1 Estudio de Satisfacción de turistas extranjeros Preparado especialmente para: Secretaría de Turismo de la Nación - Informe Final - Ciudad de Bs. As.,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfiles Actitudinales en relación
Advertisements

El Cine Chileno, Evolución y Razones de Preferencia
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
1 MAPA DE LA DISCRIMINACIÓN: REPRESENTACIONES, ACCIONES Y PERCEPCIONES ACERCA DE LA DISCRIMINACIÓN Ciudad de Bs. As., Noviembre de 2007.
CENTROS COMERCIALES GUAYAQUIL 2006.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Resultados Encuesta de Turismo Receptivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
TELEFONÍA IP.
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
-Presentación- Estudio de la Mujer
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
U N I V E R S I D A D C A T O L I C A D E C O R D O B A I N V E S T I G A C I O N D E P E R C E P C I O N D E L A C A L I D A D E D U C A T I V A C O N.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
1 Estudio de Satisfacción de turistas residentes Preparado especialmente para: Secretaría de Turismo de la Nación - Informe Final - Ciudad de Bs. As.,
1 Estudio de Satisfacción de turistas extranjeros Preparado especialmente para: Secretaría de Turismo de la Nación - Informe Final - Ciudad de Bs. As.,
Ecuaciones Cuadráticas
El 56 % de las tiendas visitadas en el país en el mes de enero pertenecen al estrato 3, el 29% al estrato 2 y un 8% al estrato 4.
¡Primero mira fijo a la bruja!
CONTENIDOS 0. FICHA TÉCNICA EXPERIENCIAS EN EL EXTRANJERO
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Encuesta de Clima Laboral United Logistic Company
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE UNA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA DICIEMBRE 2007.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

1 Estudio de Satisfacción de turistas extranjeros Preparado especialmente para: Secretaría de Turismo de la Nación - Informe Final - Ciudad de Bs. As., mayo de 2008

2 INDICE OBJETO Y METODO SÍNTESIS

3 Objeto y Método

4 OBJETO Y METODO En este informe se presentan los resultados del estudio de satisfacción de turistas extranjeros de la temporada verano En función del contexto de la investigación, y teniendo en cuenta que se trata de un tracking, se realiza una lectura comparativa con la temporada anterior, las vacaciones de verano del año Entre otros, los temas a investigar fueron los siguientes: – Lugar de residencia de los turistas – Caracterización de los turistas – Tiempo de estadía – Formas de conocimiento del lugar de destino – Motivos de elección del lugar de destino – Modalidad de viaje – Visitas al lugar elegido – Evaluación de la calidad de la atención y del servicio (Índice de calidad de atención y servicio) – Críticas y aspectos a mejorar – Fortalezas y debilidades – Probabilidad de regreso

5 A.Empresa ejecutora: CEOP. B.Tipo de Estudio: Cara a cara. C.Abordaje: Coincidental en puntos de concentración: Buquebús, Ezeiza, Retiro, Aeroparque, Córdoba y Florida, La Boca (Caminito), Plaza Defensa (San Telmo) y Puerto Madero. D.Instrumento de Recolección: Cuestionario Estructurado. E.Tipo de Preguntas: Abiertas, Cerradas, Alternativas simples y múltiples. F.Tamaño de la Muestra: 801 casos efectivos, con un error de +/- 3.53% (95.5% de confiabilidad). G.Unidad de Análisis: Turistas extranjeros con estadía en Argentina. H.Diseño Muestral: Selección en puntos de concentración de AMBA. I.Universo: Turistas extranjeros con estadía en el país. J. Fecha de Realización: 20 de febrero hasta el 12 de marzo La metodología implementada en este trabajo de campo fue la siguiente:

6 Síntesis

7 América del Sur y América Central: 14.2% Síntesis Residencia de los turistas Países Limítrofes: 38.5% Europa: 30.0%América del Norte: 12.1% Otros: 5.2%

8 País de residencia habitual Base: 801 casos (Total entrevistados) Al igual que el estudio de la temporada pasada, incluso aumentando la tendencia registrada en 2007, los turistas extranjeros residen mayoritariamente en los países limítrofes a la República Argentina. También es posible destacar el aumento de los turistas provenientes de Europa, y América del Sur y Central. A su vez, se registró una merma significativa de entrevistados procedentes de Norteamérica.

