Biblioteca Científica Electrónica en Línea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revistas de Salud Pública y donde encontrarlas Pedro Urra BIREME/OPS/OMS Director
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
Comunicación científica en salud: una perspectiva desde LILACS Regina C. Figueiredo Castro BIREME/OPS/OMS II Reunión de Coordinación Regional de la BVS.
COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE LA BVS COLOMBIA INICIO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO DE BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE COLOMBIA Jaime E. Pérez.
Proyecto Biblioteca Virtual en Salud: ADOLESCENCIA Y SALUD MEXICO II REUNIÓN REGIONAL ADOLEC LA HABANA ABRIL DEL 2001.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Solange Santos Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS Panorama actual de la Red SciELO Salvador, 19 de Septiembre de 2005.
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DEL EQUADOR INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD BIBLIOTECA VIRTUAL DE SALUD,
Presentación del estado actual de la BVS en Paraguay
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
Comité Consultivo Nacional Septiembre, 2005
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
Informe país de BVS-Venezuela Informe país de BVS-Venezuela Septiembre 2005.
IV Reunión de Coordinación de la BVS/Ciencia y Salud 19 y 20 de septiembre 2005, Salvador Bahia, Brasil Espacio de desarrollo de fuentes de información.
Desarrollo, potencialidades y desafíos 4a Reunión de Coordinación Regional de la BVS Grupo de Trabajo Desarrollo de la BVS en los países Salvador,
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD
El modelo de la Biblioteca Virtual en Salud Salvador, 19 de setembro de 2005 BIREME/OPS/OMS Renato Murasaki
CD Sergio Francisco Alvarado Menacho
SciELO Venezuela Alecia Acosta SINADIB Septiembre 2002 I Reunión Regional de la Red SciELO.
I Reunión de la Red SciELO Valparaiso, 3 de octubre de 2002.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Criterios de selección SciELO.
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
BVS Adolec Brasil Miriam Piazza Coordinadora Técnica BVS Adolec América Latina y Caribe BIREME/OPS/OMS 3a Reunión de Coordinación Regional.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
BVS Adolec Venezuela Minerva DElía III Reunión de Coordinación Regional de BVS Puebla, México, 5 y 6 de mayo de 2003.
Introducción a la Biblioteca Virtual en Salud Nádia Hommerding -- VHL/NCD Gerente Maristela Takeda -- VHL/NCD Analista de Información BIREME/OPS/OMS 3.
Curso Virtual Acceso a fuentes de información y manejo de redes sociales Módulo 1: Acceso y gestión de la información en Ciencias de la Salud.
LATINDEX.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
5ª Jornada de Bibliotecas de Ciencia y Tecnología Producción científica y tecnológica en cifras Buenos Aires, 22 de abril de 2009 Sala Bioy Casares – Pabellón.
Regina Célia Figueiredo Castro
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
Proyecto UBA sobre Tesis Electrónicas
PROYECTO BVS-enfermería, Argentina
Las revistas científicas electrónicas iberoamericanas. Algunos proyectos para su difusión FESABID IX Jornadas Españolas de documentación. Madrid
Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2013 LAReferencia:
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios de acceso abierto. Universidad de Cuenca - Ecuador.
Curso Internacional de Formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Argentina Acceso Abierto: Avances de la ruta dorada Bogotá,
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Catálogo Colectivo de Colecciones de los Centros de Documentación de OPS (OPAC/OPS) en la Biblioteca Virtual en Salud I Taller sobre la BVS y los Centros.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
Conformación Comité Consultivo y Dominio Web / CNTI Pasantía – BIREME, Brasil/ Scielo – revista venezolana MPPCyT Actualización de Boletines Epidemiológicos.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
Criterios de evaluación de revistas electrónicas
ALGUNAS RECOMENDACIONES EDITORIALES PARA REVISTAS CIENTÍFICAS. Dr
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
DeCS y LIS los componentes integradores de la BVS I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS agosto de 2000 Elenice de Castro.
BIBLIOTECA NACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO DE COOPERACION BIREME-OPS-OMS y BNCS-ENS-ISCIII Reunión Nacional de Bibliotecarios Jornadas Argentinas.
REVISTA PERUANA DE MEDICINA EXPERIMENTAL Y SALUD PUBLICA
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
Redalyc: la hemeroteca científica abierta al mundo Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados Facultad.
COOPERACION TECNICA DE OPS/OMS
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
SciELO-Argentina Posicionamiento en la Región Lic. Ana María Álvarez Lage
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
objetivo general: contribuir al desarrollo de la investigación científica objetivo específico: aumentar radicalmente la visibilidad, accesibilidad, calidad,
Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud CRICS – VI Reunión de Coordinación Regional de la BVS 5-9 de Mayo de 2003 Puebla (México) Biblioteca.
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
Antecedentes  Artemisa* en 2000 es incorporada como fuente de información en texto completo al modelo de la BVS  En 2001, CENIDS modifica la metodología.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
Guia para la Implementación de la BVS en el Area temática de Equidad y Desarrollo Humano Habana, Cuba - CRICS V - Abril 2001 [1]
Transcripción de la presentación:

