Werner Louis Apt Baruch

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
ULTRASONDO EN RODILLA MENISCOS Y LIGAMENTOS
Capítulo 74 Werner Louis Apt Baruch
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
SALMO 8.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Capítulo 1. Aplicaciones de la microscopía en la histología y la biología celular.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 5. Clasificación de los parásitos y generalidades de los protozoos.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 26 Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 40 Werner Louis Apt Baruch Tripanosomiasis africana
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 76. Cucarachas o blátidos, cimidios o chinches de cama Werner Louis.
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 70. Parasitosis del corazón Werner Louis Apt Baruch Parasitosis.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 32. Enterobiasis (oxiuriasis) Werner Louis Apt Baruch Enterobiasis.
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
BLOQUE 3: Adaptación de multifocales
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
… Y así nos distraemos Vocabulario.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. CAPÍTULO 3. L A CITOLOGÍA COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL MÉDICO GENERAL Capítulo 3. La citología.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
A Concepto de energía eléctrica
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Ecuaciones Cuadráticas
Mecanismos 3º ESO Soluciones cuestiones teóricas Curso
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Mezclas de gas-vapor y acondicionamiento de aire
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Numbers.
Ud. 1 Instalaciones de telefonía
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
AMEBAS DE VIDA LIBRE.  Las amebas de vida libre (AVL) son parásitos oportunistas y patógenos.  Dentro de la AVL existen cuatro géneros de patogenicidad.
Transcripción de la presentación:

Werner Louis Apt Baruch Capítulo 46 Amebas de vida libre*

Figura 46-1. Ciclo evolutivo y clinico de Naegleria fowleri. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.2 a) Esquema de trofozoíto de Naegleria, usualmente el núcleo se ubica en la zona central, con notorio nucléolo esférico grande. b) Foto original: trofozoíto de Naegleria, sus movimientos por lo general son unidireccionales, por pseudópodos lobopodiales (anchos y de forma globosa). c) Esquema. Trofozoíto en etapa flagelar (visible dos flagelos). Werner Louis Apt Baruch Continuación…

Werner Louis Apt Baruch (Continuación) Figura 46.2 d) Esquema de quistes de Neagleria que miden entre 7 y 10 µm, con una delgada doble pared. Núcleo. e) Fotografía original de quiste de Naegleria donde se observan 1 o 2 poros, apenas visibles al microscopio óptico corriente. f) Fotografía microscopia electrónica de Naegleria, en la que se destacan  nítidamente dos flagelos. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.3 Por microscopia electrónica de barrido (gentileza Eddy Willaert). a) Se observa la presencia de poros aplanados en la paredes de N. fowleri. b) Poros con presencia de un borde externo sobresaliente en anillo, en caso de N. gruberi. Prueba de exflagelación. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.4 Con asa bacteriológica se raspa la superficie de la placa o se desprende un trozo de agar que contiene las colonias altamente sugerentes de Naegleria. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.5 Se transfiere a un tubo estéril con un 1.0 ml de agua destilada.

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.6 Agitar manualmente en forma suave o a través de un agitador eléctrico. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.7 Dejar en cámara húmeda e incubar a 37 ºC y/o 42 ºC por 2 a 3 horas.

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.8 Luego depositar 1 o 2 gotas en el centro de un portaobjeto que tenga un socavado o hundimiento. Werner Louis Apt Baruch

Figura 46.9 Se sella con un cubreobjeto y entonces es examinado. Werner Louis Apt Baruch Figura 46.9 Se sella con un cubreobjeto y entonces es examinado.

Figura 46.10 Observar bajo el microscopio si las amebas flagelan. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.11 a) Esquema de trofozoíto de Acanthamoeba donde se observa el núcleo central, claro y esférico, con un nucléolo redondo, tupido. Pseudópodos finos, filamentosos. b) Esquema de quiste de Acanthamoeba. Su forma es moderadamente redondeada. El núcleo se muestra como una débil estructura refráctil, con un cariosoma redondeado y reluciente. La pared interna o endoquiste puede tener forma estrellada, poligonal, esférica u oval. Werner Louis Apt Baruch Continuación…

Werner Louis Apt Baruch (Continuación) Figura 46.11 c) Fotografía original de forma vegetativa de Acanthamoeba, presenta un diámetro  entre 20 y 55 µm. En preparaciones frescas los trofozoítos presentan un movimiento torpe, lento, irregular y sus pseudópodos toman aspecto de verdaderas púas finas, denominadas acantopodios o acantapodos, lo que le da el nombre al género. d) Fotografía original de quiste de Acanthamoeba. Su diámetro varía entre 11 y 25 µm y presenta doble pared. La externa o exoquiste, es ondulada o corrugada, lo que le da un aspecto poliédrico. Werner Louis Apt Baruch c) d)

Figura 46-12. Ciclo evolutivo y clínico de Acanthamoeba. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46-13. Ciclo de transmisión e infección de Balamuthia. (Esquema de los CDC modificado.) Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.14 a) Cortes de lente de contacto con 10x, mostrando estructura en detalle, adheridos a la fibra del lente. b) Cortes de lente de contacto con 40x, se observa con más detalle pared de aspecto poliédrico e irregular. Característico de quistes de Acanthamoeba spp., lo que se diferencia del resto de la estructura. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46-15. Queratitis por Acanthamoeba: fisiopatologia.

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.16 Trofozoíto de Acanthamoeba fagocitando Escherichia coli y quiste con su pared característica. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figuras. 46.17 y 46.18 Queratitis típica por Acanthamoeba. Queratitis en anillo típica por Acanthamoeba, estado intermedio. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.19 Queratitis curada en niña no usuaria de lentes de contacto.

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.20 Queratitis por Acanthamoeba precoz: infiltrados subepiteliales y neuritis periférica.

Werner Louis Apt Baruch Figuras 46.21 y 46.22 Queratitis por Acanthamoeba tardía con necrosis estromal. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figuras. 46.23 y 46.24  Queratitis curada de su infección por Acanthamoeba.

Werner Louis Apt Baruch Figuras. 46.25 y 46.26  Signos clínicos precoces: infiltrados subepiteliales, nerviosos y presencia de pseudodendritas. Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figuras. 46.27, 46.28 y 46.29 Histología: quistes en epitelio inflamado, profundo cerca de membrana de Descemet y gran invasión en todo el estroma.

Werner Louis Apt Baruch Figura 46.30 Microscopia confocal de queratitis por Acanthamoeba. Gentileza de Dr. Juan Oscar Croxatto (Buenos Aires). Werner Louis Apt Baruch

Werner Louis Apt Baruch Figura 46-31. Gráfico de potencia cisticida y trofozoiticida de los distintos farmacos aplicados en el tratamiento de la queratitis por Acanthamoeba.

Werner Louis Apt Baruch Figuras. 46.32, 46.33 y 46.34 Casos de toxicidad medicamentosa y enfermedad grave.