9 Síntesis Itinerario de viaje Cerca del 65% de los consultados mencionó que su itinerario de viaje incluye sólo la Argentina como destino. Por otra parte, el resto de los turistas, visitarán países limítrofes.

10 Países previstos en el itinerario para las vacaciones Base: 801 casos (Total entrevistados) Más de 6 de cada 10 consultados mencionó que su itinerario de viaje incluía solamente a la Argentina, marcando una diferencia significativa con el resto de los destinos y con lo registrado durante el verano 2007 y Entre aquellos que continuaban viaje en otros destinos se refirieron a Uruguay, Chile y Brasil, entre otros.

11 Países previstos en el itinerario para las vacaciones Base: 801 casos (Total entrevistados) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Sólo estará en Argentina 60.6%68.8%60.7%67.8%67.0%44.4%82.5%64.9%45.4%50.8%57.1% Uruguay20.7%16.5%16.8%17.7%21.6%25.9%11.0%22.8%24.7%22.1%28.6% Chile17.7%13.8%18.9%13.0%15.7%22.2%2.6%14.0%33.0%24.6%26.2% Brasil11.7%10.0%13.5%9.3%9.2%18.5%3.2%8.8%16.5%16.3%28.6% Perú4.2%2.8%6.6%1.4%2.7%7.4% %5.2%5.4%16.7% Otros7.0%1.8%9.0%2.9%1.1%3.7%1.0%1.8%8.2%7.5%9.5% Ns/Nc0.2%1.5%0.8%0.3%2.2% %1.8% % ---

12 Síntesis Itinerario de viaje previsto en Argentina Norte: 7.2% Cuyo: 11.5% Patagonia: 11.5% Centro: 6.2% Bs. As.: 6.6% CABA: 53.4% Litoral: 13.1% Ns/Nc: 4.6%

13 Lugares de Argentina previstos en el itinerario para las vacaciones Base: 801 casos (Total entrevistados) Marcando un diferencia con la temporadas pasadas, la mayoría de los consultados (53.4%) señaló que su itinerario incluye únicamente la misma ciudad en la que fue entrevistado (Buenos Aires). Dentro de este grupo se destacan los turistas provenientes de países limítrofes, y Sur y Centroamérica. La Patagonia, que otrora ocupaba la primera ubicación, es el segundo destino previsto por los turistas extranjeros en el 2008.

14 Lugares de Argentina previstos en el itinerario para las vacaciones Base: 801 casos (Total entrevistados) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS En la misma ciudad51.1%55.8%48.8%59.7%51.9%25.9%74.4%63.2%39.2%32.1%28.6% Patagonia26.7%20.0%23.8%18.3%29.2%44.4%6.5%19.3%35.1%40.8%31.0% Litoral14.0%12.3%16.8%11.6%10.3%18.5%5.8%12.3%17.5%17.1%35.7% Cuyo13.0%10.0%16.4%8.7%9.2%18.5%3.9%6.1%17.5%18.8%26.2% Norte7.7%6.8%8.2%6.7%7.6%3.7%3.9%2.6%11.3%10.8%14.3% Buenos Aires6.5%6.8%5.7%4.9%9.2%18.5%6.8%5.3%9.3%4.6%14.3% Centro7.7%4.8%9.0%4.9% 7.4%2.9%4.4%8.2%9.6%11.9% Ns/Nc5.0%4.3%4.9%5.2%3.8%---3.6%3.5%1.0%7.9%4.8%

15 Síntesis Modalidades de viaje Se pueden observar tres modalidades de viajantes: Los que viajan solos; Los que viajan con su pareja / cónyuge; y Los que viajan con la familia. Con respecto a las temporadas anteriores se dio un fuerte incremento entre lo que viajan solos, y una disminución entre aquellos que lo hacen con su pareja / familia