Biblioteca Científica Electrónica en Línea Isabel Recavarren Comité Técnico de SciELO Perú Responsible de la Unidad de Información CONCYTEC Mayo 2005

SciELO Es una biblioteca virtual que abarca una colección seleccionada de revistas científicas. Es un modelo para la publicación electrónica cooperativa de revistas científicas en Internet, proporciona una solución eficiente para asegurar la visibilidad y el acceso universal a la literatura científica peruana.

Objetivo Contribuir al fortalecimiento de la investigación científica nacional, a través de la mejora y ampliación de los medios de diseminación, publicación y evaluación de resultados.

Objetivos específicos Aumentar la visibilidad y accesibilidad de las revistas científicas de calidad producidas en la región, a través de la publicación electrónica del texto completo. Mejorar la calidad de las revistas, bajo la creación de un índice regional con criterios de calidad determinados

Modelo SciELO El Modelo está formado por 3 componentes: Metodología para la preparación, almacenamiento, diseminación y evaluación de las publicaciones científicas electrónicas Implementación y operación de sitios SciELO: nacional, regional, temático Red de sitios SciELO en Latinoamérica, Caribe e Península Ibérica

3. Red de sitios SciELO Portal SciELO: http://www.scielo.org SciELO países: Brasil, Chile, Cuba y España SciELO temático:Salud Pública SciELO iniciativas: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, Peru y Venezuela.

SciELO Perú Firma del Acuerdo de Colaboración para la Implementación del Portal SciELO Perú el 25 de marzo de 2004 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y Organización Panamericana de la Salud Comité Consultivo Nacional Comité Técnico Nacional

Criterios de evaluación de las revistas Carácter científico Arbitraje por pares Consejo editorial Periodicidad Duración Puntualidad Título, resumen y descriptores en inglés Normalización Afiliación de autores

1. Revistas seleccionadas Anales de la Facultad de Medicina Revista de Gastroenterología del Perú Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna Revista Médica Herediana Revista Peruana de Biología Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica

2. Taller de implementación El 29 de marzo al 2 de abril se realizó un taller sobre la metodología SciELO para el registro de las publicaciones científicas en el portal. Capacitación a cargo BIREME. Participaron los editores de las revistas científicas seleccionadas

4. Revistas incorporadas Anales de la Facultad de Medicina - 8 números Dermatología Peruana - 3 números Folia Dermatológica Peruana - 2 números Industrial Data - 1 número Revista de Gastroenterología del Perú - 15 números Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú - 6 números Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna - 6 números Revista de Neuro-Psiquiatría - 1 número Revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográfica - 13 números Revista Estomatológica Herediana - 1 número Revista Medica Herediana - 14 números Revista Peruana de Biología - 4 números Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - 15 números

www.scielo.org.pe scielo@concytec.gob.pe