Primeras culturas y civilizaciones del Continente americano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Culturas Precolombinas.
Advertisements

Los Aztecas.
Los Incas Manco Capac y Mama OCllo salieron del lago Titicaca y fundaron Cuzco en el 1100 D.C.
Material preparado por: CRA – Area Cs. Sociales Marzo – 2004
Civilizaciones precolombinas
Comparación de las Civilizaciones Precolombinas
Las Culturas Precolombinas.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
América Precolombina El capítulo más largo de la historia de América Latina corresponde al precolombino, que se extiende desde que los primeros habitantes.
Mesoamérica y sus áreas culturales
Las grandes civilizaciones
EL IMPERIO INCA.
EL IMPERIO INCA Prof. Ronnie Peterson Cardoso dos Anjos
¿Cuánto sabes de loas culturas Incas, Mayas y Aztecas? INICIAR.
ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Historia de Chile – Gonzalo A. Concha Silva
Unidad : América Precolombina
LA CULTURA AZTECA 12/04/2017.
APORTES CULTURALES DE LAS
HISPANOAMÉRICA Pueblos y culturas diversas VY_32_INOVACE_18-04.
Los Mayas.
Organización Económica
Tema 3: “La conquista de América”
HISTORIA PARA NIÑOS 10: CIVILIZACIÓN MAYA
Civilizaciones Precolombinas
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
PRINCIPALES CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
LOS INCAS.
Culturas precolombinas
LA CULTURA MAYA 4° Secundaria Culturas americanas Historia.
culturas precolombinas
La civilización Inca.
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
LOS MAYAS.
Los Incas.
La civilización Azteca
Línea del Tiempo Mesoamérica
Aztecas e Incas.
Los aztecas. Los aztecas Era un imperio militar. El emperador era considerado como un dios Era un imperio militar. El emperador era considerado como.
Los pueblos precolombinos
Civilizaciones de América
LA CULTURA INCA EL IMPERIO INCA.
LOS MAYAS.
Actividades económicas maya
Los mayas MªDOLORES RODRIGUEZ.
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRUEBA SEMESTRAL QUINTO BÁSICO
Raíces Históricas de Chile U 1/ 1
Los Aztecas.
PREHISTORIA DE AMÉRICA
Precolombinas de América.
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
Las 3 civilizaciones indígenas
La historia de Simultánea de América y Occidente
Los Aztecas OBJETIVO: Reconocen los aspectos centrales de la cultura azteca valorando su poder y carácter de civilización Imágenes y textos Museo precolombino,
Civilizaciones Mesoamericanas
Repaso – La Unidad 4. Los Aztecas El primer encuentro entre Los Aztecas y Hernán Cortés – La caída de la civilización Azteca – Factores de la caída: ◦La.
Unidad I: “Construcción de una Sociedad mestiza”
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
“El Mundo Precolombino. Las civilizaciones inca, maya y azteca”
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
Los Mayas Lic. Romero.
El Pueblo Maya Dante Feliciano.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
La cultura Maya.
INCAS.
Mayas , Aztecas e Incas Unidad Nº 2
Las culturas americanas
Transcripción de la presentación:

Primeras culturas y civilizaciones del Continente americano Un recorrido virtual y básico

Primeras Culturas: las cuales estaban delimitadas por grupos o en fin un pueblo Primeras Civilizaciones: Son más complejas, en cuanto a religión, economía y arte Estás se dividían en zonas de influencia, por su relación con otros pueblos, en lo comercial, religioso y defensa

Se distinguen tres zonas de influencias, claramente delimitadas Intermedia o circuncaribe Andina Mesoamericana

Mesoamérica: Mayas Joyería 300 d. C. a 900 d. C Industria alfarería No practicaron la ganadería Economía Trueque Maíz metalurgia textiles algodón Cacao como moneda Cacao

Forma de Gobierno Ciudades Estados Tenencia de la Tierra Comunales Ciudades Pactos de Convivencia Asamblea General Palenque Chichen Itza Tikal Tula Copán Uxmal

Mesoamérica: Aztecas o mexicas Meseta Mexicana Capital Tenochtitlan Algodón Organización Social Tejidos Crianza Pavos Cestería Tierra Familiares

Tenencia de la Tierra Calpulli Comunal Economía Algunas tierras se explotaban para mantener a los ancianos y viudas Tomates Maíz Ají Frijoles Chinampas Comercio Intercambio de Semillas Para intercambiar con otros pueblos se usaban monedas metálicas

Cultura Azteca Números Politeístas Sacrificios humanos Su dios principal fue Quetzalcoalth Escritura jeroglífica Calendario Azteca Pirámides Juego de pelota

Los Incas desde A lo largo de la Cordillera de los Andes Perú es el centro Colombia Chile

IMPERIO INCA Consolidó S XIII Vivían a 4000 msnm Su centro era el Lago Titicaca Inca Forma de Gobierno Lider Consejo de Orejones Desde niños usaban pesas en sus orejas

Organización Social papa Economía Grupos familiares maíz domesticaron Ayllu, donde se le asignaba parte de la producción al Estado coca alpaca vicuña llama

Inti Muchos dioses Cultura Se habla Quechua Pachamama Cientificos Viracocha Operaron quirúrgicamente, se practicó la trepanación cerebral Para llevar la contabilidad Inca Quipú