16 ¿Con quién sale de vacaciones? Base: 801 casos (Total entrevistados) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Solo33.7%29.3%34.4%31.3%28.1%29.6%33.4%29.8%33.0%28.8%33.3% Con la familia pareja / cónyuge 29.9%31.0%21.3%29.3%41.6%51.9%30.5%29.8%26.8%32.1%31.0% Con amigos20.0%18.8%27.9%15.4%17.3%7.4%13.0%18.4%25.8%26.7%11.9% Con la familia con hijos (solo o con pareja) 8.7%9.8%4.5%14.5%5.9%7.4%13.6%7.9%8.2%6.3% --- Con la familia pareja, hijos y otros familiares 7.2%9.3%10.7%8.4%5.9% %11.4%5.2%5.0%19.0% Ns/Nc0.5%2.0%1.2% 1.1%3.7%0.3%2.6%1.0%1.3%4.8%

17 Síntesis Medios de información para vacacionar Al igual que en ediciones anteriores, los medios más utilizados han sido Internet y la recomendación boca a boca.

18 Medio por el que buscó información turística sobre la Argentina Base: 801 casos (Total entrevistados) Al igual que en años anteriores, Internet se distingue por ser el medio principal para buscar información turística sobre el país. Aunque, la distancia con el segundo. comentarios de otras personas, disminuyó considerablemente con respecto a la temporadas pasadas.

19 Medio por el que buscó información turística sobre la Argentina Base: 801 casos (Total entrevistados) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Internet41.6%34.8%39.8%37.1%40.0%25.9%22.1%44.7%47.4%48.3%59.5% Comentarios de otras personas 32.2%34.5%38.9%31.3%29.2%37.0%39.9%36.0%16.5%32.5%21.4% No buscó información / Ya conocía el destino 22.9%29.3%20.5%29.0%29.2%18.5%35.4%17.5% 24.6%9.5% Medios de comunicación (Diarios / Revistas) 9.7%9.8%9.4%9.9%10.3%7.4%6.8%13.2%10.3%12.1%7.1% Agencia de viaje9.2%8.0%7.8%8.7%4.9%40.7%4.5%7.0%18.6%9.2%16.7% Páginas de Internet oficiales de la secretaría de turismo 7.7%6.0%5.3%7.5%8.6% %3.5%9.3%7.5%16.7% Embajada / Consulado Argentino del país de origen 3.2%2.5%2.9%3.2%2.7%---1.0%3.5%4.1%2.9%11.9% Campañas de la secretaría de turismo 3.0%1.8%2.0%2.6%2.7%---1.9%3.5%1.0%2.5%4.8% Otros7.0%5.3%8.6%4.6%5.4%7.4%2.3%4.4%17.5%7.1% Ns/Nc0.7%0.8%1.2%0.6%0.5% % % ---

20 Síntesis Modalidad de viaje El 12.1% de los consultados dijo haber viajado a través de un paquete turístico. 85.6% Consecuentemente, un 85.6% ha viajado por su cuenta. El viajar por cuenta propia sigue siendo la opción primordial, registrándose este año un incremento importante con respecto a veranos anteriores.

21 Modalidad del viaje de vacaciones Base: 798 casos (Total entrevistados) Verano 2007 Verano 2008 SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Por un paquete turístico13.7%10.5%7.0%12.2%15.1%37.0%9.1%16.7%16.5%12.5%9.5% Viaja por su cuenta85.3%89.3%92.2%87.0%84.9%63.0%89.6%83.3%83.5%87.1%90.5% Ns/Nc1.0%0.3%0.8%0.9% % % --- El viajar por cuenta propia sigue siendo la opción primordial de los turistas extranjeros en Argentina, incluso aumentando la tendencia reflejada en el estudio anterior. Verano 2006

22 Síntesis Factores preferidos a la hora de planificar las vacaciones Según los turistas entrevistados, la elección de un destino turístico está sostenida principalmente por: 1º 2º Preferencia por el lugar. Precio

23 Factores preferidos en primer lugar para la planificación de las vacaciones Base: 801 casos (Total entrevistados) Los tres primeros factores preferidos en para la planificación de las vacaciones siguen siendo los mismos con respecto al verano 2007 y 2006: el lugar, el precio y la atención. Sólo se ha modificado el orden con respecto a las temporadas pasadas para los dos últimos factores.

