Décimo séptimo Domingo del Tiempo Ordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 17 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

Domingo 17º del tiempo ordinario
COMIERON HASTA QUEDAR SACIADOS
Autores: Cristina hornos y Adrián Jiménez. En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía.
17º Domingo del Tiempo Ordinario 17º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
XVII Domingo del tiempo Ordinario
17 Domingo Tiempo Ordinario
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
26 de Julio 2015 Domingo XVII del Tiempo Ordinario B
Ciclo B 26 de julio 2015 Domingo XVII Tiempo Ordinario Música: “Gloria a Dios” liturgia sefardita Imagen de Elías, subiendo al cielo en un carro de fuego,
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Laudate pueri” (escuela de Montserrat) de Mendelssohn, loemos la generosidad de los niños y de todos los “pequeños”
ComieroN Hasta Quedar Saciados
Evangelio según San Juan San Juan 6, 1-15 Lectura del Santo Evangelio según San Juan Gloria a ti, Señor.
Escuchando “Mientras cenaban” de la Pasión de Victoria meditemos la Eucaristía de hoy Ciclo B 17 DURANTE EL AÑO Monjas de Sant Benet de Montserrat.
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Laudate pueri” (escuela de Montserrat) de Mendelssohn, loemos la generosidad de los.
Domingo de Pascua Resurrección del Señor Domingo de Pascua Resurrección del Señor 5 de abril 2015 Música: “Cristo ha Resucitado” de la liturgia maronita.
Ciclo C Duodécimo domingo del Tiempo Ordinario Duodécimo domingo del Tiempo Ordinario 19 de junio de 2016 “Cantate Domino” A. Pärt Llanura de Meguido.
Domingo de Pascua Resurrección del Señor Domingo de Pascua Resurrección del Señor 27 de marzo 2016 Música: “Cristo ha Resucitado” de la liturgia maronita.
Ciclo C Ciclo C Vigésimo octavo domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo octavo domingo del Tiempo Ordinario 9 de octubre de de octubre de 2016 Música:
Vigésimo séptimo domingo Música instrumental sefardita
Cuarto Domingo de Adviento Música: “Dei Genitrix” s. XIII
Domingo trece 2 de julio de 2017 Valle de Jezreel Ciclo A
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Música: Liturgia sefardita
SEGUNDO DOMINGO 15 de enero de 2017 Ciclo A del Tiempo Ordinario
Música: sinagoga hebrea
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Santísima Trinidad 11 junio 2017 Cima del Sinaí Ciclo A
Valle de Hinnón o de la Gehena Música: Hildegarda de Bingen
17 DURANTE EL AÑO DOMINGO Ciclo B
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
Décimo noveno Domingo 13 de agosto 2017 Ciclo A
Vigésimo tercer Domingo
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Vigésimo cuarto Domingo
Vigésimo sexto Domingo
Trigésimo primer Domingo
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
Décimo séptimo Domingo del Tiempo Ordinario
Trigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario
Domingo trece 2 de julio de 2017 Valle de Jezreel Ciclo A
El juego de las perlas. Tabla de respuestas Catéchèse Par La Parole
Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario
Vigésimo tercer Domingo
Décimo séptimo del Tiempo Ordinario - B
Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario
Tercer Domingo de Cuaresma 4 de mazo 2018 Música: Salmo de A. Pärt
12 de agosto 2018 Décimo noveno Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B
Ciclo B Domingo XVII del Tiempo Ordinario
“¿Dónde compraremos panes para dar de comer
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Imagen: P. Erick Félix.
Sexto Domingo de PASCUA
Puesta de sol en el Monte Nebo
Vigésimo octavo domingo
Jesús nos acoge con gusto a su mesa,
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Décimo séptimo del Tiempo Ordinario - B
VI Domingo c. B Tiempo Ordinario 11 febrero 2018
Música: Salmo de la alegría de ser ovejas (Sinagoga hebrea)
Domingo Cuarto de PASQUA
CINCO Domingo XVII PANES Tiempo Ordinario Ciclo B
Quinto Domingo de Pasqua
Trigésimo primer Domingo
Ascensión del Señor –B-
Mensaje – 29/10/17 – PIEBE – Mañana Texto: Juan 6:1-15
Domingo 18 del TIEMPO ORDINARIO
Quinto domingo de Pascua
PAN PARA TODOS Julio 26 - Juan 6, 1-15.
Transcripción de la presentación:

