Asciende Quien se inclina hacia demás...

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUE LLEVADO HACIA EL CIELO
Advertisements

LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
ASCIENDE Quien se inclina hacia los demás...
EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE NOSOTROS Anástasis HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Escuchar “In.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
Ascensión del Señor Domingo VII después de Pascua Ciclo C.
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Mateo 28, Pascua 7 A. Ascensión de Jesús. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mendelssohn.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Quien se inclina hacia demás... La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua –C- Lucas 24,
Celebración de la Pascua en el Santo Sepulcro Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca.
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Marcos 16, // Ascensión de Jesús –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Dvorák. Sinfonía.
Quien se inclina hacia los demás... Texto: Marcos 16, // Ascensión de Jesús –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Dvorák. Sinfonía.
Texto: Lucas 24, Pascua 3 B Coemntarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Delibes. Plegaria. Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
Quien se inclina hacia demás... La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- Lucas 24, Autora: Mariasun Gutiérrez. Música:Mendelssohn. En alas de la.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Marcos 16, // Ascensión de Jesús –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Dvorák. Sinfonía.
Asciende Quien se inclina hacia los demás... La Ascensión de Jesús
Caminar hacia una mayor igualdad entre los pueblos y las personas es el mensaje de la conversión. ¡Es la utopía cristiana de la fraternidad universal!
Ciclo C VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor 9 de mayo de 2013 Música: Jesús ha resucitado de las.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Marcos 16, // Ascensión de Jesús –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Dvorák. Sinfonía.
Quien se inclina hacia demás... Texto: Lucas 24, La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez.
Ciclo C 7º domingo de Pascua La Ascensión del Señor 7º domingo de Pascua La Ascensión del Señor 8 mayo 2016 Música: Jesús ha resucitado de las tinieblas.
ASCIENDE Quien se inclina hacia los demás...
- Comienzo del año litúrgico. Ciclo C Primer domingo de Adviento .
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
“Salid al encuentro del Señor que viene”
ULTIMOS DETALLES Lucas 24,
Asciende Quien se inclina hacia demás...
de Jesús. El Cuerpo Y la Sangre...
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Domingo séptimo de Pascua
La misión de Jesús, recibida del Padre, es ahora la misión de los discípulos y las discípulas, recibida de Jesús. Marcos 16, // Ascensión de Jesús.
Alma Misionera Automático
Quien se inclina hacia demás...
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
“Consolad, consolad a mi pueblo... –Primera lectura-
Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca
Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Pintura: “Tumba vacía”
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Adviento-Navidad
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Bienaventuranzas de la Cuaresma
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
Bienaventuranzas de la Cuaresma
“Salid al encuentro del Señor que viene”
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
Todo lo que rodea a María irradia un perfume de humildad.
ASCIENDE Quien se inclina hacia demás...
La misión de Jesús, recibida del Padre, es ahora la misión de los discípulos y las discípulas, recibida de Jesús. Marcos 16, // Ascensión de Jesús.
Monte de los Olivos con la cima de la Ascensión
Presentación: B.Areskurrinaga HC
Monte de los Olivos con la cima de la Ascensión
“Ustedes son testigos de todo esto”
Alma Misionera Clic para pasar.
Primera lectura Lectura del libro de los hechos de los apóstoles.
Bienaventuranzas de la Cuaresma
La Ascensión del Señor 2 de junio de 2019 VII domingo de Pascua
Jesús desea que lo llevemos a todos los pueblos
Transcripción de la presentación:

Asciende Quien se inclina hacia l@s demás... Texto: Lucas 24, 46-53 La Ascensión de Jesús. Pascua 7 –C- / 12-5-13. Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mendelssohn. En alas de la canción.

Y les dijo: –Estaba escrito que el Mesías tenía que morir y resucitar de entre los muertos al tercer día, y que en su nombre se anunciará a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén, la conversión y el perdón de los pecados. Gracias al encuentro con Jesús resucitado y desde la fe en Él, podemos comprender las Escrituras y el proyecto de Dios. Con la ascensión de Jesús cambia la escala de valores. Sube Jesús y, con Él y por Él, sube la condición humana, el espíritu de servicio, la solidaridad, la esperanza en un mundo mejor y más humano para tod@s. Sube Jesús y nos deja el encargo de que luchemos para que baje el egoísmo, la prepotencia, la injusticia, la indiferencia, la explotación. La Ascensión no es el fin de la actividad de Jesús, es el comienzo de la actividad de sus seguidoras y seguidores, con su ayuda y en su nombre.

