: Yo fui un niño como vosotros, ésta es mi historia, una historia de santidad, mi secreto: La alegría La Responsabilidad en las tareas La amistad.
Advertisements

¡SIEMPRE CON DON BOSCO! 5 de abril de 1846, último domingo en el prado Filippi: “Al atardecer de aquel día contemplaba la multitud de chiquillos que.
JUANITO BOSCO, BOSCO, MI AMIGO. En un pueblo de Italia vivía Juanito Bosco con su familia en una Granja.
NUESTRAS EXPERIENCIAS PALABRA DE VIDA «Sean buenos, comprensivos, perdónense unos a otros como Dios les perdonó en Cristo». QUERER EL BIEN DEL OTRO EL.
XII domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
DOMINGO DE LA FE JN 20, Haz tu propia oración al Espíritu Santo mientras contemplas este bello paisaje.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
XV domingo del Tiempo ordinario. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO.
Celebración de la Reconciliación Educación Primaria 2014.
XVIII domingo del Tiempo Ordinario LA AVARICIA ESCLAVIZA.
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova y José Pedro Escudero
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
El Rosario Automático.
SERVICIO FE SERVICIO FE FE Lucas 17,5-10. FE SERVICIO .
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
Nací en Mornés, un pequeño pueblo al norte de Italia
Copyright © 2009 Tommy's Window. All Rights Reserved
ULTIMOS DETALLES Lucas 24,
¡SIEMPRE CON DON BOSCO!.
Alfonsa nos anima a “Hacer el Bien”
Provincia María Auxiliadora
Calendario de Adviento
Trabajo Enrique De Osso
EUCARISTÍA del DOMUND ALBINONI. Largo, concrt. 8.
Vida de la Virgen María María es madre de Dios y Madre nuestra.
DON BOSC0 en el MUNDO.
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Dinamismo y accion misionera FMA.
PROYECTO DE VIDA.
HISTORIA DE LA VIRGEN MARÍA.
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 25, 1-13 P R E A D O S
Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor está contigo
Asunción de la Santísima Virgen María
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Vida de la Virgen María María es madre de Dios y Madre nuestra.
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
San Marcos 9, 2-10 Segundo Domingo de Cuaresma 25 de Febrero de 2018 Dios anuncia: «Este es mi Hijo, Escúchenlo» Ciclo “B” En aquel tiempo , Jesús.
VISTA POR MARIA SANTÍSIMA
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Si Tú quieres puedes curarme
Puedes ser santo, ¿sabes? Es muy fácil
Sé bondadoso con los demás y podrás llegar a la Santidad, desarrollando la Gracia. 10 de noviembre de 2018.
Vamos a los pueblos cercanos para predicar
Primer domingo de Cuaresma. Primer domingo de Cuaresma.
MIENTRAS RECORRES LA VIDA TU NUNCA SOLO ESTÁS MIENTRAS RECORRES LA VIDA TU NUNCA SOLO ESTÁS. CONTIGO POR EL CAMINO SANTA MARÍA VA. VEN CON NOSOTROS.
María Auxiliadora nos quiere con amor de Madre
¡Comienza nuestra tarea!
CUNA CORITOS ILUSTRADOS 3er. Trimestre.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! VI DOMIGO DE RESURRECCIÓN.
Cuando ________(ser) niño/a mi familia y yo siempre _____________(ir) a Florida durante las vacaciones. Una vez nosotros ____________(ir) a California.
V CUARESMA.
Calendario de Adviento
LA MEJOR PARTE Julio 18 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
María Auxiliadora nos quiere con amor de Madre
María es madre de Dios y Madre nuestra
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
Segundo domingo de Cuaresma
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
¿Ser o Estar?.
NOS HACE SUS DISCíPULOS
Este recibe a los pecadores y come con ellos.
PAPÁ, QUIERO SER COMO TÚ.
Entrevista y preguntas de repaso
Vida de la Virgen María María es madre de Dios y Madre nuestra.
Tema 8: ¡Gracias, Padre! ¡Gracias, Dios!
Calendario de Adviento
PAPÁ, QUIERO SER COMO TÚ.
Viernes 4 de Junio. Sagrado Corazón de Jesús.
Calendario de Adviento
Transcripción de la presentación:

La Responsabilidad en las tareas Hola amigos: Yo fui un niño como vosotros, ésta es mi historia, una historia de santidad, mi secreto: La alegría La Responsabilidad en las tareas La amistad con los demás, con Jesús y María

El primer regalo que recibí: la vida y mis padres

Ya desde muy pequeño, me enseñaron a rezar: Dios te salve, María... Padre Nuestro...

