Introducción a la Biología Profesora Tania Patiño Arce

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1 Características de los Seres Vivos EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
Advertisements

Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Colegio Hispano Americano
Unidad: La Biología, un mundo vivo
La Biología, un mundo vivo
Los Los seres seres vivos.
La Biología como Ciencia
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR MARÍA FERNANDA ARANO MURILLO CLASE 1.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
Comunicación Educativa Mtro. Alfredo Ríos Ramírez.
BIOQUÍMICABIOQUÍMICA Es el estudio de la química de la vida que incluye todas las formas de vida CIENCIAS AUXILIARES * Biología * Química * Física * matemáticas.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
CÉLULAS.
El ser humano en interacción con el entorno - HOMEOSTASIS
Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio
NATURALES 5º Unidad 1 LOS SERES VIVOS.
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Evolución y sus Pruebas
Introducción a biología
ACADEMIA DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA ASIGNATURA: AEM-1050 MICROBIOLOGÍA
Niveles de organización
Biotecnología vegetal
“Identificación De La Biodiversidad”
Ramas de la Biología colegio Sn
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
Biotecnología.
Valor: Libertad.
1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez
LOS SERES VIVOS.
1. Descripción del papel de la Biología actual.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
T4 – LA CÉLULA.
Unidad 1 Estructura y función de los Seres Vivos
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.
I.I. AristótelesAristóteles fue el primero en idear un sistema de clasificación de los animales, que tenía en cuenta los tipos de similitud básica entre.
Las ciencias naturales Definición : Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Son aquellas.
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Es la ciencia que estudia a los seres vivos. Su nombre proviene de dos palabras griegas "BIOS = VIDA" y "LOGOS = ESTUDIO, TRATADO". La biología fue durante.
LA CLONACIÓN. QUE ES LA CLONACION La clonación es el proceso mediante el cual, de manera no sexual, se obtienen dos células, moléculas u organismos idénticos.
Funciones principales
Características de los Seres Vivos
Origen de la célula.
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN.
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
BIOTECNOLOGÍA.
El origen y la evolución de la vida
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Biología es la ciencia que estudia la vida y a los seres vivos.
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
EVIDENCIA PARA LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Biología Primera Unidad.
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
TEMA 1.- Definición de Ecología Ciencias de la naturaleza –Química –Física –Geología –Biología ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Cuales son las cualidades.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO EL DORADO BOTANICA ING. ELANIA TEJITA RUIZ PANDURO.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
Tema 5. La revolución genética
Ecologia Inicios de la ecologia.
BIOTECNOLOGÍA. Generalidades  La Biotecnología es la ciencia que tiene por objetivo el estudio de organismos vivos o sus partes para la obtención de.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Dra. Erika Acosta Smith BIOLOGIA MOLECULAR.
¿Qué vemos en estas imágenes? ¿Qué características tienen?
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Biología Profesora Tania Patiño Arce

Contenido s 1.Ciencias Naturales y BiologíaCiencias Naturales y Biología 2.Ramas de la BiologíaRamas de la Biología 3.Impacto de la Biología en la sociedadImpacto de la Biología en la sociedad 4.Ética y cienciaÉtica y ciencia 5.Los seres vivos: el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos: el objeto de estudio de la biología 6.¿Qué diferencia lo vivo de lo no vivo?¿Qué diferencia lo vivo de lo no vivo?

1. Ciencias Naturales y Biología La física, la química y la biología son ciencias interconectadas que aportan con estudios específicos al entendimiento de todo lo que nos rodea. FísicaQuímicaBiología Busca describir los principios fundamentales que rigen la naturaleza Estudia la composición, estructura y propiedades de la materia Estudia la estructura y funcionamiento de los seres vivos

2. Ramas de la Biología La Biología como ciencia comprende una variada gama de disciplinas que estudian la vida en todas sus formas y en diversas perspectivas, permitiéndonos entender mas cerca de nosotros y del mundo que nos rodea.

BIOLOGÍA Zoología Botánica Microbiología Ecología Medicina Biología Celular Fisiología Genética Biotecnología Anatomía Citología EmbriologíaEvolución Paleontología Biología Molecular

Zoologí a Estudia la vida y diversidad del reino animal

Botánic a Estudia la vida y diversidad del reino vegetal

Microbiología Estudia a los organismos vivos de tamaño microscópico, tales como bacterias, hongos, microalgas.

