Ley de Inclusión Laboral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO SOCIAL PREGUNTAS FRECUENTES
Advertisements

SOLICITUD Hasta el 15 de Marzo
Solicitud para nuevo socio
Requisitos Entrega de Documentos Pagos
VIVE MÁS PREOCUPATE MENOS…
SERVICIOS QUE OFRECE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES
INHUMACIONES EN GAVETA
DISCAPACIDAD DIF SALAMANCA.
POSTULACIÓN BECA SOCIOECONÓMICA 2017
TRÁMITES PARA EXÁMENES REZAGADOS CGT – MÓDULO I
CÁMARA MULTISENSORIAL
GUÍA DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA Estatal de Contribuyentes
PASAPORTES BIOMÉTRICOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Constancia de Insolvencia Económica
BECAS DIF – EDUCAFIN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Verificación de Datos y aprobación de clave en casos de ser positivo
Servicios Escolares Copia para Copia para el alumno
TRAMITE DE REGULACION DE CONCESIONES
Requisitos Entrega de Documentos Pagos
Curso de Nivelación Matemáticas 0 Preguntas frecuentes
REVISIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Químicas
Ingenieria de Software
Cómo inscribir el Proyecto de Tesis
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
COMIENZO DEL PROYECTO 1.1. Firma del contrato: revisar montos, datos postulante, plazos, fechas y % de rendiciones parciales 1.2. Recepción del contrato.
Información para Día de Puertas Abiertas 2018
Servicios Escolares Copia para Copia para el alumno
Aspirantes a la Beca de Manutención y/o Apoya tu Transporte (Extraordinaria)
Convocatoria Becas UBACyT 2018
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Acreditación de Escolaridad
LEY DE INCLUSION LABORAL LEY
PERMISO PARA EVENTOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
Reactivación del Servicio de la toma de Agua.
Solicitud de Permiso de División
Constancia de Residencia
Instituto de Lenguas Extranjeras ILEX Área de extensión Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Bellas Artes y Humanidades Oficina A Correo:
PROCESO DE INSCRIPCIÓN NUEVO INGRESO
ASESORÍA PARA REGISTRO ESTATAL DE TURISMO (RET)
CERTIFICADO DE CLAVE CATASTRAL
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
NÚMERO OFICIAL EN PREDIOS REGULARES
Suspensión Voluntaria de la toma de Agua.
Constancia de Residencia Asociación Civil
Administradores de Mesa de Control
BECAS PROGRESAR.
Solicitud de Constancia de Factibilidad
SERVICIO COMUNITARIO DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD
BECAS PROGRESAR.
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
INHUMACIONES EN GAVETAS
CONCURSOS DE DEPORTES EXTREMOS
REGISTRO Y CONTROL PROCESO DE SOLICITUD DE CERTIFICADOS A TRAVES DEL PORTAL DE EDUCACION VIRTUAL.
1. Las Inscripciones serán en edificio «J» (Biblioteca)
PROGRAMA ERASMUS Número de convenio: ES01-KA
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
SERVICIOS QUE OFRECE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES
DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LAS MUJERES
Servicio Social Profesional
INSCRIPCIONES 2019 MOMENTOS DEL PROCESO ADMISION Y MATRICULA
CONTACTO: ACREDITACIÓN CONTACTO:
Fecha de inscripción: Conforme al calendario anexo
GUÍA Y ANEXOS PARA TRAMITAR EL SEGURO FACULTATIVO DE ESTUDIANTE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Transcripción de la presentación:

Ley de Inclusión Laboral Credencial de Discapacidad

CREDENCIAL DE DISCAPACIDAD ¿CÓMO SE SOLICITA O POSTULA? Paso 1: Calificación de la Discapacidad A. Dirigirse al COMPIN que corresponde a su domicilio, ellos iniciarán el proceso de calificación o derivarán al Centro de Salud correspondiente. B. Dirigirse directamente al Centro de Salud que lo atiende, ya sea al consultorio, al Centro de Salud Familiar, CESFAM, o al Centro Comunitario de Rehabilitación, CCR, para comenzar el proceso de calificación. Paso 2: Certificación de Discapacidad Una vez entregado el expediente de calificación en la COMPIN, la institución realizará la certificación de discapacidad, lo cual contempla: Porcentaje de discapacidad global Causa principal de discapacidad Vigencia de la certificación Existencia o no de movilidad reducida. Paso 3: Inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad El Registro Civil realizará la inscripción de la persona con discapacidad en el Registro Nacional de la Discapacidad y emite la Credencial de Discapacidad con la que posteriormente se podrá acreditar dicha situación. La Credencial de Discapacidad es enviada al domicilio que informó en COMPIN.

DOCUMENTOS REQUERIDOS ¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS O ANTECEDENTES REQUERIDOS PARA POSTULAR? En ambos casos se elaborarán tres informes obligatorios: Informe Biomédico Funcional, Informe Social y de Redes de Apoyo, e Informe de Desempeño (IVADEC). Todos deberán ser presentados a la COMPIN correspondiente.  Estos formularios se encuentran disponibles y descargables en formato Word en el siguiente link http://compin.redsalud.gob.cl/?p=85#(También pueden ser retirados en cualquier oficina de COMPIN) Además, debe adjuntar:   Fotocopia de la Cédula de Identidad del solicitante. En caso que el solicitante sea estudiante, debe presentar certificado de estudios básicos, medios y superior. Si el solicitante es beneficiario de Pensión de algún sistema, adjuntar última liquidación de pago, y fotocopia de resolución de invalidez.

PREGUNTAS FRECUENTES ¿DÓNDE SE REALIZA EL TRÁMITE Y EN QUE HORARIOS? El trámite se realiza en la oficina de COMPIN que corresponda según domicilio.  Se realiza de lunes a viernes entre las 09:00 y las 14:00. Teléfono de contacto: 600 460 4600 ¿EXISTE UN PERIODO DE POSTULACIÓN? La solicitud de la credencial de discapacidad se puede realizar durante todo el año. ¿CUÁNTO TIEMPO SE DEMORA EL TRÁMITE? El trámite demora 21 días hábiles ¿TIENE ALGÚN COSTO? Este trámite no tiene costo para usted