Werner Louis Apt Baruch

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección II Patología general
Advertisements

Capítulo 74 Werner Louis Apt Baruch
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
Capítulo 37 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 65 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 5. Clasificación de los parásitos y generalidades de los protozoos.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 26 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 2 Definición de patología y su campo de estudio
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 54 Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 40 Werner Louis Apt Baruch Tripanosomiasis africana
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 76. Cucarachas o blátidos, cimidios o chinches de cama Werner Louis.
Capítulo 3. Bases oncológicas de la cirugía.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 70. Parasitosis del corazón Werner Louis Apt Baruch Parasitosis.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 19 Síndromes paraneoplásicos
Capítulo 44 Neoplasia endocrina múltiple
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 32. Enterobiasis (oxiuriasis) Werner Louis Apt Baruch Enterobiasis.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 41 Patología de la hipófisis
Capítulo 38 Enfermedades del páncreas
Capítulo 49 Patología del endometrio
Capítulo 50 Patología del miometrio
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 42 Patología de la tiroides
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo I. Hemostasia, cirugía y transfusión.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Generalidades de Trematoda
M.V.Z. SANTOS VÁZQUEZ CERVANTES
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
TREMATODES.
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
PARTE III CAPÍTULO 24 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
PARTE III CAPÍTULO 21 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
PARTE I CAPÍTULO 7 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PARTE I CAPÍTULO 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR ÁCIDOS
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Parasitología Junio 2001 Dra. Marisa Torres
Conozcamos los animales
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
Ciclo vital de D. dendriticum en Chile
Ciclo vital de D. pacificum
Ciclo biológico de Taenia saginata (color amarillo) yTaenia solium (color gris). A) Hospedador definitivo: humano. Tenia en intestino delgado. I, Tenia.
Ciclo teniasis/cisticercosis
Ciclo vital de Macrancanthorhynchus hirudinaceus
Ciclo vital de Schistosoma: S. mansoni, S. haematobium y S. japonicum
Ciclo vital de Clonorchis sinensis (fasciola hepática china)
Ciclo vital de εchinococcus granulosus, y de E. multilocularis
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 45. Toxoplasmosis* Werner Louis Apt Baruch Toxoplasmosis* Capítulo.
Transcripción de la presentación:

Werner Louis Apt Baruch Capítulo 51 Clonorquiasis

Werner Louis Apt Baruch Figura 51-1. Ciclo vital de Clonorchis sinensis y Opisthorchis felineus. A. Hospedero definitivo: hombres, gatos, perros y otros animales domésticos. 1. Distoma hepático sexualmente maduro (tamaño natural). 2. Huevo (con miracidio) de Clonorchis sinensis. B. Primer hospedero intermediario: caracoles del género Bulimus (Bythinia) y otros. 3a: Esporocisto joven. 3b: Redia madre. 3c: Redia hija en la que se dibuja la cercaria. 4: Cercaria libre. C. Segundo hospedero intermediario: preferentemente ciprínidos. 5. Pez con metacercaria. 6. Metacercaria (a gran aumento). Continuación… Werner Louis Apt Baruch

sinensis (aumento aprox. 5:1). II. Opisthorchis felineus (aumento (Continuación) Figura 51-1. I. Clonorchis sinensis (aumento aprox. 5:1). II. Opisthorchis felineus (aumento aprox. 7:1). IIa. Huevo con miracidio de O. felineus. III. Miracidio libre procedente de un caracol. IV. Cercaria nadando en posición típica. Werner Louis Apt Baruch