24 Síntesis Aspectos más importantes vinculados al turismo Por otra parte, los turistas consideran que los aspectos más importantes del turismo son: 1º 2º Los atractivos naturales / paisajísticos Los atractivos culturales / tradiciones y costumbres

25 Atractivos más importantes del turismo Base: 801 casos (Total entrevistados) Atendiendo a los atractivos turísticos, en la temporada 2008 se ha registrado una inversión en el orden de los factores: en forma contraria al estudio previo, ahora primero se encuentra el atractivo natural / paisajístico y segundo el atractivo cultural / tradicional y costumbres.

26 Síntesis Servicios turísticos Los servicios que los turistas extranjeros consideran más importantes a la hora de planear su viaje son: Los entretenimientos. 1º La seguridad. 2º La gastronomía. 3º

27 Servicios más importantes vinculados al turismo Base: 801 casos (Total entrevistados) Los entretenimientos, la seguridad y la gastronomía son los tres servicios turísticos más importantes según los turistas. Particularmente, atendiendo a la seguridad, se observa un descenso de 10 puntos con respecto de la temporada pasada, cuando se consolidaba ampliamente como el servicio más importante. 1º 2º 3º

28 Servicios más importantes vinculados al turismo Base: 801 casos (Total entrevistados) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Los entretenimientos22.9%23.3%26.6%21.7%20.0%29.6%26.3%25.4%21.6%18.3%23.8% La seguridad23.2%17.8%25.8%19.1%18.4%3.7%25.6%15.8%18.6%16.3%23.8% La gastronomía18.7%19.5%18.4%18.8%20.5%18.5%14.9%16.7%18.6%27.1%11.9% El transporte16.5%14.3%11.5%15.7%18.4%25.9%11.4%24.6%14.4%17.1%11.9% El alojamiento8.2%10.0%5.7%11.0%10.8%3.7%8.8%11.4%10.3%7.9%9.5% Los centros de compra y abastecimiento 3.0%6.3%4.9%5.5%2.7%3.7%6.8%2.6%4.1%3.3%2.4% Los prestadores de servicios turísticos 4.0% 4.1% 3.2%7.4%2.3%3.5%9.3%3.8%7.1% Las oficinas de turismo0.7%0.5%1.2%0.3%0.5% % %0.4%2.4% Ninguno0.2%0.3% % % % --- Ns/Nc2.5%4.3%1.6%3.2%5.4%7.4%2.9% %5.4%7.1%

29 Síntesis Índices de calidad de servicio Índice de calidad de servicio Verano 2008 (escala de 1 a 5) 3.75 Se ha registrado una buena performance en cuanto a la calidad del servicio en este Los ítems que obtienen puntajes que superan al promedio son: GastronomíaGastronomía Atractivos turísticos y/o paseosAtractivos turísticos y/o paseos Entretenimientos y actividades culturalesEntretenimientos y actividades culturales Centro comercial/Ferias artesanalesCentro comercial/Ferias artesanales Servicios básicos: telefonía, bancosServicios básicos: telefonía, bancos AlojamientoAlojamiento Trasporte larga/media distanciaTrasporte larga/media distancia

30 Escalas de satisfacción – Calidad de servicio 2008 (1º parte) Base: 801 casos (Total entrevistados) Gastronomía (Restaurantes, Delivery) Atractivos turísticos y/o paseos Entretenimientos y actividades culturales y recreativas Centro comercial / Ferias artesanales / Supermercados / Shoppings Servicios básicos: telefonía, internet, bancos Alojamiento Transporte larga / media distancia Carteles y señalización Índice de calidad de servicio 3.75

31 Escalas de satisfacción – Calidad de servicio 2008 (2º parte) Base: 801 casos (Total entrevistados) Prestadores de servicios turísticas Transporte local / turísticos Centros de información turística / oficinas de turismo Iluminación Seguridad Contaminación, cuidado ambiental Limpieza / Higiene / Baños públicos Índice de calidad de servicio 3.75

32 Síntesis Índices de calidad de atención Índice de calidad de atención Verano 2008 (escala de 1 a 5) 3.93 Se ha registrado una mejor performance en la calidad de atención que en la de servicio. Los ítems mejor evaluados fueron: Trato recibidoTrato recibido Nivel de informaciónNivel de información

33 Escalas de satisfacción – Calidad de atención 2008 Base: 801 casos (Total entrevistados) Trato recibido Nivel de información Capacidad para resolver problemas Capacitación / preparación para ejercer esa función Índice de calidad de atención 3.93

34 Síntesis Evaluación de la calidad de los servicios y la atención La evaluación de la calidad de los servicios y la atención respecto de visitas anteriores es altamente positiva. El 63.5% opina que mejoró o se mantiene igual de bien Por otro lado, aún descendiendo respecto al verano anterior, la evaluación de la calidad de los servicios en relación con sus expectativas es favorable a este destino turístico. Un 79.1% dice no haber recibido ni más ni menos de lo esperado o haber recibido más de lo esperado. !