La Ascensión es una llamada a prolongar la misión de Jesús. Vosotros sois testigos de estas cosas. Por mi parte, os voy a enviar el don prometido por mi Padre. Vosotros quedaos en la ciudad hasta que seáis revestidos de la fuerza que viene de lo alto. La Ascensión es una llamada a prolongar la misión de Jesús. La fuerza de su Espíritu está siempre con nosotr@s, ayudándonos a mostrar, con nuestras palabras y nuestra vida, el modelo que nos dejó: su humanidad profunda, su personalidad sensible, su mirada misericordiosa, su capacidad de servir, su libertad y solidaridad y la coherencia que ha de existir entre lo que se anuncia y lo que se practica. Es nuestra misión hacer presente su presencia en el mundo, comunicar la Buena Noticia, ser Buena Noticia.

Después los llevó fuera de la ciudad hasta un lugar cercano a Betania y, alzando las manos, los bendijo. Y mientras los bendecía se separó de ellos y fue llevado al cielo. El cielo que esperamos no es un lugar fuera del mundo, ni la vida eterna una vida extraterrestre. Este mundo es ya el camino que conduce al cielo, a la Vida. No hay otro. Creemos en el mundo futuro cuando nos tomamos en serio esta vida, aquí y ahora, cuando construimos el presente, cuestionado la desigualdad y la injusticia, tratando de mejorar las condiciones de vida para tod@s. Como Jesús. Lo que es realidad para Jesús, es realidad para nosotr@s, que también estamos llamad@s a ir con Él al cielo ¿Con qué actitud y con qué sentimiento espero ese momento: con angustia, con cierta incredulidad, con alegría, con anhelo..?

Ellos, después de postrarse ante él, se volvieron a Jerusalén rebosantes de alegría. Y estaban continuamente en el templo bendiciendo a Dios. La alegría es una de las principales características de l@s discípul@s de Jesús. La tristeza, las caras serias, el derrotismo, la amargura... se oponen a la fe y a la esperanza cristianas y manifiestan desconfianza en la acción del Espíritu. En la entraña del mensaje de Jesús está presente la alegría y la bienaventuranza. En alas de la alegría, tengamos siempre alzados los ojos hacia el cielo, pisando fuerte la tierra y arrimando el hombro a la tarea de tod@s: construir el Reino de Dios, que es promesa... y realidad gozosa.

¡Salid, amigos, amigas! Marchad sin miedo. Vosotros sois mis testigos en medio del mundo. ¡Salid, amigos y amigas! Marchad sin miedo. Sed expresión de la ternura del Dios de la vida. Ternura en vuestro rostro, ternura en vuestros ojos, ternura en vuestra sonrisa, ternura en vuestras palabras, ternura en vuestras obras, ternura en vuestra lucha. ¡Salid, amigos y amigas! Marchad sin miedo. Os esperan fuera ciudadanos y vecinos.  ¡Salid, amigos y amigas! Marchad sin miedo. Os esperan fuera ciudadanos y vecinos. Vosotros sois mis manos para construir un mundo nuevo de fraternidad, libertad y justicia. Vosotros sois mis labios para anunciar a pobres y marginados la buena noticia de la libertad y la abundancia.../...

¡Yo os acompaño todos los días! Florentino ULibarri  .../... Vosotros sois mis pies para acudir al lado de las personas que necesitan gestos de ánimo y palabras de bien. Vosotros sois mi pasión para hacerme creíble en vuestras casas y ciudades y lograr que niños y adultos vivan como hermanos.  Vosotros sois mi avanzadilla para lograr la primavera del Reino y ofrecer las primicias a los que más lo necesitan.  ¡Salid, amigos y amigas! Marchad sin miedo. Derramad por doquier ternura y vida.  ¡Salid, amigos y amigas! Marchad sin miedo. Mirad toda esa multitud que os espera. Marchad con alegría. ¡Yo os acompaño todos los días!  Florentino ULibarri