Ecologí a Estudia a los organismos, las interacciones entre ellos y con el medio ambiente

Medicin a Se orienta hacia la mantención y el restablecimiento de la salud de los organismo.

Biología celular Estudia a los organismo a partir de la célula, desde los organelos como el núcleo y la mitocondria, o bien la forma de comunicación interna o hacia el exterior de la célula.

Biología Molecular Estudia a los organismos a partir de las moléculas como genes y proteínas

Paleontología Estudia los fósiles

Fisiología Estudia el funcionamiento del organismo, a nivel celular, molecular, fisicoquímico y de sistemas.

Genética Estudia la naturaleza, expresión y transmisión de la información genética en los organismos

Biotecnología Ciencia aplicada que hoy en día propone manipulaciones moleculares para su aplicación en áreas como la agricultura, la medicina, la minería.

Citología Estudia la célula

Anatomía Estudia la estructura interna de los organismos.

Evolución Estudia los cambios de los organismos en el tiempo.

Embriología Estudia el desarrollo de los seres vivos, de la fecundación al nacimiento.

3. Impacto de la Biología en la sociedad. Desde sus inicios, en la antigüedad, la Biología ha tenido un único objetivo: entender que es la vida, como surge y como se sostiene Charles Darwin Lois Pasteur Gregor Mendel Alexander Fleming Propone la teoría de selección natural Desarrolla una vacuna contra la rabia Mecanism os de herencia Descubrió la penicilina Se aprueba la comercializació n del maíz genéticamente modificado Se lleva a cabo el proyecto del genoma humano Se obtienen los primeros clones de embriones humanos Se descubren genes asociados al mal de Parkinson Clonación del primer mamífero “la oveja Dolly”

4. Ética y Ciencia La palabra ética deriva del griego ETHOS que significa Costumbre La bioética busca orientar la acción frente al progreso de la Ciencia, la Medicina y la Tecnología debido a que estas afectan al ser humano y la vida en general  Aborto Terapéutico  Eutanasia  Clonación  Donación de órganos  Alimentos transgénicos  Armas biológicas

5. Los seres vivos: El objeto de estudio de la biología. Toda disciplina tiene un objeto o tema de estudio, en caso de la biología es la vida BIOS= VIDA LOGO=ESTUDIO

Características que marcan el limite entre el mundo de lo vivo y lo inerte 1) Los seres vivos son sistemas altamente organizados y complejos: Todos los seres vivos tienen una estructura organizada a base de moléculas orgánicas. Desde los organismos unicelulares hasta los pluricelulares, en todos encontramos moléculas. 2) Los seres vivos están compuestos por células: Todo organismo vivo esta conformado por células, ya sea por una sola célula o por millones de células. La célula es la unidad básica de la vida

3) Los seres vivos responde a estímulos: Todas las formas de vida tienen la capacidad de percibir los cambios de su medio externo o interno y de responder a ellos. 4) Los seres vivos regulan su medio interno (homeostasis): Frente a cambios del medio externo, tienen la capacidad de mantener, las condiciones internas estables, lo permite la sobrevivencia. Ejemplo el ser humano mantiene una temperatura constante de alrededor de 37°C

5) Los seres vivos crecen y se desarrollan: En organismo unicelulares, el crecimiento es resultado del aumento en el tamaño de la célula. En organismo pluricelular el crecimiento esta resultado del aumento en el tamaño de la célula y del incremento en el numero de ellas 6) Los seres vivos intercambian materia y energía con el medio ambiente: Todos los seres vivos son sistemas abiertos, intercambian materia y energía con su entorno para mantener el buen funcionamiento del organismo

7) Los seres vivos se reproducen Todo ser vivo proviene de otro prexistente, tienen la capacidad de generar un organismo de la misma especie. 8) Los seres vivos evolucionan: Los seres vivía tienen la capacidad de modificar sus habitos y características de acuerdo a las transformaciones del entorno.

6. ¿Qué diferencia lo vivo de lo no vivo? Simbolos y nombres HHidrogenoNaSodio CCarbonoPFosforo OOxigenoSiSilicio NNitrógenoMgMagnesio CaCalcioKPotasio