Décimo séptimo Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Imágenes de Guilgal Décimo séptimo Domingo del Tiempo Ordinario 29 de julio 2018 Música: “Gloria a Dios” liturgia sefardita

Valle del Jordán, entre Moab y Guilgal Atravesado el Jordán, al entrar en la tierra prometida, Guilgal o Galgala es un sitio emblemático para el pueblo. También un lugar escogido por los profetas. Después que Elías había subido al cielo y dado su “espíritu profético” a Eliseo, estando éste en Guilgal en tiempo de hambre, Eliseo alimenta una multitud con pocos panes, como Jesús. Jordán Guilgal

JESÚS ES EL PAN 1a lectura: El Segundo Libro de los Reyes nos habla de uno de los milagros del profeta Eliseo: como Jesús, alimenta a una multitud con pocos panes. Salmo 144: Alabanza al Dios UNIVERSAL que sacia, de buen grado, a TODOS los vivientes. 2a lectura: En el carta a los efesios S. Pablo da un programa para vivir la vocación que hemos recibido: humildad, mansedumbre, paciencia, soportarnos con amor, no ahorrar esfuerzo para estrechar la unidad con los lazos de la paz. Evangelio: Jesús reparte su Pan como Don de Pascua.

2R 4,42-44 En aquellos días, uno de Baal-Salisá vino a traer al profeta Eliseo el pan de las primicias, veinte panes de cebada y grano reciente en la alforja. Eliseo dijo: «Dáselos a la gente, que coman». El criado replicó: «¿Qué hago yo con esto para cien personas?». Eliseo insistió: «Dáselos a la gente, que coman. Porque así dice el Señor: Comerán y sobrará». Entonces el criado se los sirvió, comieron y sobró, como había dicho el Señor. Rocas del desierto de Guilgal

El salmo 144, de David, es la conclusión del salterio primitivo (s 2-144). El “cántico nuevo” dedicado a Jahvé Rey-Universal, que nos sacia de buen grado. El salmista quiere que TODAS las criaturas bendigan a Dios. Quiere que TODO EL MUNDO tenga los ojos fijos en Dios, que abre su mano para saciarnos. Quiere que todos reconozcamos que los caminos de Dios son de bondad, y sus obras son de AMOR.

Salmo 144 Abres tú la mano, Señor, y nos sacias. Guilgal desde el aire Salmo 144 Abres tú la mano, Señor, y nos sacias. Que todas tus criaturas te den gracias, Señor, que te bendigan tus fieles; que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas.

Abres tú la mano, Señor, y nos sacias. Los ojos de todos te están aguardando, tú les das la comida a su tiempo; abres tú la mano, y sacias de favores a todo viviente.

Abres tú la mano, Señor, y nos sacias. El Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones; cerca está el Señor de los que lo invocan, de los que lo invocan sinceramente.

Ef 4,1-6 Hermanos: Yo, el prisionero por el Señor, os ruego que andéis como pide la vocación a la que habéis sido convocados. Sed siempre humildes y amables, sed comprensivos, sobrellevaos mutuamente con amor; esforzaos en mantener la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una sola es la esperanza de la vocación a la que habéis sido convocados. Un Señor, una fe, un bautismo. Un Dios, Padre de todo, que lo trasciende todo, y lo penetra todo, y lo invade todo.

Un gran Profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo. Lc 7,16 Altar de Guilgal

En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del lago de Galilea (o de Tiberíades). Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos. Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. Jesús entonces levantó los ojos, y al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: «¿Con qué compraremos panes para que coman éstos?». Lo decía para tentarlo, pues bien sabía él lo que iba a hacer. Felipe contestó: «Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo». Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y un par de peces; pero, ¿qué es eso para tantos?». Jesús dijo: «Decid a la gente que se siente en el suelo». Había mucha hierba en aquel sitio. Se sentaron; sólo los hombres eran unos cinco mil. >>>>>>>> Rebaño en Guilgal

Cueva del profeta Eliseo >>>>>> Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, y lo mismo todo lo que quisieron del pescado. Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: «Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie». Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos de los cinco panes de cebada, que sobraron a los que habían comido. La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía: «Éste sí que es el Profeta que tenía que venir al mundo». Jesús entonces, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña él solo. Jn 6, 1-15 Cueva del profeta Eliseo

Original: Joan Ramírez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Vídeo: Esther Lozano