35 Evaluación de la calidad de los servicios y de la atención respecto de visitas anteriores Base: 326 casos (Los que ya visitaron esta ciudad) Entre los turistas que ya han visitado nuestro país existe una evaluación positiva en cuanto a la calidad de los servicios: más de 6 de cada 10 consultados afirmaron que mejoró o que se mantuvo igual de bien. 63.5%

36 Evaluación de la calidad de los servicios en relación con sus expectativas Base: 801 casos (Total entrevistados) Aunque la evaluación general en términos de las expectativas sigue siendo buena, puede notarse un descenso significativo de los turistas que consideran haber recibido más de lo esperado: pasaron del 39.6% en el 2007 al 26.5% en el verano 2008.

37 Anclaje cualitativo: Recibió más de lo que esperaba Base: 212 casos (Entrevistados que recibieron más de lo que esperaban) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Calidez y amabilidad en la atención 65.3%61.7%62.8%61.6%64.3%100.0%64.5%76.7%60.0%58.0%77.8% El atractivo del lugar / paisajes 11.0%10.6%7.7%14.0%11.9%---6.5%13.3%3.3%17.3%0.0% Edificios y monumentos históricos bien conservados 10.2%9.6%10.3%14.0% %6.5%6.7%16.7%11.1% Claramente el factor más valorado por los turistas extranjeros, que funda y refuerza la percepción de recibir más de lo esperado, es la calidez y amabilidad en la atención.

38 Anclaje cualitativo: Recibió menos de lo que esperaba Base: 63 casos (Entrevistados que recibieron más de lo que esperaban) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Impuntualidad de los transportes 40.0%39.3%35.7%40.6%33.3%60.0%42.4%28.6%66.7%38.5% --- Costos elevados28.6%21.4%14.3%28.1%25.0%40.0%27.3%42.9%16.7%23.1%--- Reglas muy estrictas14.3%17.9%14.3%15.6%16.7%20.0%3.0%14.3%33.3%30.8%50.0% Aquellos que recibieron menos de los esperado justifican su percepción mayoritariamente en dos cuestiones: los transportes y los costos.

39 Síntesis Críticas al país como destino turístico La crítica principal que se le realiza a la Argentina como destino turístico está relacionada con la falta de mantenimiento (14.0%). ! Luego, en un segundo grupo, con valores menores al 10% figuran: el transporte, la inseguridad y el trato a turista.

40 Principales críticas al destino turístico Base: 801 casos (Total entrevistados) 1º 2º

41 Principales críticas al destino turístico Base: 801 casos (Total entrevistados) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Falta de mantenimiento urbano (limpieza, higiene, baños públicos) 14.0%14.8%13.5%14.2%15.7%14.8%13.6%18.4%10.3%16.3%7.1% Condiciones del transporte e infraestructura vial 9.7%7.3%9.0%8.1%7.6%14.8%8.4%4.4%11.3%9.2%9.5% Inseguridad 7.0%7.3%9.4%6.7%5.9%---5.8%7.9%5.2%8.3%11.9% El trato al turista / atención recibida 5.5%6.0%7.0%5.2%5.4%3.7%5.8%7.0%6.2%4.6%7.1% Precios elevado (pasajes, alojamiento, gastronomía) 3.5%2.8%2.9%3.8%2.2%3.7%5.5%0.9%2.1% --- Calidad y variedad de los servicios (gastronomía, hotelería, bancos) 3.7%2.0% 3.5%2.2%7.4%1.3%1.8%5.2%5.0%--- Contaminación ambiental / sonora 2.0%3.5%3.3%2.9%1.6%3.7%2.3%2.6%3.1%1.7%11.9% Disponibilidad y calidad de servicios turísticos 4.0%1.5%2.9%2.0%3.8%3.7%2.9%5.3%3.1%1.3%2.4% Otros 4.5%4.8%4.1%4.9%4.3%7.4%3.9%4.4%5.2%5.4%4.8% Ninguna crítica 21.4%23.5%21.3%23.2%23.8%14.8%26.0%29.8%19.6%17.5%11.9% Ns/Nc 24.7%26.8%24.6%25.5%27.6%25.9%24.4%17.5%28.9%28.8%33.3%

