DOMINGO 25 año C “Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos hace sentir el pecado social de nuestro siglo Monjas de Sant Benet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dolor, mientras suenan les trompetas del juicio, del Requiem de Guerra de Britten EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Advertisements

DOMINGO 25 año C “Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos hace sentir el pecado social de nuestro siglo Monjas de Sant Benet.
DOMINGO 25 del Tiempo Ordinario
Astutos con las Riquezas
DOMINGO 26 año C “El jardín de los espejos” de Micus, nos invita a mirar más allá de nuestra propia imagen Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo 25º del tiempo ordinario
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Contra los que compran al pobre por dinero Domingo 25C
25º Domingo del tiempo ordinario 25º Domingo del tiempo ordinario Ciclo C Ciclo C.
DOMINGO 27 año C Que el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, nos lleve a agradecer el Reino que no merecemos Monjas de Sant Benet de.
Un pps de Regina Goberna en...
Domingo Pasado OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA
El Evangelio del Domingo 19 de septiembre de 2010 VitaNoble Powerpoints.Wordpress.com. Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada.
XXV Domingo Tiempo Ordinario
Evangelio según San Lucas
SE NECESITAN BUENOS ADMINISTRADORES
Con la plegaria del “Pie Jesu” del Requiem de Fauré (4’) pidamos a Jesús que entre a nuestra casa Monjas de Sant Benet de Montserrat 31 año C.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 21 año C Con el Padrenuestro de S. Romani, oremos piadosamente que venga el Reino.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 23 año C El canto de Entrada del Requiem de Fauré (6’16) invita a entrar al Reino.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 29 año C La “Música callada” de F. Mompou nos invita a sentir el Reine dentro de nosotros.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 31 de octubre de 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
Nuestra existencia es pasajera, no definitiva. Es el tiempo de sembrar, de cultivar, de podar... de construir el Reino. Lucas 16, 1-13 XXV Tiempo Ordinario.
Ciclo C Domingo vigésimo quinto del Tiempo Ordinario Domingo vigésimo quinto del Tiempo Ordinario 18 de septiembre de 2016 Música s. IV Liturgia de S.
NO PODÉIS SERVIR A DIOS Y AL DINERO DOMINGO 25 del Tiempo Ordinario.
Jerusalén EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS HIJO MIO, TODO LO MIO ES TUYO “Qui tollis peccata mundi”
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Clarinetes y trompetas del juicio, del “War Requiem” de Britten
domingo 25º del tiempo ordinario
La parábola vuelve a menudo las cosas del revés;
SE NECESITAN BUENOS ADMINISTRADORES
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Domingo vigésimo quinto
25 Domingo Tiempo Ordinario
LA FIDELIDAD DE LO PEQUEÑO Coment. Evangelio Domingo XXV. T. O
¿SIRVES A DIOS O AL DINERO?
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Domingo vigésimo quinto
DOMINGO 26 año C “El jardín de los espejos” de Micus, nos invita a mirar más allá de nuestra propia imagen Monjas de Sant Benet de Montserrat.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
DIOS O EL DINERO San Lucas 16, setiembre 2016 |
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Clarinetes y trompetas del juicio, del “War Requiem” de Britten
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Con el “Padrenuestro” de Stefano Romani pidamos el REINO
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Desnudos como Francisco de Asís digamos el “Padrenuestro”(Liszt)
El Evangelio del Domingo 17 de octubre de 2010
Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt)
Vigésimo octavo del Tiempo Ordinario – B
Clarinetes y trompetas del juicio, del “War Requiem” de Britten
XXV Domingo Tiempo Ordinario
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Vigésimo quinto Domingo
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Clarinetes y trompetas del juicio, del “Réquiem de Guerra” de Britten
Con el “Padrenuestro” de Stefano Romani pidamos el REINO
Transcripción de la presentación:

DOMINGO 25 año C “Qui tollis peccata mundi” de la Misa en si menor de Bach, nos hace sentir el pecado social de nuestro siglo Monjas de Sant Benet de Montserrat

B- El REINO hacia donde vamos Lc 13,22 a 19,27 - Entrar por la puerta estrecha (Dom 21) - Invitados al Banquete del Reino (Dom 22) - Condiciones para participar (Dom 23) - Los PECADORES entran (Dom 24) - El dinero y el Reino (Dom 25- 26) - La FE y el Reino (Dom 27) - Recibirlo con agradecimiento (Dom 28) El Reino ya está aquí: - Oremos insistentemente (Dom 29) - Entremos con el publicano (Dom 30) - El Reino entra en casa de Zaqueo (Dom 31)

Después de explicar el mal uso del dinero que hizo el hijo pródigo, Jesús dice como debemos administrarlo para el Reino

Lc 16, 1-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Un hombre rico tenía un administrador, y le llegó la denuncia de que derrochaba sus bienes.

Los hijos del mundo derrochan mis bienes, acumulando riquezas Los agricultores pobres reciben menos del 10% de un negocio que genera más de 50 mil millones de euros anuales Mapa de la producción de café Los hijos del mundo derrochan mis bienes, acumulando riquezas

Entonces lo llamó y le dijo: "¿Qué es eso que me cuentan de ti Entonces lo llamó y le dijo: "¿Qué es eso que me cuentan de ti? Entrégame el balance de tu gestión, porque quedas despedido."   

Pero un día tendrán que dar cuentas

El administrador se puso a echar sus cálculos: "¿Qué voy a hacer ahora que mi amo me quita el empleo? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza.

En lugar de gastar sus fuerzas, explotan vergonzo-samente a los demás

Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa. Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi amo?“ Éste respondió: "Cien barriles de aceite." Él le dijo: "Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta." Luego dijo a otro: "Y tú, ¿cuánto debes?" Él contestó: "Cien fanegas de trigo." Le dijo: "Aquí está tu recibo, escribe ochenta."

Saben hacer falsas alianzas sin escrúpulos

Y el amo felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz.  

¿Si ellos son tan astutos para adquirir un dinero efímero, por qué vosotros no os lo jugáis todo por un tesoro inextinguible ?

Y yo os digo: ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas.

Gastad todo vuestro ingenio, el tiempo, las energías, para conseguir dar vida, y la recibiréis abundantemente POBREZA ZERO 17 octubre 2007

El que es de fiar en lo menudo también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo tampoco en lo importante es honrado.

A cambio de un dinero que vale muy poco, recibiréis otro incomparablemente mejor

Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará?

“Ni ojo ha visto ni oreja ha oído lo que Dios tiene preparado para los que aman” (1Cor 2,9)

Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero."  

Acercarse al Altar, y no ayudar a los hermanos, es una hipocresía.

Jesús, no permitas que sirvamos a dos señores Jesús, no permitas que sirvamos a dos señores. Que nunca la riqueza nos cierre los ojos

Si voleu continuar escoltant aquest preciós fragment de Bach podeu escollir alguna Diapositiva : www.benedictinescat.com