Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Nombre Autor Autor
Advertisements

Practica de formatos.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Cliente Titulo Segunda línea Tercera línea Periodo proyecto.
XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica Valencia, del 18 al 20 de Noviembre 2015 TITULO DEL CASO CLÍNICO HOSPITAL AUTOR/ES.
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Autor aqui Título aqui, Título aqui, Título aqui Subtítulo aqui, Subtítulo aqui, Subítulo aqui.
TÍTULO DEL CASO Autor 1*, Autor 2*, Autor 3* *Formación y Filiación institucional Autor 1, ** Formación y Filiación institucional Autor 2, *** Formación.
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Título del póster LOGOS
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
Programa Subtítulos del Programa
grupo de investigación
(Arial 60pt, negrita, MAYÚSCULAS, centrado, máximo dos líneas)
Titulo del Póster Autores Numero del Póster Resumen Introducción
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Resumen Objetivo General Objetivo Específico 1 Objetivo Específico 2
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Introducción y Objetivos
CARATULA CAJA DEL CD UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN TÍTULO DEL TRABAJO
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
TÍTULO Calibri 54 Cursiva Autor 1 Autor 2 Autor 3 … Verdana 20 Negrita
Comentarios de la noticia II Plan de Docencia Universidad de Sevilla.
TÍTULO DEL TRABAJO, FUENTE ARIAL/PUNTAJE 66, CAJA ALTA, NEGRITA
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
Título de la investigación como esta en el artículo presentado
Título del Programa Subtítulos del Programa
Título Poster (Arial 66, negrita) Autor (Arial 40, negrita) Afiliación (Arial 32, negrita) Breve descripción de la investigación o experiencia (destacar.
Titulo del Póster Autores Numero del Póster Resumen Introducción
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Título del trabajo Autor/es Institución/es de trabajo
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ. TEXTO AQUÍ TEXTO AQUÍ.
Titulo Sub. Titulo Texto Titulo Texto Titulo Texto.
ODONTOLOGÍA. ¿QUÉ ES LA ODONTOLOGÍA?
* Contacto: Autor de correspondencia
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
TITULO EN NEGRITAS ARIAL 14, CENTRADO
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
Esta plantilla para elaboración del poster está preparada para un lámina de hasta 1189 mm x 841 mm (A0). Los diversos elementos incluidos en este póster.
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Alejandro González EJE TEMATICO SUB EJE
TÍTULO DEL CASO Imagen 2 Imagen 1 INTRODUCCION DESCRIPCION DEL CASO
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Titulo de la Ponencia Fuente Tahoma 40 puntos Títulos Tahoma 40 puntos - Mayúscula inicial primera palabra Arial 18 puntos texto texto texto texto texto.
Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto ## Inserte aquí texto.
CASO CLINICO.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Título de la presentación
XIV Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Escriba aquí el título del caso clínico
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
* Contacto: Autor de correspondencia
ORGANIZA ASIGNATURA ENDODONCIA “B”
Transcripción de la presentación:

Titulo del Póster (Arial 30 Negrita) Categoría: Casos Clínicos Titulo del Póster (Arial 30 Negrita) Autores (Arial 20 negrita Max 3) Asesor Científico: (Arial 20 negrita; Max 3) Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Odontología, Asignatura (Arial 20 Negrita Cursiva) Resumen Continuación de la descripción del caso Copie y pegue su texto aquí, ajustando el tamaño de fuente a Arial 16 Copie y pegue su texto aquí, ajustando el tamaño de fuente a Arial 16 Introducción Copie y pegue su texto aquí, ajustando el tamaño de fuente a Arial 16 Descripción del Caso Copie y pegue su texto aquí, ajustando el tamaño de fuente a Arial 16 Conclusiones Copie y pegue su texto aquí, ajustando el tamaño de fuente a Arial 16 Referencias Copie y pegue su texto aquí, ajustando el tamaño de fuente a Arial 12 Presentado en las Terceras Jornadas de Actualización en Prácticas Odontológicas Integradas SEPOI 2018. La Plata, 14 de Noviembre de 2018