42 Síntesis Más del 85% de los entrevistados afirmó que es Muy probable / Bastante probable que regrese a la Argentina en calidad de turista, aumentando el valor registrado el estudio pasado. Probabilidad de volver

43 Nivel de probabilidad de volver a la Argentina Base: 801 casos (Total entrevistados) Verano 2007 Verano 2008 SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Muy probable55.9%48.8%52.5%49.3%56.8%59.3%50.6%46.5%50.5%57.5%54.8% Bastante probable31.2%37.3%33.6%37.7%30.8%18.5%39.6%36.8%26.8%28.3%38.1% Poco probable5.2%5.0%3.3%5.2%5.4%18.5%3.2%5.3%11.3%5.8%--- Nada probable1.5%3.0%2.5%2.0%2.2%3.7%2.3%3.5%3.1%1.3%2.4% Ns/Nc6.2%6.0%8.2%5.8%4.9%---4.2%7.9%8.2%7.1%4.8% 86.5% Verano %

44 Síntesis Lugares que querría conocer º 2º 3º Bariloche / San Martín / La Angostura Las Cataratas de Iguazú El Calafate / Los glaciares 12

45 Base: 801 casos (Total entrevistados) Lugares que querría conocer de la Argentina

46 Base: 801 casos (Total entrevistados) Lugares que querría conocer de la Argentina SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Bariloche / San Martín / La Angostura 31.1%29.6%35.7%29.9%25.4%23.1%34.6%34.5%24.5%26.2%26.8% Las Cataratas del Iguazú 23.8%17.0%18.9%21.6%21.0%15.4%12.3%22.7%19.1%30.4%19.5% El Calafate / Los glaciares 19.5%18.0%16.8%19.2%21.5%11.5%15.6%14.5%16.0%24.5%26.8% Las playas 13.9%15.5% 16.3%11.6%7.7%22.6%16.4%14.9%5.5%4.9% Ushuaia 12.2%15.7%13.0%14.8%12.2%23.1%13.3%13.6%13.8%16.0%7.3% Cuyo (Mendoza, San Luís) 9.4%10.8%9.2%10.9%7.7%23.1%8.3%10.0%12.8%10.5%14.6% El Nortes (Salta, Jujuy, Tucumán) 7.8%10.3%10.5%7.7%9.4%11.5%5.3%5.5%13.8%13.1%12.2% Las sierras (Córdoba) 6.6%6.4%6.7%6.2%6.1%11.5%7.6%4.5%7.4%5.9%4.9% Otros 2.8%1.0%2.1% 1.7%---1.3%4.5%3.2%1.3%--- Ninguno 3.8%2.3%3.8%2.4%2.8%7.7%2.3%3.6%4.3%3.4%2.4% Ns/Nc 7.1%5.2%3.8%5.6%10.5%3.8%6.6%4.5%3.2%6.8%9.8%

47 Mayo de 2008

48 Anexo: Información que no figura en la síntesis

49 Cantidad de noches de estadía por país de origen Base: 801 casos (Total entrevistados) Primeramente puede observarse un crecimiento de las cantidad de noches promedio de estadía: se pasó de 19.4 noches a Luego, prácticamente se ha duplicado la cantidad de noches promedio de los turistas provenientes del Sur y Centroamérica. De esta forma, éstos se posicionan como el primer grupo turístico en cuanto a estadía. Asimismo, se registró un marcado incremento en la cantidad de noches que dicen permanecer los entrevistados provenientes de los países limítrofes.

50 Cantidad de noches de estadía por edad Base: 801 casos (Total entrevistados) Si efectuamos el mismo análisis, pero atendiendo a la edad de los turistas consultados puede apreciarse que los más jóvenes son los que más se quedan en el país (34.3 noches de promedio), seguidos por los de 50 a 65 años, con un promedio de 23.4.

