2008 Sala de Situación Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis Febrero 2008 Notificación de Sífilis Congénita Departamento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
( hasta sem. 31) Influenza Este evento de salud
Advertisements

2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
2009 Sala de Situación Mayo 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Sífilis Congénita.
2008 Sala de Situación 2008 Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación obligatoria Primeras.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras causas.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Numero de Consultas según tipo, Dpto.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras causas.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa Salud Pública. Provincia de San Luis Tasa de Varicela. Departamento.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Corredor Endémico de Diarrea Departamento.
2008 Sala de Situación Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadísticas.. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos de.
2009 Sala de Situación Setiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología. Provincia de San Luis Tasa de Varicela. Departamento Belgrano. Provincia de San.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Influenza Este evento.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación obligatoria Primeras Cinco.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa de Salud Pública. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar,
2008 Sala de Situación Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa Salud Pública. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. CONSULTAS En éste Dpto. se produjo un.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística Provincia de San Luis Numero de Consultas según tipo, Provincia.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Número de Consultas según tipo, Dpto.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Corredor endémico de Diarreas. Departamento.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Número de Consultas según tipo, Dpto.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología.y Bioestadísticas provincia San Luis. Número de Consultas según tipo, Dpto. Ayacucho.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Epidemiología. Pprovincia de San Luis. Notificación de casos de Influenza. Departamento.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Tasa de Accidentes del Hogar, de Tránsito.
2008 Sala de Situación Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Epidemiología. Pprovincia de San Luis. Notificación de casos de Influenza. Departamento.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Influenza Corredor endémico de Influenza.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza.
2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
2010 Sala de Situación Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis Mayo 2010 Notificación de Sífilis Congénita. Departamento.
2010 Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Diarrea. Departamento.
2009 Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadísticas.. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos de Tuberculosis,
2010 Sala de Situación Sala de Situación Mayo,2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Influenza Este evento de.
2009 Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Notificación de Diarrea. Departamento Pedernera.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Sífilis Congénita.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Mayo 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación obligatoria Cinco Primeras Causas.
2009 Sala de Situación Mayo 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa Salud Pública. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria La primera.
2010 Sala de Situación Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico muestra.
2009 Sala de Situación Julio 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 SUB PROGRAMA.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Diarrea Este evento se sitúa en la zona de.
2009 Sala de Situación Mayo 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Diarrea Este evento presentó su pico en.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística, Provincia de San Luis Este departamento al.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras Causas de Notificación Obligatoria.
2009 Sala de Situación Sala de Situación Mayo, 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadísticas.. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma Epidemiología y Bioestadística.. Provincia de San Luis. Consultas Numero de Consultas según tipo,
2009 Sala de Situación Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Tasa de Notificación de Sífilis Congénita.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Primeras.
2009 Sala de Situación Mayo 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación Obligatoria.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras Causas de Notificación Obligatoria.
2009 Sala de Situación Marzo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Diarrea Este evento presentó su pico en zona.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. Notificación de Influenza. Departamento.
2008 Sala de Situación Abril 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Diarrea Este evento presentó en la semana.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Neumonía Notificación de casos de Neumonías.
2010 Sala de Situación Mayo 2010 Fuente: Programa de Epidemiología. Programa Salud Publica. Provincia de San Luis. Notificación de casos de Influenza.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma Epidemiología y Bioestadística.. Provincia de San Luis. CONSULTAS Este Dpto. es uno de los pocos.
2008 Sala de Situación Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Y Bioestadísticas. Provincia de San Luis. CONSULTAS En éste Dpto. se produjo un.
2008 Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Sala de Situación Influenza y Neumonía. Departamento Pedernera.
2008 Sala de Situación 2008 Agosto 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación obligatoria Primeras.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa Salud Publica. Provincia de San Luis. Tuberculosis Notificación de Casos.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación de casos de Diarrea. Departamento.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis Influenza Notificación de casos de Influenza.
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Primeras causas de Notificación Obligatoria.
Transcripción de la presentación:

2008 Sala de Situación Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis Febrero 2008 Notificación de Sífilis Congénita Departamento Capital Provincia de San Luis Años (Tasa X Nac. Vivos). Sífilis Congénita Este evento de salud es el Indicador más importante del Programa de Control de las ITS dada su vulnerabilidad y bajo costo de abordaje. En el departamento Capital la tasa del año 2005 triplica la del 2004, descendiendo en el 2006 y 2007.

2008 Sala de Situación Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis Febrero 2008 Síndrome Urémico Hemolítico. Departamento Capital Provincia de San Luis Años (Tasa x hab.) SUH En el año 2007 se presentaron la misma cantidad de casos que el año 2006.

2008 Sala de Situación Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis Febrero 2008 Porcentaje de Infestación domiciliaria por triatominos Departamento Capital. Pcia de San Luis, año La infestación observada durante el diagnóstico del departamento capital esta localizada en el peridomicilio, con presencia de colonias de triatomineos silvestres, esto podría explicarse por el desorden, falta de saneamiento, y presencia de gallineros en este ecotopo Chagas Mazza