de ella aprendí el respeto, Mi madre, mi mejor Maestra, de ella aprendí el respeto, el amor a la familia

Mi padre, hombre honrado y trabajador

aunque la iglesia estuviese cerrada e hiciera frío. Y una visita al Señor, aunque la iglesia estuviese cerrada e hiciera frío. Aquí estoy Jesús..., ábreme que vengo averte

Y en misa me gustaba ayudar de monaguillo

Gracias Señor porque no falta el alimento en casa, te pido por los que no comerán hoy...

y alguna que otra trastada y travesura..., pero enseguida: ¡perdona mamá, no volverá a suceder...!

y por fin, mi primera comunión, con Jesús,mi mejor amigo.

y en secreto escribí mis propósitos al Señor: ¡mis amigos serán Jesús y María!...

pero no iba sólo:¡Jesús iba conmigo! La escuela a 7 Kms, pero no iba sólo:¡Jesús iba conmigo!

me querían convencer para ir al río y faltar a clase, pero...¡no contéis conmigo!

Cuando faltaba el profe, yo prefería aprovechar el tiempo. se liaba la "mundial", yo prefería aprovechar el tiempo.

Me culparon a mí del alboroto...por la ventana los demás reían...

mi visita al Oratorio de Don Bosco. ¡Don Bosco en persona, que suerte!

¿quieres quedarte conmigo en el Oratorio? !encantado, Don Bosco, hoy mismo!

Mi padre me dejó en manos de Don Bosco, allí aprendería ser un buen estudiante, un buen cristiano.

Y las palabras de Don Bosco resonaron en mí. "Quiere el Señor que seamos santos, es fácil ser santo..."

¡yo quiero ser Santo, ¿qué debo hacer? Muy fácil: Sé amigo de Jesús y María y de tus compañeros, haz bien tus tareas, y sobretodo...permanece siempre alegre"

y así fui aprendiendo a ser amigo de todos, especialmente, de los que estaban solos...

Cuidaba mi amistad con Jesús mediante la confesión con mi amigo Don Bosco.

siempre atento a los que estaban solos: ¿qué te pasa por qué estás triste?

Al lado de mis compañeros enfermos, me gustaba hacer de enfermero, compartir su sufrimiento

Un día tuve que romper unas revistas poco recomendables a mis compañeros

Otra vez pedí perdón a un Señor de parte de mis amigos que le habían faltado al respeto

Mi madre me enseñó a saludar a ricos y pobres.

¿divertirme o estudiar? ¡ya sé, me divertiré estudiando! Los caballitos otro día...

en el nombre de Dios, no os peleéis: ¡Todos somos hermanos!

También visitaba a mi familia y les contaba como me iba en el Oratorio.

enseñaba a los pequeños a hacer la señal de la cruz: " en el nombre del Padre y del...

Formé un grupo para visitar en los recreos al Señor y la Virgen.

¿Vienes conmigo a visitar al Señor?

algunos se metían conmigo... y me llamaban beato y curilla...

me golpearon por defender a un compañero Un día me golpearon por defender a un compañero

Pero me acordaba que para ser santo hay que estar siempre alegre: !a jugar!

Responsable en los estudios, pero también en las tareas domésticas

Ayudaba lo que podía en el Oratorio, ya cargando leña, ya barriendo...

De repente aparecieron esas extrañas fiebres, que me "tumbaron" en cama. Ofrecí mi enfermedad por todos los que sufren.

Un buen día me quedé extasiado delante del sagrario, Don Bosco tuvo que buscarme para ir a comer. ¡Se me fue la conciencia del tiempo!

De visita a los enfermos

Acompañaba a Don Bosco en las visitas

De repente empecé a tener algunas visiones: ¡soñaba con el cielo!

de nuevo las fiebres, los médicos me recomendaron Poco días despues... de nuevo las fiebres, los médicos me recomendaron volver a casa con mi familia

Con lágrimas me despedí del Oratorio, de Don Bosco, de mis amigos: ¡nos vemos en el cielo!

empeoré, los médicos no pudieron hacer nada, por la noche me visitaron los ángles del Señor. ¡Venían a buscarme!

¡Papá estoy en el cielo, no os preocupéis por mí!

lo he conseguido..., ¡soy santo! ¡Don Bosco.. Don Bosco, lo he conseguido..., ¡soy santo!

Hay muchos jóvenes amigos de Don Bosco Domingo Savio, fue uno de ellos. ¿Te animas a seguirlo?

Inspectoría Salesiana – Santo Domingo Savio Delegación de Animación Vocacional Córdoba