51 Razones de elección de la Argentina para las vacaciones Base: 801 casos (Total entrevistados) En la reciente temporada de verano 2008 dos fueron los principales motivos de elección de Argentina como destino turístico: Quería conocer (recomendación), donde se destacan los consultados de mayor edad y los provenientes del Sur y Centroamérica. Tiene donde alojarse / visita a familiares o amigos, sobresaliendo por sobre la media los turistas entre 50 y 65 años, y los residentes de países limítrofes.

52 Razones de elección de la Argentina para las vacaciones Base: 801 casos (Total entrevistados) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Quería conocer (se lo recomendaron) 38.2%31.8%32.0%37.4%33.5%40.7%29.5%46.5%35.1%35.8%38.1% Tiene donde alojarse / vista a familiares o amigos 27.2%37.0%31.6%30.4%36.2%29.6%40.6%30.7%22.7%28.8%14.3% Prefiere el lugar (playa, montaña, sierra) 15.2%14.0%18.9%13.0%11.9%14.8%11.7%7.9%20.6%18.3%19.0% Viene siempre6.5%4.8%4.1%5.2%8.6%3.7%5.5%6.1%6.2%5.8%2.4% Oferta de entretenimiento / cultural 6.5%4.8%7.0%6.1%3.8%---4.5%5.3%7.2%3.8%21.4% Es más barato2.5%3.8%2.9%3.2%2.7%7.4%3.2%0.9%3.1%4.2%2.4% Otros2.2%3.0%3.3%2.9%1.6%---3.6%1.8%2.1%2.5%--- Ns/Nc1.7%1.0%0.4%1.7%1.6%3.7%1.3%0.9%3.1%0.8%2.4%

53 Visitas a la Argentina Base: 801 casos (Total entrevistados) Cerca del 60% de los turistas afirmó que es la primera vez que visita el país. Entre ellos se destacan los más jóvenes y los más grandes, así como también los que residen a mayor distancia de la Argentina. De los que respondieron haber venido en alguna otra oportunidad, se observa una tendencia inversa: sobresalen por sobre el promedio los turistas de edades medias, y los que provienen de países limítrofes. SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Es la primera vez que viene 60.6%57.0%68.9%54.8%51.9%66.7%47.4%66.7%64.9%65.0%71.4% Vino en alguna otra oportunidad 21.7%23.0%13.5%27.2%26.5%11.1%25.3%19.3%21.6%20.0%23.8% Vino varias veces13.0%12.8%13.9%13.6%10.8%7.4%19.8%9.6%7.2%9.6%2.4% Viene habitualmente4.0%7.0%3.7%3.8%9.7%14.8%7.1%2.6%6.2%5.0%2.4% Ns/Nc0.7%0.3%---0.6%1.1% %1.8% %---

54 Actividades sugeridas a ser realizadas gratuitamente por las instituciones de Gobierno Base: 801 casos (Total entrevistados)

55 Actividades sugeridas a ser realizadas por la organización de turismo local Base: 801 casos (Total entrevistados)

56 Fue víctima del algún delito en el país Base: 801 casos (Total entrevistados) SEXOEDADPAÍS DE RESIDENCIA MASC.FEM. DE 18 A 29 AÑOS DE 30 A 49 AÑOS DE 50 A 65 AÑOS MÁS DE 65 AÑOS PAÍS LIMÍTROFE SUR Y CENTRO AMÉRICA NORTE AMÉRICA EUROPAOTROS Si11.0%8.5%10.7%9.0%8.1%22.2%7.8%11.4%14.4%10.0%7.1% No87.8%91.3%88.1%90.4%91.9%74.1%91.9%88.6%83.5%89.6%88.1% Ns/Nc1.2%0.3%1.2%0.6% 3.7%0.3% 2.1%0.4%4.8% ¿Denunciaron el hecho ante alguna autoridad? Cerca de 1 de cada 10 consultados fue víctima de algún delito en su visita a la Argentina. Dentro de éstos se destacan los turistas mayores de 65 años, y los residentes de Norteamérica. A su vez, sólo el 21.8% de la víctimas denunciaron el hecho.