EL TESTAMENTO ESPIRITUAL DEL MAESTRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La ilustración del puente
Advertisements

2. A Dios no lo ha hecho nadie
LAS SIETE PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
Principios Para Relacionarte Con Dios.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
JESUS ES EL SEÑOR.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
Ámame como eres.
ACOGER, ABRAZAR, ASUMIR, INTEGRAR Y MIRAR CON AMOR NUESTRA REALIDAD
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
Por Melquisedec y por Lisbet
Las excusas de Moisés ¿Las nuestras?
PERDÓNAME.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 83.
2005 Benedictinas de Montserrat El oboe de “La Misión” evoca, después de un final, un empezar nuevas etapas.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Preparando luteranos para el discipulado
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
A JESÚS CRUCIFICADO.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
“HASTA EL final…” JUEVES SANTO 2009 Juan 13,1-15.
Una invitación para conocer a
SENDAS ÉL HARÁ Nº 101.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
LA VERDADERA RIQUEZA Octubre 11 Marcos 10,17-30 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
El árbol.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
Ámame como eres.
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
laboutiquedelpowerpoint.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 97 EL REY SIRVIENTE JESÚS MIRÓ A SUS DOCE AMIGOS MÁS CERCANOS. ESTOS ERAN LOS HOMBRES QUE CONTINUARÍAN SU TRABAJO UNA VEZ QUE EL REGRESARA.
Marzo El número diez tipifica prueba y justicia como lo hemos visto en:  Las 10 plagas en Egipto  Los 10 mandamientos  Los Israelitas tentaron.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
Nuestro 1 año de Amor 17/06/12.
El amor está dentro de ti.
Hoy le invitamos a orar con Jesús
Vivo Esta.
Jesús, mi fiel amigo Solamente enciende tus bocinas.
Parroquia San José de Pumarín - OVIEDO
 (Isa.64:8) Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros.
“Mamás… para siempre” Estamos aquí, ante ti, Señor, nosotras las madres, para hablarte una vez más de ellos, de nuestros hijos. Tú les has amado antes.
Es tiempo de caminar.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.

Ciclo C 18 de agosto de 2013 XX Domingo Tiempo Ordinario XX Domingo Tiempo Ordinario Canto de la liturgia judeo-española.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 72.
Somos capaces de todo por amor ...
Ámame tal como eres Dar click para avanzar en cada diapositiva.
25 Aniversario Pilar y Javier Celebración Enlace Matrimonial del
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Reflexion.
Es Tiempo de Navidad “Pesebre y Salvación” Mateo 1:
LAS EXCUSAS ANTE DIOS NO VALEN.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: La Iglesia.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Cuarenta días caminando
MISA DE NIÑOS, 10 DE ABRIL. VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
PENTECOSTÉS. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven.
ESTOY BIEN Fil 4: (énfasis en 12,13). CONFIANZA NO IMPORTA LA SITUACIÓN SE VIVIR HUMILDEMENTE SÉ TENER ABUNDANCIA ESTAR SACIADO TENER HAMBRE PADECER.
Primera Estación Jesús es condenado a muerte Jesús, te pedimos perdón porque nos lavamos las manos como Pilatos cuando vemos una injusticia. Ayúdanos.
PENTECOSTÉS SANTÍSIMA TRINIDAD.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

EL TESTAMENTO ESPIRITUAL DEL MAESTRO TOMÓ PAN EN SUS MANOS

Ante la cruz en el calvario, los soldados, fariseos y la turba EL DISCÍPULO AMADO Ante la cruz en el calvario, los soldados, fariseos y la turba todos le han abandonado, solamente ha quedado María y el discípulo amado. “Mujer, ahí tienes a tu hijo” y al discípulo amado le dijo: “Ahí tienes a tu madre”. Juan dichoso Juan, el primer hijo después de Jesús, el primer hijo estuviste con María ante la cruz, y por eso recibiste de Jesús a María como madre. Muy valiente y arrojado, y muy enamorado hay que para estar con Jesús en la cruz clavado y poder recibir de boca de Jesús Quiero ser como tú, Juan, el discípulo amado.

