Werner Louis Apt Baruch

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección II Patología general
Advertisements

Capítulo 74 Werner Louis Apt Baruch
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
Triquinosis CIE-9 124; CIE-10 B75
Trichinella spiralis.
Capítulo 37 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 65 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 5. Clasificación de los parásitos y generalidades de los protozoos.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 26 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 54 Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 40 Werner Louis Apt Baruch Tripanosomiasis africana
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 76. Cucarachas o blátidos, cimidios o chinches de cama Werner Louis.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 70. Parasitosis del corazón Werner Louis Apt Baruch Parasitosis.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 19 Síndromes paraneoplásicos
Capítulo 44 Neoplasia endocrina múltiple
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 32. Enterobiasis (oxiuriasis) Werner Louis Apt Baruch Enterobiasis.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 6. Sangre.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 41 Patología de la hipófisis
Capítulo 38 Enfermedades del páncreas
Capítulo 49 Patología del endometrio
Capítulo 50 Patología del miometrio
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
TRI UINOSIS Q Aprendamos sobre el Programa de Prevención
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PARTE IV CAPÍTULO 28 TÓPICOS SELECTOS
PARTE IV CAPÍTULO 30 TÓPICOS SELECTOS BOLOGÍA MOLECULAR DEL DEPORTE
Sección V. Capítulo 60. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos
PARTE III CAPÍTULO 21 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
S ECCIÓN IV. E NFERMEDADES DE HÍGADO, VÍA BILIAR Y PÁNCREAS C APÍTULO 43. F IBROSIS QUÍSTICA.
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
S ECCIÓN III. G ASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA C APÍTULO 31. G ASTRITIS Y H ELICOBACTER PYLORI.
PARTE I CAPÍTULO 7 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PARTE I CAPÍTULO 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR ÁCIDOS
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Parasitología Dra. Marisa Torres Junio 2001
ZOONOSIS 1..
TRIQUINELOSIS.
Ciclo biológico de Taenia saginata (color amarillo) yTaenia solium (color gris). A) Hospedador definitivo: humano. Tenia en intestino delgado. I, Tenia.
Ciclo teniasis/cisticercosis
Fármacos bencimidazólicos que se utilizan en el tratamiento de infecciones parasitarias. El tiabendazol fue el primer fármaco derivado de los bencimidazoles.
LA TRIQUINOSIS Jesús Mora Reche 3ºA.
Ciclo vital de Macrancanthorhynchus hirudinaceus
Ciclo vital de Trichinella spiralis (triquina)
Ciclo vital de εchinococcus granulosus, y de E. multilocularis
SANIDAD Y REPRODUCCIÓN ANIMAL 2013 ENFERMEDADES PARASITARIAS EN CERDOS.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 45. Toxoplasmosis* Werner Louis Apt Baruch Toxoplasmosis* Capítulo.
Transcripción de la presentación:

Werner Louis Apt Baruch Capítulo 60 Triquinosis

Werner Louis Apt Baruch Figura 60-1. Ciclo de transmisión natural de Trichinella spp. A: El humano se infecta comiendo carne cruda que contiene triquinas musculares (larvas de triquina, figura 1a y 1b y T). 2: Macho y hembra a tamaño casi natural. B: El cerdo y el jabalí son las fuentes principales de infección del hombre. Fuentes de infección para el cerdo: C: ratas, D: tejón, E: zorro, F: visón, G: marta (de criaderos de animales pilíferos). Otras fuentes de infección del hombre: D: tejón, E: zorro, K: oso, todos silvestres, H: perro polar, I: mamífero marino de las regiones polares, T: triquina muscular. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch (Continuación) Figura 60-1. Preparación microscópica con larvas de triquina encapsuladas. Coloración bárax-carmín-ácido pícrico. 40. II: Triquinosis intestinal. a: Macho, b: hembra expulsando larvas. 30. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 60-2. Miocarditis intersticial por Trichinella spp. en un paciente. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 60-3. TAC. Áreas de baja densidad en un paciente con triquinosis.

Werner Louis Apt Baruch Figura 60-4. Imagen cerebral por resonancia magnética axial T2 que muestra áreas de señalización bilateral sin efecto de masa en un paciente con triquinelosis.