Campeonato de España de Elite/Sub 23 REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Elite/Sub 23 Soria 13 de abril de 2019
AGENDA PRESENTACIONES JURADO DE COMPETICIÓN HORARIOS PROCEDIMIENTOS CONTROL DE MATERIAL PROCEDIMIENTOS DE SALIDA RECORRIDOS PROCEDIMIENTOS AL FINALIZAR LA COMPETICIÓN PREVISIÓN METEOROLÓGICA
PRESENTACIONES José Hidalgo. Presidente de la FETRI. Amancio del Castillo. Presidente FTCYL y Director de Carrera. Francisco Soriano. Delegado técnico. Rafel González. Juez Árbitro (hombres). Auri Amaya: Juez Árbitro (mujeres).
JURADO DE COMPETICIÓN Francisco Soriano. Delegado Técnico Jorge García. Federación Española de Triatlón. Amancio del Castillo. Federación de Triatlón de Castilla y León.
HORARIOS sábado 13 elite FEMENINA 16:00- 16:45 : Control de material 16:50 Cámara de llamadas. 17:00 Salida Elite femenina. 20:30 Entrega de trofeos
HORARIOS sábado 13 elite MASCULINO 18:20-18:50: Control de material 19:00 Cámara de llamadas. 19:10 Salida Elite Masculina 20:30 Entrega de trofeos
SERVICIOS Duchas y Vestuarios: Pabellón polideportivo de la Juventud Guardarropa: Pabellón polideportivo de la juventud. Servicio Mecánico: Carpa en zona secretaría, Plaza Mariano Granados
SERVICIOS 4 6 2 1 3 7 6 8 Reuniones Técnicas Oficina Dirección Carrera Registro e Información Area de Transición Meta Zona de Recuperación Vestuarios/Duchas Guardarropa 4 6 2 1 7 3 8 6
entrada a transición. Control de material El acceso a la transición se harás mediante la pulsera identificativa. Chip amarillo obligatorio Mylaps. Los oficiales revisarán las bicicletas, cascos y dorsales Las bicicletas debe colocarse encarada hacia el pasillo donde está el dorsal . Los cascos deben permanecer con las cintas abiertas. No está permitido dejar en el área de transición, ningún equipamiento ajeno a la competición; todo debe dejarse en el guardarropa habilitado a tal efecto. entrada a transición. Control de material
procedimientos Previos a la salida Cámara de llamadas 10 minutos antes de la salida en la zona de la Plaza Mariano Granados. Presentación de deportistas Alineación de los deportistas bajo el arco de salida
Procedimientos de salida Atletas en posición: El Delegado Técnico dirá: ¡¡¡ A SUS PUESTOS”. El Juez árbitro hará sonar la bocina de gas en cualquier momento. Inicio de la competición.
Procedimientos de salida nula Ejemplo 1 Sonará varias veces la bocina Todos los atletas deberán regresar a la zona de salida Ejemplo 2 Si alguien sale antes de la bocina y el resto de los atletas lo hacen con la bocina, el atleta que ha provocado la salida nula tendrá una penalización de 10 segundos en la T1
recorridos 2 vueltas de 2,5 km 4 vueltas de 5 km 1 vuelta de 2,5 km
DESCRIPCIÓN DE RECORRIDOS PRIMER SEGMENTO. CARRERA A PIE. Dos vueltas a un circuito de 2,5 Km. donde se alternan subidas al 2% y la misma pendiente de bajada. Se dispondrá de un avituallamiento al inicio de cada vuelta. SEGUNDO SEGMENTO. CICLISMO. Circuito con un tramo de enlace de 650 metros al inicio y al final y 4 vueltas con subidas y bajadas prolongadas con desnivel medio. Asfalto en buen estado. TERCER SEGMENTO. CARRERA A PIE. Una ( 1 ) vuelta al mismo circuito que en el primer segmento.
SALIDA SALIDA PRE-SALIDA ESCENARIO POST-META OFICINA DE TURISMO
Área de transición Racks individuales Zapatillas frente a la bicicleta Todo el material utilizado debe permanecer en la caja. Línea de montaje al final de la transición, de color verde En el caso de competiciones de duatlón, si el deportista decide utilizar el mismo par de zapatillas en la segunda carrera a pie, estas no tendrán que depositarse en la caja durante la primera transición. Sin embargo, durante la segunda carrera a pie, no puede haber ninguna zapatilla en el espacio del deportista. En cualquier caso, las zapatillas deben estar colocadas en un espacio inferior a 0,5 m. del número del soporte
ciclismo Tramo de enlace (650 metros) +4 vueltas x 5 km+ enlace : 21 Km. No técnico, dureza media Desnivel acumulado de 175 m Control de vueltas al final de vuelta. Deportista doblado eliminado Cambio de ruedas en mapa.
CAMBIO DE RUEDA
precaución En caso de ver a los voluntarios con silbato y bandera roja
SEGUNDA Carrera a pie Avituallamientos: Área de penalización. 1 x vuelta Ubicación en el mapa Botellas Botellas de plástico fuera del recorrido en la zona señalizada Área de penalización. Sinuoso y con ligera pendiente Al finalizar ir a la zona mixta y de recuperación Retirada del material de transición
AREA PENALIZACIÓN
AVITUALLAMIENTOS AREA DE RESIDUOS
Procedimientos post competición Zona de entrevistas para TV. Según requerimiento de la productora e inmediatamente finalizada la competición Ceremonias de medallas. Se requiere puntualidad, e ir correctamente uniformados, con la ropa de competición o uniforme del club, tanto para las entregas individuales como de clubes
Previsión meteorológica El sábado tendremos una jornada soleada. El viento soplará de componente oeste, generalmente flojo (12 km/h). Las temperaturas mínimas rondarán los 6 º C, mientras que las máximas subirán hasta los 18-20 ºC.
Previsión meteorológica Para la jornada del sábado 13 de abril, día en que se celebra el Campeonato de España de Duatlón GGEE en Soria se espera un ambiente tranquilo y típico de la primavera. Se espera la llegada de un frente cálido a lo largo del fin de semana que dejará un ambiente variable. Si bien es cierto para el domingo tendremos cielos poco nubosos con algunos intervalos de nubes altas y bajas que irán aumentando hacía el final de la jornada. No se esperan precipitaciones, aunque si podríamos tener algunas nieblas matinales. Las temperaturas experimentarán un ascenso notable, alcanzando máximas de hasta 19 ºC. El viento soplará flojo de componente oeste – noroeste.
REDES SOCIALES y TVE @TRIATLONSP @TRIATLONSP @TRIATLONSP Permanecer atentos, siempre puede haber una cámara pendiente de vosotros
¡¡ BUENA SUERTE !!