SER ELEGIDOS Así como en la última cena el Señor Jesús tomó pan en sus manos, ahora repite exactamente la misma operación con cada uno de nosotros. El molde donde se producen los discípulos son las manos que fueron traspasadas por los clavos de la cruz. Lo primero que el Señor hace es moldearnos a su imagen y semejanza, es tomarnos en sus manos. Esto significa que él asume la principal responsabilidad, pero al mismo tiempo exige de nosotros una absoluta disponibilidad.

“Como el barro en manos del alfarero, así son ustedes en mi mano, casa de Israel” (Jer. 18,6b)

El barro es un elemento compuesto de El ejemplo del barro El barro es un elemento compuesto de tierra y agua: Sin embargo, ambos componentes deben estar perfectamente combinados, ya que si existe más agua de la debida, entonces se convierte en lodo sin consistencia con la cual es imposible hacer cualquier obra de alfarería. Si, por el contrario, le falta agua, la tierra se endurece tanto, que no es posible moldearla.

El ser humano, hecho de barro, está compuesto por el agua de sus cualidades y la tierra de sus carencias, En el agua se muestra su fecundidad y sus enormes posibilidades. En la tierra aparecen sus carencias y necesidades. No solo somos cualidades y virtudes. Pero nos solo somos únicamente defectos y limitaciones. Dios tiene en cuenta estos dos componentes y los trabaja siempre juntos. Nuestras posibilidades y carencias son la materia prima con la que él hace un vaso nuevo.

Todo entra en su plan. Ni nuestras cualidades son la que instauran el Reino de Dios, como tampoco nuestras limitaciones pueden impedir que éste se realice. Por otro lado nuestras debilidades no son excusa, ni nuestras carencias son razón suficiente para que Dios detenga su plan.

Nuestra flaqueza nunca será más grande que su poder Nuestra flaqueza nunca será más grande que su poder. Dios no puede depender de nosotros, y menos de nuestros defectos La incapacidad humana no es obstáculo suficiente para que Dios interrumpa su acción salvífica. Cuando en nuestra vida tenemos agua de sobra, es decir, estamos muy confiados de nuestras cualidades, creyendo que somos capaces de cumplir la misión encomendada, entonces el Señor se encarga de echarnos un poquito de tierra para que seamos barro y no lodo.

Si, por el contrario, sólo miramos la tierra de nuestro pecado y el polvo de nuestra incapacidad, entonces el Señor nos da agua viva para aflojarnos y podernos usar, libres de cualquier complejo de inferioridad o de culpa. Antes de trabajar para el Señor, el Señor nos trabaja. Para trabajar por el Señor, antes hemos de ser trabajados por Él. Nadie puede ser instrumento de liberación, si antes no ha experimentado la libertad.

La suave iniciativa de Dios

ESTOY A LA PUERTA Y LLAMO esperando a que me abras, ábreme que quiero entrar; que estoy a la puerta y llamo. El corazón que te he dado, es morada que yo anhelo, pero es tan digno y sagrado; Si me abres entrare y yo cenaré contigo sino me abres seguiré afuera como un mendigo llamando, llamando, llamando, llamando

¡Quédate, Señor, conmigo! ¡Quédate, Señor, conmigo! ¡Haz venido a visitarme como Padre y como amigo Jesús, no me dejes sólo. ¡Quédate, Señor, conmigo! Por el mundo envuelto en sombras soy errante peregrino dame tu luz y tu gracia. En este precioso instante abrazado estoy contigo que esta unión nunca me falte. Acompáñame en la vida tu presencia necesito sin ti desfallezco y caigo. ¡Quédate, Señor, conmigo! Declinando está la tarde voy corriendo como un río al hondo mal de la muerte. En la pena y en el gozo se mi aliento mientras vivo haz que muera en tus brazos.