Oración subordinada adverbial causal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los casos latinos:.
Advertisements

LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
Ablativo Es el caso del C.C.
Multi Romani in villis habitant.
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
SINTAGMA SINTAGMA.
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
Oraciones sub. adverbiales
La oración simple. Funciones de sus elementos
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CLASES Proposiciones subordinadas adverbiales Son subordinadas adverbiales aquellas proposiciones que:  Equivalen.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Ablativo Es el caso del Compl. Circunstancial.
Salimos cuando anochecía. Identifica la relación entre las oraciones.
Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Textos científicos, jurídico- administrativos y humanísticos. La oración compuesta (II):Reconocemos.
Diferenciamos los sintagmas
Complemento.
El Sintagma Verbal.
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
Pasiva / Activa  No sinonimia
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Unidad 2 FAMILIA CLAUDIAE.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
RELATIVO Desinencias pronominales (-d, -ius. –i, …)
Traducción: César tenía una gran esperanza de tomar la ciudad. Haz clic en tu ratón para avanzar Caesari magna spes erat oppidi capiendi Tercera persona.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Oraciones subordinadas sustantivas enunciativas. Funciones
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Unidad 2 FAMILIA CLAUDIAE.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
MORFOLOGÍA LATINA.
El complemento circunstancial
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
3º BIMESTRE VERBO GUSTAR Y OTROS DE MISMA CONJUNGACIÓN
SEGUNDA DECLIANACIÓN.
Ablativo Es el caso del C.C.
Ablativo Es el caso del C.C.
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
ORACIONES SUBORDINADAS
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
Hannibal cum Romanis pugnavit eorumque exercitum vicit.
Oraciones subordinadas
Haz clic en tu ratón para avanzar
Oraciones subordinadas
Legiones magna vi pugnaverant castraque acriter defenderant.
Oración subordinada sustantiva. C.D.
Ablativo Es el caso del Compl. Circunstancial.
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
RELATIVO Desinencias pronominales Función fórica.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Oración principal Oración subordinada adverbial temporal
Pasiva / Activa  Non sinonimia
Oración subordinada adjetiva
Milites magna audacia pugnaverunt locumque defenderunt.
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Milites ad hostes repellendos saxa conicere coeperunt.
Conjunción copulativa
Ojalá aquél se hubiese llevado todas sus tropas consigo.
Oración subordinada adjetiva
Tarquinius forum fecerat et deorum templa aedificaverat
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Hostes victi celerrime fugerunt ne caperentur.
Transcripción de la presentación:

Oración subordinada adverbial causal Subjunción adverbial Oración principal Oración subordinada adverbial causal Helvetii quoque reliquos Gallos virtute praecedunt, quod fere cotidianis proeliis cum Germanis contendunt. Nominativo plural: sujeto Adverbio Ablativo singular: ablativo de relación Tercera persona del plural del presente de indicativo Adverbio Acusativo plural: complemento directo Ablativo plural: complemento instrumental Preposición con ablativo plural: complemento circunstancial de compañía Tercera persona del plural del presente de indicativo. El sujeto es el mismo del verbo principal, helvetii. Traducción: Los helvecios aventajan también en valor a los demás galos, porque luchan en combates casi diarios con los germanos.