Primeras culturas y civilizaciones del Continente americano Un recorrido virtual y básico
Primeras Culturas: las cuales estaban delimitadas por grupos o en fin un pueblo Primeras Civilizaciones: Son más complejas, en cuanto a religión, economía y arte Estás se dividían en zonas de influencia, por su relación con otros pueblos, en lo comercial, religioso y defensa
Se distinguen tres zonas de influencias, claramente delimitadas Intermedia o circuncaribe Andina Mesoamericana
Mesoamérica: Mayas Joyería 300 d. C. a 900 d. C Industria alfarería No practicaron la ganadería Economía Trueque Maíz metalurgia textiles algodón Cacao como moneda Cacao
Forma de Gobierno Ciudades Estados Tenencia de la Tierra Comunales Ciudades Pactos de Convivencia Asamblea General Palenque Chichen Itza Tikal Tula Copán Uxmal
Mesoamérica: Aztecas o mexicas Meseta Mexicana Capital Tenochtitlan Algodón Organización Social Tejidos Crianza Pavos Cestería Tierra Familiares
Tenencia de la Tierra Calpulli Comunal Economía Algunas tierras se explotaban para mantener a los ancianos y viudas Tomates Maíz Ají Frijoles Chinampas Comercio Intercambio de Semillas Para intercambiar con otros pueblos se usaban monedas metálicas
Cultura Azteca Números Politeístas Sacrificios humanos Su dios principal fue Quetzalcoalth Escritura jeroglífica Calendario Azteca Pirámides Juego de pelota
Los Incas desde A lo largo de la Cordillera de los Andes Perú es el centro Colombia Chile
IMPERIO INCA Consolidó S XIII Vivían a 4000 msnm Su centro era el Lago Titicaca Inca Forma de Gobierno Lider Consejo de Orejones Desde niños usaban pesas en sus orejas
Organización Social papa Economía Grupos familiares maíz domesticaron Ayllu, donde se le asignaba parte de la producción al Estado coca alpaca vicuña llama
Inti Muchos dioses Cultura Se habla Quechua Pachamama Cientificos Viracocha Operaron quirúrgicamente, se practicó la trepanación cerebral Para llevar la contabilidad Inca Quipú